aljamiada
banner
aljamiada.bsky.social
aljamiada
@aljamiada.bsky.social
Y las pinturas del Qsair Amra en Jordania.
Pero toooodo es tan bonito, las mezquitas shía son tremendaa, el arte otomano...
November 19, 2025 at 6:57 AM
Tantas...
Pero cualquier cacharrete de bronce o vidrio como el incensario omeya de la colección David de Copenhague o la copa del Museo de Damasco
November 19, 2025 at 6:57 AM
Una fuente de pistachos frescos de una frutería cualquiera.
November 18, 2025 at 10:53 PM
¡Conseguida! 😊😊😊
Muchas gracias por la recomendación.
November 16, 2025 at 4:00 PM
Amarillis belladona, no reticulata. Jardín botánico de Madrid.
November 16, 2025 at 11:57 AM
Finalmente, comento un poco de la melaza de granada
dibs ar rummán, دبس الرمان, que se usa como condimento en muchos platos por su sabor con un punto ácido y dulce a la vez. Se hace reduciendo hasta espesarlo el zumo de granada, con un poco de azúcar y zumo de un limón.
November 9, 2025 at 4:44 PM
Y otro puesto, en Palestina, con mega-granadas. Según los lugares son más o menos dulces, más o menos color rubí, rosado o casi blanco, con más o menos granos y con patrones de distribución distintos al cortarlas. Hay quien sabe su origen sólo viendo esos patrones:
November 9, 2025 at 4:34 PM
Otra forma de comer higos, me lo acaban de enviar desde Ammán
November 1, 2025 at 8:12 AM
al hartz, الحَرْث
Una manera de usar un arado un tanto diferente en Heliópolis (Egipto, finales del s. XIX) si bien los primeros arados se documentan en la Mesopotamia sumeria, junto a la domesticación de los bueyes, hace unos 8.000 años.
media.gettyimages.com/id/136861643...
October 31, 2025 at 2:08 PM
Pues ahí va una chulísima, de los bosques de las montañas del Líbano:
mountainsmagleb.com/2021/01/25/t...
lo de Teffah el hmar es "manzana del burro", que acabo de verlo, nombre que le dan en esa zona al árbol de nuestro día de hoy.
October 30, 2025 at 12:24 PM
Hay una variedad de peras propias del Sham, la Pyrus siriaca, con una foto del árbol en flor en los valles del norte del Líbano:
landscapeplants.aub.edu.lb/Plants/Plant...
October 24, 2025 at 9:00 AM
Preparando makdus en Dahieh.
Y faltan tarros que no cabían en la foto.
October 17, 2025 at 2:46 PM
Aquí se ven algunos cultivos, ahora mismo intentando en convertir su consumo a terapéutico.
Xq esta planta d comer a mucha gente, en una región, la de Hermel-Baalbek, olvidada por el estado, d clima durísimo, atacada x sistema x el estado malvecino del sur y x los rebanapescuezos moderados sirios.
October 12, 2025 at 7:04 AM
Del pintor naif libanés Khalil Zgaib, este cuadro "Paysan dans la Békaa" 1947.
Aquí está su biografía, es muy curiosa:
dafbeirut.org/en/khalil-zg...
October 6, 2025 at 11:07 AM
Pues dejo aquí la ilustración del Aesculus hippocastanum, que es la especie que toca este día. Las ilustraciones botánicas antiguas son taaaaan bonitas que no he podido evitar traerla 😊
September 25, 2025 at 5:48 AM
Muhalabiya, el postre a base leche y harina de arroz que sabe a azahar y agua de rosas
homemadebymanal.wordpress.com/2015/10/18/2...
September 13, 2025 at 3:20 PM
as sulam, السُلَّم
Hay una foto de principios del s. XX, de una escalera de mano de 3 lados, muy chula, en la Mezquita de Medina, la he marcado con rojo
August 27, 2025 at 8:08 AM
Su recuerdo, más necesario que nunca hoy.
La 9, París, 24 de agosto de 1944.
August 24, 2025 at 9:46 AM
Su recuerdo, más necesario que nunca.
August 24, 2025 at 9:43 AM
Sello postal libanés con la imagen de un nardo, que se dan muy bien. Es costumbre popular hacerse collares con sus flores, vas oliendo fenomenal sin gastarte el salario en perfume. También se ponen en el coche, como ristra de ajos, con mejores resultados olfativos 😂
August 23, 2025 at 11:00 AM
Proporcionan sensación de saciedad, ayudando en las dietas, fortalecen los nervios, reducenlos niveles de azúcar en sangre, mantienen la salud intestinal, mejorando la digestión y eliminado lombrices.
Además, ayudan a reducir el colesterol en sangre.
August 15, 2025 at 10:23 AM
Mira, quería yo preguntarte sobre esto: por el norte cántabro he empezado a ver palmeras destrozadas por el picudo, que no talaron y empian a rebrotar. ¿Eso significa que se han "desinsectado" por si mismas? ¿O van a seguir siendo vectores de contagio, como hogares del bicho en cuestión? Gracias!
August 10, 2025 at 6:53 AM
Pues aquí está el horsh beirut, حرش بيروت (Bosque d Beirut) o horsh el snaubar, حرش الصنوبر (El Pinar) q es el parque +grande q hay en la ciudad, donde escasean muchísimo. Era mucho mayor, pero ha ido recortándose hasta quedar en una triste muestra d los pinares q rodeaban la ciudad no hace tanto.
July 10, 2025 at 7:56 AM
En cambio:
Altramuz, at turmus, الترمس
Se come por todo el Sham como aquí comemos pipas, no falta en ninguna mesa, incluso en las más elegantes. Con un poquito de zumaque y zumo de limón, pues están muy ricos
July 8, 2025 at 7:08 AM
Otra variedad muy común es el que llaman en el Líbano pepino armenio, con este aspecto. No le he probado y no puedo decir cómo está. Es uno de los cultivos más antiguos que existen y es más bien una fruta, no verdura.
i0.wp.com/sagesacre.co...
June 27, 2025 at 8:09 AM