🌐https://teachersforfuturespain.org/
líneas de trabajo, para que los centros docentes y sus comunidades educativas reflexionen, se conciencien y tracen su propio plan de acción frente a la emergencia climática
#28000porelclima
¡Desacárgala ya!
teachersforfuturespain.org/publicacion-...
@BosqueHabitado
Hoy "un bosque" muy especial,
@future_spain
comprometid@s con la educación por la paz, Naé en la flotilla, Trini de enlace sin tregua, JuanRa que trabajó en #Gaza, ¡uff! muchas emociones y enseñanzas. #profesporelfuturoradio3
Foto de
@SonYritmo
@BosqueHabitado
Hoy "un bosque" muy especial,
@future_spain
comprometid@s con la educación por la paz, Naé en la flotilla, Trini de enlace sin tregua, JuanRa que trabajó en #Gaza, ¡uff! muchas emociones y enseñanzas. #profesporelfuturoradio3
Foto de
@SonYritmo
El alumnado de 6º de Primaria del CEIP Daoiz y Velarde de Alcobendas, se ha convertido en portavoz del mensaje "Recreos Residuos 0" a través de una original y pegadiza creación musical en forma de rap. Con esta actividad, los niños y niñas han aprendido de manera lúdica…
El alumnado de 6º de Primaria del CEIP Daoiz y Velarde de Alcobendas, se ha convertido en portavoz del mensaje "Recreos Residuos 0" a través de una original y pegadiza creación musical en forma de rap. Con esta actividad, los niños y niñas han aprendido de manera lúdica…
El proyecto "Recreos Residuo Cero", del Colegio Santa María del Carmen en Murcia, involucra a estudiantes de distintos niveles educativos en una investigación sobre los residuos generados durante los recreos. Se lleva a cabo a través de…
El proyecto "Recreos Residuo Cero", del Colegio Santa María del Carmen en Murcia, involucra a estudiantes de distintos niveles educativos en una investigación sobre los residuos generados durante los recreos. Se lleva a cabo a través de…
Desde el CEIP DAOIZ Y VELARDE de Alcobendas, nos cuentan como han abordado el inicio del proyecto «Recreos Residuo Cero» ha sido en la fiesta de inicio de curso organizada por el AMPA del colegio para todo el alumnado y familias. Esta actividad forma…
Desde el CEIP DAOIZ Y VELARDE de Alcobendas, nos cuentan como han abordado el inicio del proyecto «Recreos Residuo Cero» ha sido en la fiesta de inicio de curso organizada por el AMPA del colegio para todo el alumnado y familias. Esta actividad forma…
El programa «28 000 por el clima» promueve los Ecocomedores escolares, enfocándose en la alimentación nutritiva y ecosocial de los estudiantes. Se fomenta el consumo de productos locales y de temporada, reduciendo así las emisiones de CO2 y…
El programa «28 000 por el clima» promueve los Ecocomedores escolares, enfocándose en la alimentación nutritiva y ecosocial de los estudiantes. Se fomenta el consumo de productos locales y de temporada, reduciendo así las emisiones de CO2 y…
Las vacaciones permiten descansar y participar en proyectos comunitarios. Cada vez más pueblos promueven un entorno limpio mediante servicios municipales y limpieza voluntaria. En Castro Urdiales, diversas organizaciones se unieron el 24 de agosto para limpiar la bahía,…
Las vacaciones permiten descansar y participar en proyectos comunitarios. Cada vez más pueblos promueven un entorno limpio mediante servicios municipales y limpieza voluntaria. En Castro Urdiales, diversas organizaciones se unieron el 24 de agosto para limpiar la bahía,…
teachersforfuturespain.org/calendario-e...
teachersforfuturespain.org/calendario-e...
Curso de la Universidad de Zaragoza en Sieso de Jaca, 24-26 de octubre.
Más información e inscripción aquí: cursosextraordinarios.unizar.es/node/2254
Curso de la Universidad de Zaragoza en Sieso de Jaca, 24-26 de octubre.
Más información e inscripción aquí: cursosextraordinarios.unizar.es/node/2254
teachersforfuturespain.org/calendario-m...
teachersforfuturespain.org/calendario-m...
Ningún equipo debe manchar el prestigio del ciclismo.
www.eldiario.es/1_bfe88f?utm...
Ningún equipo debe manchar el prestigio del ciclismo.
www.eldiario.es/1_bfe88f?utm...
líneas de trabajo, para que los centros docentes y sus comunidades educativas reflexionen, se conciencien y tracen su propio plan de acción frente a la emergencia climática
#28000porelclima
¡Desacárgala ya!
teachersforfuturespain.org/publicacion-...
líneas de trabajo, para que los centros docentes y sus comunidades educativas reflexionen, se conciencien y tracen su propio plan de acción frente a la emergencia climática
#28000porelclima
¡Desacárgala ya!
teachersforfuturespain.org/publicacion-...
👀Leer la noticia completa 👉 https://bit.ly/4fHpfTi
👀Leer la noticia completa 👉 https://bit.ly/4fHpfTi
cc/ @fapaginerrios.bsky.social @tffspain.bsky.social @colectivodime.org
cc/ @fapaginerrios.bsky.social @tffspain.bsky.social @colectivodime.org
🔴 Este junio fue el más caluroso de la historia en Europa Occidental y el tercero a nivel mundial.
La industria fósil, principal causante del cambio climático, debe asumir y pagar los daños.
🔴 Este junio fue el más caluroso de la historia en Europa Occidental y el tercero a nivel mundial.
La industria fósil, principal causante del cambio climático, debe asumir y pagar los daños.
teachersforfuturespain.org/el-cambio-cl...
teachersforfuturespain.org/el-cambio-cl...
Justicia Alimentaria ha implementado un proyecto educativo en la Universitat de València para formar al profesorado en soberanía alimentaria con enfoque de género. La iniciativa busca crear conciencia sobre la relación entre alimentación y crisis climática, utilizando…
Justicia Alimentaria ha implementado un proyecto educativo en la Universitat de València para formar al profesorado en soberanía alimentaria con enfoque de género. La iniciativa busca crear conciencia sobre la relación entre alimentación y crisis climática, utilizando…
Aquest trimestre, els nens i nenes de 5è i 6è hem viscut una experiència molt especial: hem construït hotels per a insectes! agora.xtec.cat/ceipramonber... #educacioecosocial @tffspain.bsky.social
Aquest trimestre, els nens i nenes de 5è i 6è hem viscut una experiència molt especial: hem construït hotels per a insectes! agora.xtec.cat/ceipramonber... #educacioecosocial @tffspain.bsky.social
Justicia Alimentaria ha implementado un proyecto educativo en la Universitat de València para formar al profesorado en soberanía alimentaria con enfoque de género. La iniciativa busca crear conciencia sobre la relación entre alimentación y crisis climática, utilizando…
Justicia Alimentaria ha implementado un proyecto educativo en la Universitat de València para formar al profesorado en soberanía alimentaria con enfoque de género. La iniciativa busca crear conciencia sobre la relación entre alimentación y crisis climática, utilizando…
teachersforfuturespain.org/el-cambio-cl...
teachersforfuturespain.org/el-cambio-cl...