FUHEM
banner
fuhem.bsky.social
FUHEM
@fuhem.bsky.social
Somos una fundación independiente que promueve una sociedad más democrática, justa y sostenible a través de la educación y el debate ecosocial. #EducaciónEcosocial #revistaPapeles

https://www.fuhem.es/
Pinned
Si tu colegio o instituto educa para un mundo más justo, solidario y sostenible, merece un distintivo.

Consigue tu sello de Centro Ecosocial sin coste y apuesta por un futuro más responsable.

www.fuhem.es/sello-centro...
Sello centro ecosocial
Un centro ecosocial es el que educa para que el alumnado pueda ser agente activo en pos de sociedades sostenibles, justas y democráticas. Para ello, transforma qué se enseña, cómo se enseña, cómo se…
www.fuhem.es
Reposted by FUHEM
En muchos centros de FP está de estreno este curso la nueva asignatura de sostenibilidad. ¡Bienvenida!

Para que no sea un trago amargo, hemos elaborado una guía para impartirla.

En este artículo, Charo Morán cuenta sus claves 👇

eldiariodelaeducacion.com/2025/10/29/p...
¿Por qué una asignatura de sostenibilidad en Formación Profesional? - El Diario de la Educación
La mayoría de las personas perciben que vivimos una situación de gran incertidumbre. Los fenómenos meteorológicos extremos se encadenan unos a otros, en forma de riadas, sequías y olas de calor; los i...
eldiariodelaeducacion.com
November 14, 2025 at 1:06 PM
Reposted by FUHEM
Ayer fui a esta obra sobre el gran pedagogo anarquista Francisco Ferrer i Guardia

Rescato una cita:
A un niñx hay que empezar a educarlx cuando nacen sus abuelxs

Creo que paradójicamente en estos tiempos de urgencias son más necesarias estas miradas largas

www.teatroabadia.com/espectaculo/...
Francisco Ferrer. ¡Viva la Escuela Moderna! - Teatro de la Abadía
José Luis Gómez dirige '¡Viva la Escuela Moderna', un espectáculo sobre el activista político y pedagogo Francisco Ferrer i Guardia.
www.teatroabadia.com
November 17, 2025 at 7:03 AM
Descubre nuestros materiales curriculares con perspectiva ecosocial para Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional.

www.fuhem.es/materiales-c...
Materiales curriculares ecosociales
Los materiales curriculares de FUHEM facilitan la integración de la dimensión ecosocial en tus clases, asignaturas y programación anual, cumpliendo con el currículo oficial de la LOMLOE.
www.fuhem.es
November 19, 2025 at 10:26 AM
#revistaPapeles 171: EL RAPTO DE EUROPA

Una mirada crítica a los desafíos actuales de la UE: democracia, migraciones, rearme y justicia social. www.fuhem.es/2025/11/06/p...
November 19, 2025 at 8:30 AM
Reposted by FUHEM
¿Cómo aunar todas las escuelas alternativas de economía en un solo marco?

Entrevista a Óscar Carpintero, por Eduardo Garzón @edugaresp.bsky.social #EconomíaInclusiva

www.youtube.com/live/HsTPOeC...
¿Cómo aunar todas las escuelas alternativas de economía en un solo marco? Con Carpintero
YouTube video by Eduardo Garzón Espinosa
www.youtube.com
November 18, 2025 at 6:23 PM
Reposted by FUHEM
Hoy a las 19:00 (hora española peninsular) entrevistamos a Óscar Carpintero sobre el nuevo libro que ha coordinado “Economía inclusiva”, un marco común para aunar todas las escuelas de pensamiento heterodoxas. Podéis hacer preguntas si queréis!
November 18, 2025 at 8:03 AM
¿Es posible abordar una visión más inclusiva de la economía que reconozca los conflictos, desigualdades y límites del sistema actual?

Óscar Carpintero, catedrático de Economia Aplicada @uva-es.bsky.social, presenta "Economia inclusiva: conceptos básicos y algunos debates"

youtu.be/oo8daVzHKnI?...
Economía Inclusiva: conceptos básicos y algunos debates
Óscar Carpintero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid, presenta el nuevo libro "Economía Inclusiva. Conceptos básicos y algunos debates". ¿Es posible pensar una economía…
youtu.be
November 18, 2025 at 10:15 AM
Nuevo webinar de #EducacionEcosocial con Charo Morán

Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. Una guía para la nueva asignatura de FP

📅 Fecha: Miercoles 26 de noviembre 🕓 16:30 h
📍 Acceso gratuito previa inscripción 👉 docs.google.com/forms/d/e/1F... 👈
Mas info www.fuhem.es/2025/11/18/w...
November 18, 2025 at 9:58 AM
Aproximaciones teóricas y prácticas a la paz ambiental y la justicia ecológica

Esta tarde 17 horas desde Florianópolis (Brasil) con Leticia Alburquerque, César Pérez Gamboa, Luis Sánchez Vázquez y @ndelviso25.bsky.social. #Speak4Nature

Zoom us06web.zoom.us/j/8434854211...
November 18, 2025 at 9:18 AM
Reposted by FUHEM
Del Estado Social al Estado Ecosocial: desafíos y experiencias desde España y Argentina.

Seminario con Santiago Álvarez (FUHEM), Daiana Pérez (CONICET), Valentina Locher y Dabel Leandro (UNL). El miércoles 19N en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina) #Speak4Nature
November 14, 2025 at 1:36 PM
Reposted by FUHEM
La economía desde una perspectiva más plural, inclusiva y transformadora: 'Economía inclusiva. Conceptos básicos y algunos debates', de Óscar Carpintero. Colección #EconomíaInclusiva @fuhem.bsky.social #Novedad #PróximamenteEnTuLibrería buff.ly/pzGhIEe
November 15, 2025 at 6:00 PM
Del Estado Social al Estado Ecosocial: desafíos y experiencias desde España y Argentina.

Seminario con Santiago Álvarez (FUHEM), Daiana Pérez (CONICET), Valentina Locher y Dabel Leandro (UNL). El miércoles 19N en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina) #Speak4Nature
November 14, 2025 at 1:36 PM
Seminario sobre Desplazamiento forzado por causas climáticas.

Con @ndelviso25.bsky.social en Florianópolis #Speak4Nature
@speak4nature.bsky.social
November 14, 2025 at 9:45 AM
¿Cuál es el papel de las bibliotecas ante los desafíos de la desinformación? #Speak4Nature @speak4nature.bsky.social
November 13, 2025 at 2:10 PM
Reposted by FUHEM
La economía desde una perspectiva más plural, inclusiva y transformadora: 'Economía inclusiva. Conceptos básicos y algunos debates', de Óscar Carpintero. Colección #EconomíaInclusiva @fuhem.bsky.social #Novedad #PróximamenteEnTuLibrería buff.ly/pzGhIEe
November 13, 2025 at 2:00 PM
Reposted by FUHEM
Entrevista muy recomendable a @yayoherrero.mastodon.social.ap.brid.gy sobre crisis ecológica, capitalismo, patriarcado, nueva lucha de clases ecosocial y neocolonialismo verde. También habla de ecoansiedad e interdependencia.

Con una mención al “modo de vida imperial”.

Mar Padilla en @elpais.com.
Yayo Herrero, activista: “La crisis climática está llevando a una nueva lucha de clases”
La antropóloga e ingeniera técnica madrileña sostiene que el capitalismo es una cultura condenada al suicidio. El cambio en el que confía requiere de una transformación radical
elpais.com
November 13, 2025 at 10:14 AM
"El sistema alimentario es la principal causa de deterioro ambiental, crisis de salud pública y desigualdad".

@monicadidonato.bsky.social hoy en el ciclo "Economía, ambiente y alimentación".
November 12, 2025 at 2:04 PM
Reposted by FUHEM
... la desigual responsabilidad de los distintos grupos de renta en los impactos ambientales, derivada de distintos estilos de vida, debería servir de guía para afrontar esa reducción del consumo sin dejar atrás, en ningún caso, el gran problema de la pobreza energética de los más vulnerables.
November 12, 2025 at 9:01 AM
Reposted by FUHEM
4. Sabemos que, en la transición energética, será imposible cumplir los con objetivos de mitigación del cambio climático y pérdida de biodiversidad si no se reduce, en términos absolutos, el consumo energético (independientemente de los cambios tecnológicos y de eficiencia). Por ello...
November 12, 2025 at 9:01 AM
Reposted by FUHEM
2. La responsabilidad de los hogares españoles más ricos en las emisiones del vehículo privado de los hogares ha sido todavía mayor que la de usos residenciales, representando niveles de emisión entre 3-4 veces por encima de las de los hogares más pobres.
November 12, 2025 at 9:01 AM
Reposted by FUHEM
1. La responsabilidad de los hogares más ricos en las emisiones debidas a usos residenciales de la energía en el hogar español medio ha sido entre 1,2 y 3 veces mayores que las de los hogares más ricos.
November 12, 2025 at 9:01 AM
Reposted by FUHEM
Ayer presenté algunos resultados del Documento 1.4 del Cap.1 del IX Informe FOESSA sobre desigualdad energética a partir metabolismo hogares, que escribí junto a @monicadidonato.bsky.social de @fuhem.bsky.social y Óscar Carpintero de U.Valladolid. Destaqué varias cosas:

www.foessa.es/ix-informe/
IX Informe - Foessa
www.foessa.es
November 12, 2025 at 9:01 AM
"El 45% de la población que vive en régimen de alquiler se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, la cifra más alta de la UE. El alquiler se ha convertido en una trampa de pobreza".

Hoy se presenta el IX Informe FOESSA

www.foessa.es/blog/ix-info...
El IX Informe FOESSA advierte sobre un proceso inédito de fragmentación social en España en el que se contrae la clase media - Foessa
Aboga por un cambio radical de paradigma civilizatorio que ponga en el centro la interdependencia, la ecodependencia y el cuidado
www.foessa.es
November 11, 2025 at 2:22 PM
Nuestra compañera @monicadidonato.bsky.social interviene mañana en el ciclo de charlas ECONOMÍA, AMBIENTE Y ALIMENTACIÓN para hablar de la alimentación en los hogares en el marco de la crisis ecosocial.

Miércoles 12 de noviembre en Paraná (Argentina)

#Speak4Nature @speak4nature.bsky.social
November 11, 2025 at 1:11 PM