Paco Ferrándiz
banner
pacoferrandiz.bsky.social
Paco Ferrándiz
@pacoferrandiz.bsky.social
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 80-1 “¿Es posible una antropología del agua? Viejos enfoques para nuevas perspectivas” de Raphael Cantillana. El artículo aborda cómo el agua deja de ser un recurso para convertirse en objeto clave del estudio antropológico de la crisis ecológica global.
September 29, 2025 at 8:10 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
El Valle de Cuelgamuros llega al Congreso de la mano de asociaciones ultracatólicas. ¿Qué está pasando? Hace unos meses publicamos un texto colectivo sobre el retorno de la Hispanidad, que incluye una sección sobre el Valle 👇

dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
www.eldiario.es/sociedad/yun...
El regreso de la hispanidad: miradas críticas desde la antropología | Disparidades. Revista de Antropología
Anderson, Benedict. 1991[1983]. Imagined Communities. Reflections on the Origins and Spread of Nationalism. Londres: Verso.
dra.revistas.csic.es
October 9, 2025 at 11:47 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
Comenzamos los hilos del #DRA80-1

“¡Una antropología con animales dentro!” — Cartografía de Santiago M. Cruzada, Carlos García‑Grados y Olatz González‑Abrisketa. Un texto ncesario porque la antropología actual ya no se centra sólo en lo humano: incluye a los animales como agentes sociales.
September 15, 2025 at 9:57 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-2 “Antropología, afectos y política en Cataluña: ideas para la investigación etnográfica”, de Begonya Enguix Grau y Alexandre Pichel-Vázquez, un análisis del miedo como afecto estructurante de la política en Cataluña tras el 1-O.
July 14, 2025 at 4:25 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-2 “El modelo epistemológico en los orígenes de la antropología moderna: Consecuencias disciplinares desde una perspectiva histórico-filosófica”, de Daniel Lema Vidal.
July 15, 2025 at 6:05 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
“Imágenes para el parentesco. Afectos y maternidades a través de las imágenes publicitarias”, de Sandra Fernández García. Un artículo sobre cómo la maternidad se ha convertido en núcleo afectivo en las narrativas visuales de la publicidad.
July 16, 2025 at 5:12 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-2 “«Qué pena me da la pena»: duelo, pena y rituales de paso en familiares de desaparecidos de la dictadura de Pinochet (Chile)”, de Laura Marina Panizo: un texto sobre duelo memoria y cuidado entre familiares de detenidos-desaparecidos en Chile.
July 17, 2025 at 9:22 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
…que se da en la Mucada entre festivalización institucional y politización popular. También cómo la fiesta permite dramatizar utopías políticas, integrar minorías y generar heterotopías afectivas que, en ciertos contextos, logran transformar a la comunidad celebrante.
September 10, 2025 at 6:10 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-2 “Estado y afrodescendencias en Argentina: aproximaciones e interrogantes etnográficos desde la provincia de Santa Fe”, de Julia Broguet. Un abordaje etnográfico de las políticas públicas en torno a las afrodescendencias situado diferencialmente en lo local.
July 22, 2025 at 11:25 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
… y logra construir herramientas heurísticas para fabricar nuevos objetos, en las que la teoría no es el “amo altivo, sino el humilde servidor de la investigación empírica como aproximación a lo real”.
July 9, 2025 at 5:58 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
Ya está aquí el último número de Disparidades (DRA 80-1). Lo abre una cartografía sobre el giro animal en antropología. En los próximos días iremos subiendo micro-hilos con sus contenidos (pero antes subiremos los del número 79-2, publicado a finales de 2024)

dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
July 9, 2025 at 5:55 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-1 “Completar el puzzle de la UNESCO: el patrimonio inmaterial como tabla de salvación para la cerámica talaverana”, es un artículo coescrito por Elena Freire y Carmen Cipriano.
May 7, 2025 at 6:41 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-1 “Tejiendo conocimiento entre antropología y activismo: pasos hacia una etnografía compartida” es un artículo de Xenia Valeth y Carmina Cera Márquez que presenta la etnografía compartida como propuesta metodológica experimental.
May 29, 2025 at 11:21 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
#DRA 79-1 “¿Yma Súmac y/o Pastorita Huaracina? Límites y posibilidades de las políticas culturales de José María Arguedas” es un artículo de Javier Teofilo Suárez que se aproxima a los límites y posibilidades de la comprensión arguediana de las políticas culturales
May 30, 2025 at 2:47 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
No es que le recomienden no viajar a la FLM porque Españita es peligrosa, no. Le recomiendan no arriesgarse a VOLVER a EEUU porque, como profesora universitaria, dominicana y lesbiana, lo más probable es que la detuvieran al regresar. ¿Seguimos haciendo oídos sordos al fascismo un día más?
June 1, 2025 at 8:34 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
Este proyecto mapea los lugares donde es más probable que se den delitos de guante blanco en EEUU. Los desarrolladores están diseñando además un algoritmo de reconocimiento facial para predecir al criminal financiero tipo: hombre blanco, empresario, de buena familia…

whitecollar.thenewinquiry.com
White Collar Crime Risk Zones
A machine learning system that predicts where white collar crimes will occur throughout the US.
whitecollar.thenewinquiry.com
May 16, 2025 at 10:33 AM
¡Pues he quedado finalista del concurso de ensayo Utopías que caben en el BOE!, de @cbamadrid.es y @lenguaycirculo.bsky.social, con un libro que lleva por título "Vida de ricos. Poscrecimiento y lujo comunal". Porque la descarbonización puede ser también una oportunidad para vivir de la hostia 😉
🥉 Finalista: "Vida de ricos" de Emilio Santiago Muiño.

Un ensayo sobre la crisis climática que huye del catastrofismo y se arriesga a imaginar una sociedad futura ilusionante. Lanzamiento: Septiembre.
May 8, 2025 at 12:49 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
En Madrid es más fácil que te llegue una citación judicial de Peinado que una cita con el especialista.
May 6, 2025 at 3:40 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
Today is publication date for our Fragilities volume!

"At a time when it may be easy to fall into a defeatist melancholia, if not outright pessimism, the book is an invitation to think from fragility to build life-affirming politics and ethics"

It's got an amazing line-up & it is open-access! 🤓
Fragilities: Essays on the Politics, Ethics, and Aesthetics of Maintenance and Repair
An original essay collection that explores the generative dimensions of fragility, which can help reveal new life-affirming politics and ethics.At a time w
direct.mit.edu
April 29, 2025 at 4:53 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
Va cien años por delante de cualquier parodia.
April 21, 2025 at 8:52 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
🔬✨ Conversaciones imposibles… ¿o necesarias?
Este martes 8 de abril, a las 11:30, el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC) acoge un diálogo entre ciencias sociales y ciencias experimentales sobre uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la transición energética ⚡🌱
April 7, 2025 at 11:53 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
Aquí un ejemplar de "Alicia en el País de las Maravillas" de Lewis Carroll dañado por el agua y la humedad, ya que la dejaron en un sótano durante años. Le crecieron hongos como si el mundo mágico que describe el libro, escapase de sus páginas.

¡Buenas noches!
Bona nit!
April 7, 2025 at 8:36 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
¿Es lo mismo el perspectivismo amerindio del que habla Viveiros de Castro y el de la tradición filosófica? ¿Se puede identificar relativismo y perspectivismo? A. M. Liz Gutiérrez, de @ull.es, reflexiona sobre ello en Disparidades. Revista de Antropología dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
Perspectivismo amerindio, perspectivismo filosófico. El alma de los indios y el cuerpo de los blancos | Disparidades. Revista de Antropología
dra.revistas.csic.es
April 5, 2025 at 11:15 AM
Reposted by Paco Ferrándiz
En su artículo Clase y activismo urbano. Propuestas a partir de una investigación etnográfica, José Antonio Mansilla alertaba hace ya 4 años del problema de la vivienda y de formas específicas de desposesión en el barrio de Poblenou, en Barcelona.
dra.revistas.csic.es/index.php/dr...
Clase y activismo urbano. Propuestas a partir de una investigación etnográfica | Disparidades. Revista de Antropología
dra.revistas.csic.es
April 7, 2025 at 4:55 PM
Reposted by Paco Ferrándiz
Fantàstic! Bienvenidos!👏👏👏
Hemos creado este perfil para que podáis seguir las novedades (y las reactivaciones de la hemeroteca) de “Disparidades.Revista de Antropología” del CSIC, antes conocida como RDTP. Todo el mundo invitado!
La revista de antropología Disparidades, del @cchscsic.bsky.social del @csic.es , abrimos nuestra cuenta en Bluesky: un paso necesario en defensa de una ciencia comprometida con la democracia y los protocolos digitales abiertos. ¡Seguidnos por aquí!

dra.revistas.csic.es/index.php/dra
April 4, 2025 at 1:43 PM