MariaIsabel Torres
mariaisabeltorres.bsky.social
MariaIsabel Torres
@mariaisabeltorres.bsky.social
Directora de Mongabay Latam. Periodista y antropóloga visual. Adicta al chocolate.
Reposted by MariaIsabel Torres
🧐🌊 El plan para reducir las emisiones contaminantes de grandes barcos fue aplazado. Los países petroleros que integran la Organización Marítima Internacional (OMI) fueron los principales opositores a la adopción del acuerdo Marco Cero Neto. ⬇️ es.mongabay.com/2025/10/emis...
Los países petroleros frenan acuerdo global para reducir emisiones contaminantes de grandes barcos
La Organización Marítima Internacional postergó hasta 2026 la adopción formal de una regulación de emisiones para los grandes barcos.
es.mongabay.com
October 27, 2025 at 5:00 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
🗞️ Recibe todas las semanas un análisis del panorama ambiental de Latinoamérica y una selección de nuestras historias más importantes. Escrito por @mariaisabeltorres.bsky.social, directora de @mongabaylatam.bsky.social

✍️😀 Suscríbete a nuestro newsletter aquí ⬇️ es.mongabay.com/boletin-de-n...
October 16, 2025 at 9:21 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
🦎 #EncuestaMongabayLatam 📣 Queremos escucharte. Tu opinión es clave para que sigamos creciendo y mejorando. ¿Qué temas te interesan? ¿Qué formatos prefieres? ¿Desde dónde nos lees? Esta encuesta solo te tomará 5 minutos. 🥳 Participa aquí 👉🏽 form.jotform.com/252336034115...
August 25, 2025 at 9:48 PM
Una semana cargada de noticias ambientales clave en Latinoamérica: tenemos las conclusiones de la Cumbre de países amazónicos de la OTCA, el nuevo estudio sobre los grupos armados y criminales que invaden la Amazonía y un especial sobre el rol de las mujeres en la pesca.
🦎🧵👇
August 25, 2025 at 1:14 AM
Reposted by MariaIsabel Torres
👩🏻🌊 #SinMujeresNoHayPesca 👏🏽🎣 Contrario a lo que se suele creer, las #mujeres también son el alma de la pesca en #Latinoamérica. Sin embargo, su trabajo ha sido invisibilizado. Reunimos las historias de mujeres que desafían las convenciones. ⬇️ es.mongabay.com/custom-story...
Sin mujeres no hay pesca: siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinoamérica
Sin mujeres no hay pesca. Mongabay Latam presenta siete historias de pescadoras que rompen barreras en Latinoamérica
es.mongabay.com
August 19, 2025 at 3:37 PM
¡Muy entusiasmada por la investigaciones que vienen! 💪🏾💪🏾💪🏾🦎🦎🦎🦎
👏🏽Mongabay Latam da la bienvenida a los periodistas seleccionados para la Beca de Investigación. Tras un riguroso proceso de evaluación, los becarios son: Pilar Puentes y José Guarnizo, de Colombia; Elizabeth Salazar y Enrique Vera, de Perú; y Diego Cazar, de Ecuador. es.mongabay.com/2025/08/beca...
August 9, 2025 at 2:30 AM
Reposted by MariaIsabel Torres
🐅 Un curioso jaguar rascándose en una rama es una de las asombrosas especies que han sido registradas gracias a cámaras trampa en Sani Isla, en Ecuador. Un proyecto busca documentar la vida del bosque y así desarrollar estrategias de conservación. tinyurl.com/22xwkcdn
Los ojos de Sani Isla: así se vigila la vida oculta de los animales en el norte de la Amazonía ecuatoriana
La comunidad kichwa Sani Isla y fStop Foundation utilizan cámaras trampa de alta resolución para registrar la biodiversidad.
tinyurl.com
July 31, 2025 at 8:14 PM
Van las historias de @mongabaylatam que no puedes dejar de leer: crimen organizado somete a pescadores en México, litigios climáticos en Latinoámerica, nuevo reporte sobre cultivos de coca en Perú y más.
🦎🧵👇
July 14, 2025 at 1:55 AM
Reposted by MariaIsabel Torres
🇨🇱😰 Los mastodontes sudamericanos, conocidos como gonfoterios, desaparecieron de Chile hace más de 10 mil años. Estudio revela que las consecuencias de su extinción aún afectan a los ecosistemas. Hablamos con la investigadora Andrea Loayza sobre el tema. tinyurl.com/nwtb64ww
El legado invisible de los mastodontes: científicos explican cómo su extinción aún afecta a la vegetación chilena | ENTREVISTA
La extinción de los mastodontes sudamericanos en Chile, hace más de 10 000 años, interrumpió la dispersión de semillas de plantas nativas.
tinyurl.com
July 8, 2025 at 7:49 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
🇲🇽 Miles de pescadores en Jalisco y la costa del Pacífico mexicana están atrapados entre la pobreza y la violencia del narcotráfico. El Cártel de Jalisco Nueva Generación utiliza los mares para expandir sus negocios ilícitos. Investigamos el caso. tinyurl.com/ycyhjry5
El crimen organizado somete a los pescadores artesanales del Pacífico central en México
Los grupos delictivos utilizan a pescadores artesanales para expandir sus negocios por el litoral del Pacífico.
tinyurl.com
July 9, 2025 at 5:35 PM
Van las historias de @mongabaylatam.bsky.social que no puedes dejar de leer: investigamos el impacto ambiental y social de las vías ilegales en la Amazonía colombiana, los planes de expansión de la industria petrolera en Bolivia, tráfico de fauna en Ecuador y más.
👇👇👇
June 23, 2025 at 1:52 AM
Acabó la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para los Océanos con resultados positivos sobre el tratado global de plásticos y temas clave que no avanzaron como la eliminación gradual de combustibles fósiles y la sobrepesca. Aquí un resumen completo.
es.mongabay.com/2025/06/decl...
Declaración de Niza: avances en protección marina y vacíos con combustibles fósiles y sobrepesca
En la cumbre de los Océanos, el mar no se libra de la sobrepesca y los combustibles fósiles, pero líderes mundiales avanzan con áreas protegidas y plásticos
es.mongabay.com
June 16, 2025 at 3:44 AM
Van las historias de @mongabaylayam que no puedes dejar de leer: violencia se intensifica en Colombia, tráfico de tortugas desde Bolivia, proyecto que afectaría a ballenas en Argentina y buenas noticias por el día del ambiente.
🦎🧵👇
June 9, 2025 at 2:48 AM
Van las historias de @mongabaylatam que no hay que dejar de leer: Vías ilegales y coca en Parque Nacional de Bolivia, protestas contra actividad minera en Panamá, desplazados climáticos en Venezuela, bióloga peruana es reconocida internacionalmente y más.
🧵🦎👇
June 2, 2025 at 2:27 AM
Reposted by MariaIsabel Torres
#DefensorasEnRiesgo
Las defensoras de Colombia siguen siendo estigmatizadas, amenazadas, desplazadas y criminalizadas por su labor en la defensa del territorio y de los derechos de las comunidades.
es.mongabay.com/2025/06/defe...
Defensoras en riesgo: mujeres que protegen el territorio y los derechos humanos en Colombia enfrentan graves amenazas | Lecturas ambientales
Defensoras en riesgo: mujeres que protegen el territorio y los derechos humanos en Colombia enfrentan graves amenazas | Lecturas ambientales
es.mongabay.com
June 1, 2025 at 4:46 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
😃👏🏼 En las altas montañas de la Serranía del Chiribiquete, en la Amazonia colombiana, descubrieron uno de los humedales de turba más densos de América del Sur. La conservación de las turberas es esencial para frenar el cambio climático. tinyurl.com/4j2rtrz9
Una nueva investigación encuentra una importante turbera en la Amazonía colombiana
Una nueva investigación encuentra una importante turbera en la Amazonía colombiana. Los detalles del hallazgo aquí.
tinyurl.com
May 28, 2025 at 8:44 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
Three states in the country were documented, a team analyzed satellite data and a short documentary film was produced.

👉 IG: @destierroclimatico.

A project in alliance with @dlatitudes, @mongabaylatam.bsky.social @freepressunlimited.org and with the support of @redperiodistas_ve and @red_amazonia
May 29, 2025 at 4:48 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
🥳 Queridos lectores 🦎

🤩 ¡Tenemos una gran noticia! Ahora pueden seguirnos en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

📲 Haz clic en el enlace y mantente al día con las noticias ambientales más importantes de Latinoamérica whatsapp.com/channel/0029...
May 28, 2025 at 9:53 PM
Van las historias de @mongabaylatam que no hay que dejar de leer: Bolivia es el segundo país con mayor pérdida de bosques en el 2024 en el mundo, asesinato de militares en Ecuador y su relación con minería ilegal, el impacto de la gripe aviar en fauna argentina y más.
🧵🦎
May 26, 2025 at 2:15 AM
Reposted by MariaIsabel Torres
🐯🇲🇽 En el extenso territorio de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en México, excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del jaguar, el felino más grande de América. Su objetivo es contribuir a su conservación y protección a largo plazo. es.mongabay.com/2025/04/exca...
Tras el rastro del jaguar: excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del amenazado felino en México
Tras el rastro del jaguar: excazadores y científicos se unen para obtener una radiografía del amenazado felino en México
es.mongabay.com
April 14, 2025 at 9:18 PM
Van las historias de @mongabaylatam.bsky.social que no hay que dejar de leer: pesca ilegal en Revillagigedo, violencia contra defensores ambientales en Colombia, el análisis ambiental de las elecciones en Ecuador y más.
🧵👇
April 14, 2025 at 2:07 AM
Reposted by MariaIsabel Torres
🔴🇦🇷 #ATENCIÓN
Un juez federal de Argentina procesó al imputado Carlos Escontrela, involucrado en el escándalo Caza & Safari. Este podría ser el caso de tráfico de fauna más grande del país, ya que 8 mil partes de animales fueron encontradas en allanamientos. es.mongabay.com/2025/04/caza...
Caza & Safari: la Justicia argentina procesa a otro de los acusados en el caso de presunto tráfico de fauna
Carlos Pablo Escontrela enfrenta varias acusaciones en un caso de cacería ilegal, pero la Justicia le permitió seguir el proceso en libertad.
es.mongabay.com
April 10, 2025 at 8:01 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
🪸😃¿Has escuchado hablar de la jardinería de coral? Gracias a este método de conservación, la organización Efecto Arena ha logrado sembrar casi 10 mil colonias de coral duro del género Pocillopora en el Pacífico mexicano. ¿De qué se trata? es.mongabay.com/2024/09/jard...
April 11, 2025 at 10:35 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
#PodcastAmbiental
La nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre ha generado enorme controversia en el Perú. Expertos señalan que impulsa la deforestación en el país. Hablamos con Julia Urrunaga, directora en Perú de @eia-news.bsky.social, sobre el tema.

es.mongabay.com/podcast/2025...
“La nueva Ley Forestal es un incentivo perverso que impulsa la deforestación de los bosques” | ENTREVISTA
El Congreso peruano aprobó el año pasado la modificación de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. El cambio atenta contra el adecuado uso de los recursos forestales
es.mongabay.com
April 5, 2025 at 6:28 PM
Reposted by MariaIsabel Torres
🚨😔 Las actividades humanas están provocando la pérdida de biodiversidad en todo el planeta, así lo revela un reporte reciente publicado en la revista Nature. Hablamos con Lena Fehlinger, una de las coautoras, para saber más sobre las amenazas más preocupantes. es.mongabay.com/2025/04/impa...
El impacto de la actividad humana en la biodiversidad: “Tenemos que aprender a convivir y no destrozar todo”
Un estudio global resume cómo las actividades humanas están poniendo en peligro a las especies del planeta.
es.mongabay.com
April 7, 2025 at 9:42 PM