Marcelo Urralburu
banner
marcelourralburu.bsky.social
Marcelo Urralburu
@marcelourralburu.bsky.social
Excomunero del Paraguay.
Qué pasada es Moll Flanders. Es una novela verdaderamente notable. Al cuerno Robinson Crusoe!
November 23, 2025 at 7:08 PM
El caso del Fiscal General es perfecto para explicar en qué consiste la ficción. La ficción consiste en justificar las causas que conducen la acción hacia un desenlace ya conocido. Prueba de ello es que estemos todos aventurando cómo coño van a justificar haberse saltado el Estado de derecho.
November 22, 2025 at 4:08 PM
Lo maravilloso del prefacio de Moll Flanders no es que el autor-editor escometee a la autora-escritora (que también). Lo maravilloso es que ante el lector se despliega un combate entre dos formas de sensibilidad: el desparpajo igualitarista de Flanders y el recato aristotélico del editor.
November 22, 2025 at 1:44 PM
Leer la entradilla de Moll Flanders, donde se dice que murió arrepentida, y luego leer el prefacio del autor, donde se dice que hay tantas novelas de ficción que ya da igual si el lector cree la historia de Moll Flanders o no, es como pasar de la música clásica al heavy metal en un segundo.
November 22, 2025 at 1:28 PM
Siempre he huido de la literatura española como de la peste (y eso que hice filología). Me ha costado mucho deshacerme de ese prejuicio, pero a día de hoy sigo leyendo más extranjera. Es evidente para cualquiera que vea mi perfil. Desde hace un tiempo estoy leyendo novelas inglesas del siglo XVIII.
November 22, 2025 at 12:56 PM
A veces pienso que la literatura es la más humilde de las ciencias, porque finge no serlo. Las demás, en cambio, se esfuerzan horrores por demostrar que lo son.
November 22, 2025 at 12:48 PM
Tras cumplir un estricto orden cronológico de un tiempo a esta parte, creo que me gustaría volver atrás en el tiempo y leer Moll Flanders. De entrada, creo que me va a gustar más que el propio Robinson Crusoe!
November 22, 2025 at 12:46 PM
Viaje Sentimental no me ha gustado tanto como esperaba. Quizás porque, acostumbrado a las virguerías de Tristram, Yorick es un narrador menos carismático. Ahora, la última escena, en la Yorick, en un arrebato de lujuria, abraza a la camarera pensando que es la señora, es absolutamente genial.
November 22, 2025 at 12:42 PM
Reposted by Marcelo Urralburu
No es in fracaso del sistema educativo™️ que desde los 90 haya una legión de señores trabajando incansablemente desde editoriales, mmcc, fundaciones, think thanks y partidos para limpiar la cara a una dictadura dirigida con puño de hierro por un generalillo mediocre; just saying.
November 21, 2025 at 7:18 PM
La visión transhistórica que tiene Badiou de la literatura me parece muy cuestionable. No creo que la literatura y la política sean formas acontecimentales de la verdad. Pero reconozco que su idea de fidelidad como verdadera vida me seduce mucho. Sobre todo, porque es muy novelesca.
November 20, 2025 at 12:12 AM
Sin lugar a dudas, la parte más hermosa del Robinson Crusoe es el posfacio del autor, en el que Viernes le pregunta a Defoe por qué hizo que hablara mal el inglés, y el autor, con las mismas, decide concederle una habla inglesa perfecta.
November 19, 2025 at 11:40 AM
No negaré que me produce cierta ternura esa crítica literaria (no diré nombres) que pretende rescatar la literatura de izquierdas de las garras de las clase dominante, como si las clases dominantes estuvieran interesadas en leer a Miguel Hernández y no en pegar el próximo pelotazo.
November 19, 2025 at 9:37 AM
Ahora estoy con Viaje sentimental. Es como si fuera un libro más del Tristram. Por lo demás, reproduce la misma lógica: Sterne propone un itinerario más o menos largo (una vida, un viaje europeo) y después lo narra con tanto detalle que lo vuelve un relato impracticable. La vida es demasiado rica.
November 18, 2025 at 11:48 PM
Reposted by Marcelo Urralburu
Qué gran noticia que se hayan reeditado estos libros de Erich Auerbach.
November 18, 2025 at 2:47 PM
Cuándo fue la última vez que hablaste de literatura? No la última vez que intercambiaste impresiones sobre tal o cual libro con alguien, no. La última vez que pudiste narrar la experiencia de una lectura y ver cómo el suave fluir del disenso y la digresión hicieron que te olvidaras de ti mismx?
November 17, 2025 at 8:38 PM
Yo de verdad que intento ser optimista, pero luego veo que hasta el evento cultural más pequeño está promocionado por una gran empresa y me deprimo.
November 17, 2025 at 8:29 PM
La distancia que separa la biografía de la autobiografía es la misma que hay entre El Quijote y Tristram Shandy.
November 15, 2025 at 3:54 PM
Antes de terminar el Tristram, y dar por concluido este periplo tuitero, dejadme decir que lo mejor que se ha escrito sobre él es “El plagio y la literatura infinita”, de Alberto J. Ricardi.
November 15, 2025 at 3:45 PM
Reposted by Marcelo Urralburu
En cuatro días se han publicado libros de Juan del Val, Rubiales y las memorias del emérito, los esfuerzos que están haciendo las editoriales para que Tellado se anime a leer son encomiables.
November 14, 2025 at 7:53 AM
La honestidad de esta mujer es escalofriante

Alguien tendrá que fregar mi casa - elpais.com/opinion/2025...
Alguien tendrá que fregar mi casa
No habíamos superado las palabras de González Amador cuando llegaron las de Ayuso
elpais.com
November 15, 2025 at 1:55 PM
Debo hacer una confusión: yo antes no posteaba nunca, me daba vergüenza porque mis opiniones no le interesan a nadie más que a mí mismo (a veces ni eso). Pero de un tiempo a estar parte, lo hago por gusto. Y ahora comprendo un poco mejor a qué se refería Weil con la destrucción del yo.
November 15, 2025 at 1:44 PM
Aclaradme una cosa: es que todavía hay gente que piensa que la crítica literaria está para aclarar algo a alguien?
November 15, 2025 at 1:34 PM
Ahora que ya me estoy terminando el Tristram, creo haber averiguado por qué resulta tan divertido y a la vez tan banal. Sterne narra un mundo enteramente quijotizado, lo cual resulta enternecedor. Pero al hacerlo lo real queda eclipsado y se anula la carga trágica del libro.
November 15, 2025 at 1:26 PM
Hay tanta gente quejándose de que con el disco de la ROSALÍA se nos está colando la religión que ya empiezo a pensar que realmente quieren que sea así.

Nada vuelve, zagales. Todo se transforma. Es que no habéis escuchado Motomami?
November 15, 2025 at 1:12 PM
La lista de libros de ElPaís me ha pillado leyendo las últimas páginas del Tristram Shandy. Eso es todo lo que tengo que decir al respecto.
November 15, 2025 at 12:54 PM