Lo Mejor de Madrid
banner
lomejordemadrid.bsky.social
Lo Mejor de Madrid
@lomejordemadrid.bsky.social
Para todos aquellos que buscan cultura, y ocio lúdicos, respectuosos y progresistas. #LoMejorDeMadrid se formó 19-marzo-2009 por Raymond Bevilacqua @Raymonds-TOWERS.bsky.social. (https://www.facebook.com/groups/lomejordemadridcapital
Pinned
"Madrid Chronicle Makers"

Esta lista destaca cuentas que celebran la vibrante vida de Madrid, la capital de España. Sigue estas cuentas para mantenerte conectado con el espíritu dinámico y la comunidad de Madrid.

#LoMejorDeMadrid #Madrid #MadridCapital #Madriz #madrileño #madrileña #España #Spain
November 9, 2025 at 12:35 PM
November 9, 2025 at 12:28 PM
November 9, 2025 at 12:27 PM
November 9, 2025 at 12:27 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Sabías que desde el año 1646 hasta el año 1948, se celebraba el día de la Almudena el 8 de septiembre, al ser este por tradición el día de la natividad de la Virgen.

#madridenruta #Madrid #curiosidades #Natividad #virgendelaAlmudena #9denoviembre
September 8, 2025 at 7:13 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
🎸 Madrid celebra el Día de la Almudena con música, arte y mujeres en el escenario

#PlanesMadrid #conciertos #Almudena
Madrid celebra la Almudena con más de 20 conciertos femeninos en las salas más emblemáticas de la ciudad
PATRONAS 2025 llena Madrid de música en directo durante 4 días 
www.madrid24horas.com
November 6, 2025 at 11:31 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Hoy 9 de noviembre celebramos a Nuestra Señora de la Almudena, patrona de Madrid y muy querida por todos los madrileños porque ese dí­a no tienen que trabajar.
November 9, 2025 at 8:32 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
🍁☀️🍂 Madrid se ha levantado hoy con el mejor sol de otoño para disfrutar y encontrarnos en sus calles.

¡Feliz Día de la Almudena a todos los madrileños y madrileñas!
November 9, 2025 at 10:36 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
🗓️ Este es el horario en el Día de la Almudena de supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour

Lo primero que hay que tener en cuenta es que esto solo afecta al municipio de Madrid

✍️ María Fernández
Este es el horario en el Día de la Almudena de supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour
Lo primero que hay que tener en cuenta es que esto solo afecta al municipio de Madrid
dlvr.it
November 9, 2025 at 12:21 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Sábado de mercados en Madrid: de las Ranas, Cámara Agraria y ‘Los Sábados de El Rastro’ gacetinmadrid.com/2025/11/07/s...
Sábado de mercados en Madrid: de las Ranas, Cámara Agraria y ‘Los Sábados de El Rastro’
La ciudad de Madrid será este sábado, 8 de noviembre, epicentro de los mercados de productos artesanos y de proximidad. El emblemático Mercado de las
gacetinmadrid.com
November 7, 2025 at 9:34 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Las Casas de Comidas que sobreviven en Madrid: 15 negocios clásicos y 3 nuevas recomendaciones
Las Casas de Comidas que sobreviven en Madrid: 15 negocios clásicos y 3 nuevas recomendaciones
Como auténticas reliquias gastronómicas, perviven en Madrid algunas casas de comidas donde aún se guisa con paciencia, siguiendo las recetas que nuestras madres heredaron de nuestras abuelas, y donde todavía existe la generosa y encantadora costumbre del Menú del Día BLOG - Lee aquí más historias curiosas de Madrid, por Carlos Osorio Caminando por las calles del centro de Madrid, me resulta difícil encontrar un restaurante donde ofrezcan comida tradicional, comida auténtica y autóctona. La cocina madrileña, la cocina española, basada en la saludable dieta mediterránea, ha ido perdiendo terreno a favor de la cocina rápida y la comida basura, fuente de toda clase de enfermedades. El modelo anglosajón está ganando la partida gracias a su premisa: “Lograr el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo” o lo que es lo mismo “¡Abajo la salud, arriba el dinero!”. La última batalla ganada por la cocina tóxica es la de acudir a las casas de los madrileños, que cada vez cocinan menos y cada vez dependen más de los repartidores de grasas saturadas y carbohidratos no saludables a domicilio.  La crisis de 2008-2015 y la posterior pandemia del coronavirus se llevaron por delante cientos de restaurantes familiares donde pervivían los guisos autóctonos. En esas terribles condiciones, era imposible competir con la bazofia precocinada que vuela del congelador a la parrilla. En esta situación crítica, muchos restaurantes para la clase media y media-baja se hundieron, prevaleciendo los restaurantes para ricos, por un lado, y la comida rápida para el resto. El panorama es preocupante para quien no quiere comer chucherías crujientes y caramelizadas (comida para ricos) ni ponzoña (pizza, hamburguesa, kebab…) Es cierto que no todo es comida rápida, también tenemos en Madrid cientos de restaurantes asiáticos, europeos, americanos, africanos…lo que es difícil es encontrar la comida de nuestra tierra.  Pero no todo está perdido. Contra viento y marea, sobreviven varias decenas de casas de comidas que siguen cocinando al modo tradicional. Estos restaurantes de cocina casera no les interesan a las guías gastronómicas que reparten estrellas, pero para mí son los más atractivos, y si no les dan estrellas, yo les doy la luna. En ellos podemos encontrar platos sabrosos y nutritivos que han ido desapareciendo de las cartas de los sitios de moda: hablamos de los platos de cuchara, las sopas, las verduras, las legumbres, la insuperable ensalada mixta, las carnes y pescados al horno y a la brasa, los arroces, el cocido, los callos, la fruta (¡Bendita fruta! ¿porqué la retiraron de las cartas de postres?) Voy a compartir con ustedes algunos de mis sitios favoritos situados en la almendra central madrileña, algunas de las casas de comidas tradicionales en las que suele haber menú del día, cocina casera y precios ajustados, unos establecimientos que contribuyen a hacer más agradable la vida cotidiana y que además nos permiten sentir que vivimos en Madrid, y no en una ciudad estandarizada donde todo es impersonal y anodino.  * Quevedo. C/ Quevedo, 7. Un sitio alegre y bullicioso, en cuya barra se pueden tomar ricos aperitivos y en sus mesas un estupendo menú del día, o una amplia carta de recetas a la madrileña.  * Taberna de Antonio Sánchez. C/ Mesón de Paredes, 13. En la taberna más antigua de Madrid (1787) se cocinan guisos locales y nacionales (callos, caracoles, cocido, oreja…) con verdadero esmero, bajo la dirección de Óscar Priego. * Viuda de Vacas. C/ del Águila, 2. Cocinando con cariño desde 1902. Una casa de comidas imprescindible. Son dignos de paladear sus callos, la menestra de cordero, las codornices, la gallina en pepitoria, el jamón al horno… * Tienda de vinos “El Comunista”. C/ Augusto Figueroa, 35. Desde 1888 la familia Gómez mantiene la cocina casera en un local que rebosa autenticidad. El nombre viene de una confusión con los socialistas de la UGT que tenían su sede cerca de aquí y venían a comer a menudo.  * La Sanabresa. C/ Amor de Dios, 12. Desde 1964 cocinando sus berenjenas, el conejo al ajillo, el pollo en pepitoria, el flan…Difícil encontrar mesa. * Taberna Mariano. C/ Lope de Vega, 25. Por sus reducidas proporciones, por su aire de taberna castiza, por sus manteles de cuadros rojos y blancos, por su excelente cocina española, una casa necesaria.  * Casa Blázquez, Los Torreznos. C/ Fernán González, 47. La casa de comidas más tranquila, con música clásica y cuadros en las paredes (ojalá vuelvan a ponerse cuadros en las paredes de los restaurantes) * Bogotá. C/ Belén, 20. Desde 1964. Pese al nombre, dan cocina casera española y nunca defraudan. Uno puede inclinarse por lo nuevo: el milhojas de tomate con ventresca, o lo clásico, la ensalada mixta. Uno puede ser feliz con lo sencillo: unas judías verdes rehogadas y una sepia a la plancha.  * La Nieta. C/ Libertad, 25. Restaurante segoviano de 1985 con guisos del día y buenos platos de cuchara. Hacen cochinillo asado de encargo, y de postre, ponche segoviano. * El Bierzo. C/ Barbieri, 16. Desde 1971, ofreciendo una amplia carta de platos caseros hechos con sencillez y sin pretensiones.  * Casa Campiello. C/ Toledo, 122. Sabroso y económico menú del día, que a mitad de semana incluye el cocido madrileño.  * La Puebla. C/ Ventura de la Vega, 12. Ricos menús caseros en una zona atestada de sitios pijos o exóticos. Amplísima carta.  * Casa Ricardo. Fernando el Católico, 31. Abierta en 1935. Decoración taurina y fotos de famosos, platos de cuchara y deleitosas opciones de casquería.  * Casa Mundi. C/ Donoso Cortés, 14. Desde 1984 ofreciendo menús y una amplia carta de platos tradicionales. A reseñar sus judías de Ávila, el bonito con tomate, los calamares en tinta, el rabo de toro… Es muy reconfortante ver que algunos emprendedores jóvenes están retomando la idea de las casas de comidas adaptándolas a las nuevas generaciones. Es el caso de Badila, en C/ San Pedro Mártir, 6 (Lavapiés). Macareno, en C/ San Vicente Ferrer, 44, y Casa Fidel, en C/ Escorial, 6 (Malasaña) Bueno, por hoy creo que es suficiente, no se me vayan a indigestar. En una próxima entrega hablaremos de otras casas de comidas igualmente atractivas pero que requieren un poquito más de presupuesto.
dlvr.it
November 8, 2025 at 5:15 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
[INFO] 📣 El lunes 10 de noviembre, la Casa de Velázquez y su biblioteca permanecerán cerradas con motivo de las fiestas de la Almudena.
November 8, 2025 at 9:05 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Una tarde para los niños y para los adultos. Una tarde para recordar, como cada año, que existe Circlassica. Una tarde para conocer a NÖEL, CIRCLASSICA. LA VERDADERA HISTORIA DE PAPA NOEL.
madridesteatro.com/noel-circlas...
November 8, 2025 at 9:29 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
DIBUJO DE UN ZORRO HERIDO/ RONDA DE CRÍTICAS
Texto y dirección Oriol Puig Grau.Reparto Eric Balbàs
Teatro María Guerrero @centrodramatico.bsky.social
madridesteatro.com/dibujo-de-un...
November 8, 2025 at 9:43 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
REVISTA TM 🗞️- Beth y Nerea: «El ‘Hilo Invisible’ es un musical que une generaciones y es una experiencia muy bonita para compartir en familia» 🧵

Nuestra redactora Alicia Puente charló con las protagonistas de este musical familiar que te va a enamorar 👉https://bit.ly/4oPpMFR
November 8, 2025 at 11:02 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
25 investigadores del Hospital Ramón y Cajal y su IRYCIS, entre los más influyentes del mundo gacetinmadrid.com/2025/11/08/2...
25 investigadores del Hospital Ramón y Cajal y su IRYCIS, entre los más influyentes del mundo
Un total de 25 investigadores del Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, y de su centro de investigación, el
gacetinmadrid.com
November 8, 2025 at 1:02 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Madrid aprueba 2,5 millones de euros para financiar su 2º Centro de Crisis 24h y su Centro de Día Pachamama gacetinmadrid.com/2025/11/08/m...
Madrid aprueba 2,5 millones de euros para financiar su 2º Centro de Crisis 24h y su Centro de Día Pachamama
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 2,5 millones de euros para garantizar, a través de dos
gacetinmadrid.com
November 8, 2025 at 1:38 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Del Bernabéu al Calderón: regresa este domingo el Derbi de las Aficiones con 10.000 corredores gacetinmadrid.com/2025/11/08/b...
Del Bernabéu al Calderón: regresa este domingo el Derbi de las Aficiones con 10.000 corredores
Llega la hora de demostrar quién manda en la capital. Este domingo, 10.000 participantes se darán cita en El Derbi de las Aficiones, con un doble
gacetinmadrid.com
November 8, 2025 at 2:33 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Me había olvidado totalmente de esto...
Fin al apagón de Luz Madrid: el festival retrasa al primer trimestre de 2026 su tercera edición
Fin al apagón de Luz Madrid: el festival retrasa al primer trimestre de 2026 su tercera edición
El evento lumínico en diferentes espacios públicos vuelve a la capital por primera vez desde 2023, como queda recogido en un documento en busca de patrocinadores privados El Ayuntamiento de Madrid defiende los eventos comerciales en parques como la Naturaleza Encendida: “Lo seguiremos impulsando” El otro apagón que Madrid sufrió en 2025 podría quedar compensado el próximo año ante la vuelta del certamen lumínico Luz Madrid. El Ayuntamiento de la capital desliza las fechas en un documento, disponible en el portal municipal, para la búsqueda de marcas y empresas que actúen como patrocinadores privados y financien parcialmente el acto. El escrito sitúa su celebración en “el primer trimestre de 2026”. Ante la consulta de Somos Madrid, desde el área de Cultura, Turismo y Deporte confirman que el evento “se va a hacer”, aunque la ubicación en el calendario no está cerrada. El Ejecutivo municipal valora los patrocinios en un mínimo de 15.000 euros gracias a las “menciones institucionales” o la “campaña de comunicación en medios del promotor”. Luz Madrid es un evento callejero y gratuito para todos los públicos, que reúne a artistas interdisciplinares de diferentes nacionalidades. El público de la ciudad y quienes la visiten pueden asistir a “las más innovadoras expresiones artísticas que, a través de la luz, dialogarán con el espacio público”, según describe el Consistorio. El trabajo con los artistas y equipos de producción prmoueve instalaciones y obras enfocadas a cumplir con los criterios de eficiencia energética o reducción del consumo e impacto de C02, aunque la propia idiosincrasia del evento hace imposible que dicho impacto sea nulo. Madrid forma parte desde 2021 de la LUCI, red de municipios que organizan similares certámenes internacionales de luz. Sus dirigentes apuestan por esta acción para el deleite de vecinos y sobre todo de turistas. Ese año tuvo lugar su primera edición. Para la segunda hubo que esperar a octubre 2023, después de que la de 2022 se postergara debido a la crisis energética provocada por la Guerra en Ucrania. Cibeles dejó caer por entonces que Luz Madrid se desarrollaría cada dos años, pero en 2025 no llegó a ejecutarse. Así, después de dos años de apagón, parece que volverá en los próximos meses. El Ayuntamiento vaticina una asistencia de en torno a 900.000 personas al conjunto de propuestas. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida presume de la iniciativa, que describe como “una tradición cultural iniciada en Lyon en el Siglo XVII repetida en otras ciudades desde mediados de los años noventa”. Habla de “ciudades que se bañan de luz gracias a numerosas instalaciones de arte; las calles, las plazas, la arquitectura, los rincones de las ciudades se llenan de luz, añadiendo calidez y un ambiente festivo a las fechas invernales”. Estas urbes se convierten, dicen, en “un centro cultural internacional, al que miles de personas viajan para participar en la fiesta y descubrir las fantásticas instalaciones lumínicas”. Para Madrid, afirman en el Consistorio, “participar en esta red internacional es una oportunidad única para entrar dentro de un mercado de turismo artístico cultural que ya está muy asentado”. Suscríbete a las informaciones más cercanas Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram ---
dlvr.it
November 8, 2025 at 9:31 PM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
¡Buenos días, Madrid! ☀️ Hoy tenemos 10h10m de sol, ¡pero un minutito menos que ayer! 🤏 La luz disminuye, pero seguimos brillando ✨. 10h10m de optimismo para tu día. ¡Disfruta al máximo! 😊
November 9, 2025 at 8:02 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
EL DESCONOCIDO
Autor: Carmen Kurtz. Dirección: Laura Garmo. Adaptación: Yolanda Pallín
🗓️del 12 Noviembre al 23 Diciembre @teatroespanol
madridesteatro.com/el-desconoci...
EL DESCONOCIDO en el Teatro Español
Descubre 'El desconocido' en el Teatro Español, una obra sobre un reencuentro emocional cargado de historia y complejidad.
madridesteatro.com
November 9, 2025 at 8:14 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
El 4 de abril de 1883 se iniciaba la construcción de la catedral de la Almudena. El primer proyecto, de Francisco de Cubas, era una catedral neogótica sobre una cripta neorrománica. El proyecto sufrió muchas transformaciones hasta su estado actual en un estilo ecléctico.
November 9, 2025 at 8:30 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
Calentamiento es un espectáculo creado y dirigido junto al dramaturgo y director Pablo Messiez (La voluntad de creer), con dirección musical de Niño de Elche –con quien la artista malagueña ya colaboró en Carnación– y diseño de espacio escénico y audiovisual del colectivo artístico Cabosanroque.
Rocío Molina CALENTAMIENTO en el Centro Danza Matadero
Descubre Rocío Molina CALENTAMIENTO en el Centro Danza Matadero de Madrid, un nuevo enfoque del flamenco contemporáneo.
madridesteatro.com
November 9, 2025 at 8:32 AM
Reposted by Lo Mejor de Madrid
CENTRO DANZA MATADERO
presenta
Rocío Molina CALENTAMIETO
Del 15 al 23 de noviembre
madridesteatro.com/rocio-molina...
Estreno absoluto de lo nuevo de Rocío Molina, considerada una de las principales renovadoras del flamenco contemporáneo.
November 9, 2025 at 8:32 AM