Julián C. Iglesias
banner
julianciglesias.bsky.social
Julián C. Iglesias
@julianciglesias.bsky.social
Biólogo aficionado a la fotografía.
Paisajes y fauna salvaje desde el noroeste ibérico.
Un corzo brincando de alegría al descubrirnos paseando por su bosque.
November 16, 2025 at 1:24 PM
Me dejó hacerle unas fotos y después nos quedamos mirándonos un ratito.
November 8, 2025 at 6:51 PM
Un macho de chotacabras europeo, camuflado con su plumaje críptico sobre la rama de un roble en un bosque de la provincia de Pontevedra.

Chotacabras europeo _ Avenoiteira cincenta _ European Nightjar _ (Caprimulgus europaeus)
October 14, 2025 at 6:59 PM
Un papamoscas cerrojillo en su paso migratorio postnupcial por el noroeste ibérico.

Papamoscas cerrojillo _ Papamoscas negro _ European Pied Flycatcher _ (Ficedula hypoleuca).
October 13, 2025 at 7:38 PM
Un Somormujo lavanco (Podiceps cristatus) buscando alimento en el Lago de Sanabria.

Es el ave más grande de la familia de los somormujos y zampullines, inconfundible, con su largo cuello y dos penachos de plumas en la cabeza. Los juveniles, como el de la foto, tienen las mejillas listadas.
October 5, 2025 at 5:01 PM
Reposted by Julián C. Iglesias
Parece estar muy extendida la idea de que las garrapatas solo nos asaltan desde el suelo, pero eso no es cierto. Muchas esperan a sus víctimas en hojas o flores, lejos del suelo. Estos días hay muchas entre las flores de Lavandula latifolia, a un metro o más de altura, como esta de la foto... (1/2)
August 3, 2025 at 5:36 PM
Reposted by Julián C. Iglesias
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, ni por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13
August 15, 2025 at 5:25 PM
Serra do Faro de Avión
March 22, 2025 at 10:54 PM
La niebla en los valles.
Serra do Suído
March 8, 2025 at 12:42 PM
La costa atlántica desde la Serra da Groba
March 3, 2025 at 7:26 PM
Un Andarríos chico acurrucado en la Ría de Vigo
February 26, 2025 at 7:26 PM
Una espátula y una garceta buscando alimento juntas en el Estuario del Río Miñor.
Cada una con su técnica, la espátula rastreando el fango con su pico aplanado y la garceta removiendo el fondo con sus patas para sacar a sus presas de sus escondrijos.
February 23, 2025 at 6:47 PM
Los abedules nos observan
February 21, 2025 at 9:34 PM
Montañas
February 15, 2025 at 11:44 AM
Serra de Queixa
February 11, 2025 at 5:25 PM
Invierno
February 8, 2025 at 6:02 PM

Un Zarapito trinador descansando a la pata coja en la Ría de Vigo.

Zarapito trinador _ Mazarico chiador _ Whimbrel _ Numenius phaeopus
January 25, 2025 at 8:43 AM
Reposted by Julián C. Iglesias
Venga, va, la última de la cencellada de estos días de atrás: zorzal alirrojo (Turdus iliacus).
January 4, 2025 at 9:19 AM
Reposted by Julián C. Iglesias
In a site in central Sierra Morena, southern Iberia, ~5% of evergreen oak trees (Quercus ilex) are like this these days, in full bloom ! Never seen before.
January 2, 2025 at 7:20 PM
La vida sigue adelante en los bosques quemados de la Sierra de Culebra.
January 4, 2025 at 11:11 AM
Última foto de este 2024, desde la Sierra del Suído.
December 31, 2024 at 4:54 PM
Charcas temporales en la Sierra de la Groba (suroeste de Galicia).

Refugio para numerosas especies de anfibios como el sapo de espolones (Pelobates cultripes), la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), la ranita de San Antonio (Hyla molleri) o la rana patilarga (Rana iberica).
December 14, 2024 at 11:18 AM
Una Garceta común buscando alimento durante la bajamar.
November 24, 2024 at 6:25 PM
Reposted by Julián C. Iglesias
Precioso estudio que sugiere que el lobo etíope 'Canis simensis' podría contribuir a la polinización de ciertas plantas al introducir el morro en sus flores buscando néctar, quedando así impregnado de polen.

esajournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/...
November 21, 2024 at 7:49 AM