Francisco M. Azcárate
banner
fmazcarate.bsky.social
Francisco M. Azcárate
@fmazcarate.bsky.social
Research in ecosystem function & management & biodiversity.

Docencia en Máster en Ecología y Grados en Biología y Ciencias Ambientales UAM.

Reposted by Francisco M. Azcárate
La @fbiodiversidad.bsky.social ha publicado este chulísimo vídeo sobre el #ProyectoPRTR BioFoRest, en el que #biodiversos e investigadores del @iicg-urjc.bsky.social @urjc.bsky.social y otros centros como @fmazcarate.bsky.social participan y ya está en su fase final de publicación de resultados
La @urjc.bsky.social coordina la iniciativa BioFoRest que analiza las actuaciones de reforestación desarrolladas en los últimos 70 años en Castilla-La Mancha y Madrid.

La evaluación está basada en:
🐜 Diversidad biológica
🌳 Funcionalidad ecosistémica

#ProyectosPRTR
Enjoy the videos and music that you love, upload original content and share it all with friends, family and the world on YouTube.
bit.ly
October 3, 2025 at 9:04 AM
¿Por qué la región entre Zamora, León y Ourense arde tanto?
No, no es para construir aerogeneradores, ni por ninguna de las teorías conspiranoicas que estamos leyendo. La explicación es más compleja… y menos cómoda para quienes buscan respuestas simples. 1/13
August 15, 2025 at 5:25 PM
Esta época del año es ideal para observar cómo varían en el espacio los pastos y otros ecosistemas abiertos.
En pocos metros, cambian los colores, las especies y las texturas del paisaje. 1/7
May 24, 2025 at 4:21 PM
La ecología es una ciencia de escalas e interconexiones. En este estudio mostramos cómo la pérdida de especies a escala local está fuertemente asociada a la huella humana a cientos de km del lugar. 👇
May 11, 2025 at 7:31 AM
Un nuevo estudio global (Pärtel et al. 2025) —en el que he tenido la fortuna de participar— analiza por qué muchos lugares tienen menos especies de plantas de las esperables.
Spoiler: la culpa no es solo del lugar, sino de lo que pasa alrededor. 🧵1/11
www.nature.com/articles/s41...
Global impoverishment of natural vegetation revealed by dark diversity - Nature
A comparison of alpha diversity (number of plant species) and dark diversity (species that are currently absent from a site despite being ecologically suitable) demonstrates the negative effects of re...
www.nature.com
May 10, 2025 at 11:57 AM
Esta imagen muestra una “limpieza” de un arroyo en la Sierra de Guadarrama. Se ha retirado casi toda la vegetación de la ribera…
¿Resultado? Hemos gastado dinero en generar un problema mayor aguas abajo. (1/6)
April 16, 2025 at 5:05 PM
🐜🔍
Os presento Ant Hunters, un proyecto de ciencia ciudadana en el que puedes ayudar a investigadores del CSIC a estudiar su biodiversidad. Solo necesitas agua con azúcar y ganas de explorar.
👉 anthunters.github.io #CienciaCiudadana #Hormigas
anthunters.github.io
March 24, 2025 at 5:25 PM
Los puntos de agua de diverso tipo presentes en las cañadas reales y otras vías pecuarias juegan un importante papel en la conservación de anfibios.
@christianarnanz.bsky.social lo cuenta estupendamente en este hilo:
🚨New Paper Alert🚨

I am excited to share our paper, which comes out of a collaboration with @LifeCanadas proyect!

Want to know how centuries-old transhumance helps amphibians? 🐸🐑

Download➡️ kwnsfk27.r.eu-west-1.awstrack.me/L0/https:%2F...

Thread with our main findings👇(1/8)
March 24, 2025 at 3:43 PM
Histórica crecida del río Tajo en Talavera de la Reina, con derrumbe parcial del puente del siglo XV. La ciudad presenta muros para protegerse de las inundaciones. La contrapartida es que se reduce la llanura de inundación, lo que incrementa la velocidad del agua y, por tanto, su peligrosidad.
March 23, 2025 at 4:54 PM
Marzo sigue dando que hablar.
Con el invierno meteorológico ya cerrado, y tras casi 250 mm de lluvia en dos semanas, hoy hemos amanecido con la primera nevada que consigue cuajar en esta temporada.
📍El Boalo, sierra de Guadarrama (940 m).
March 16, 2025 at 3:05 PM
Caudal del río Samburiel tras las lluvias de hoy (8 de marzo), a su paso por el paraje de La Chopera, entre El Boalo y Manzanares el Real. Quien conozca la zona se dará cuenta de la magnitud de la crecida. Encadenamos 8 días consecutivos de lluvias muy generosas.
March 8, 2025 at 6:30 PM
¿Hay en la actualidad más incendios que nunca? Según este estudio de Parks et al (2025), recientemente publicado, la respuesta es negativa, al menos para Norteamérica. 1/6
www.nature.com/articles/s41...
A fire deficit persists across diverse North American forests despite recent increases in area burned - Nature Communications
Across many North American forests, recent years with exceptional area burned are not unprecedented when considering the multi-century perspective offered by fire-scarred trees. Nevertheless, abundant...
www.nature.com
February 21, 2025 at 7:39 AM
Tiempo de charcas temporales.
@palocorlo.bsky.social
February 3, 2025 at 9:40 AM
El declive del trabajo de campo.
Pertinente reflexión de Soga & Gastón en TREE. (1/3)
www.cell.com/trends/ecolo...
Extinction of experience among ecologists
Fieldwork-based research and education in ecology are under multiple threats and are progressively declining. We call for greater attention to this ongoing loss of direct field experience within the e...
www.cell.com
January 27, 2025 at 7:14 AM
Ciertos tipos de gestión forestal pueden transformar fuertemente los suelos.
Este reciente estudio de Klein-Raufhake et al. 2025, realizado sobre 200 parcelas forestales en 4 regiones del noroeste de Alemania, nos da algunas claves. (1/7)
onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/...
Disentangling the Impact of Forest Management Intensity Components on Soil Biological Processes
We analyzed the effects of forest management components (proportion of natural deadwood, deciduous trees, and timber extraction) on soil biological processes in temperate forests. The topsoil of 200 ...
onlinelibrary.wiley.com
January 23, 2025 at 6:27 AM
Las Cabezas de Hierro, que con sus 2381 m y 2374 m de altitud representan las máximas elevaciones de la Cuerda Larga de la Sierra de Guadarrama, aparecen completamente desprovistas de nieve a 18 de enero de 2025.
January 18, 2025 at 7:38 PM
Suscribo punto por punto.
January 16, 2025 at 11:56 AM
El bioma de bosque boreal se calienta 4 veces más rápido que el promedio global y, según el reciente artículo de O'Brien et al. (2025), empieza a mostrar cambios estructurales de importancia (1/4).
www.pnas.org/doi/10.1073/...
Boreal forests are heading for an open state | PNAS
The boreal forest biome is warming four times faster than the global average. Changes so far are moderate, but time lags in responses may transient...
www.pnas.org
January 16, 2025 at 7:19 AM
El pastoreo como forma de prevenir el riesgo de incendios, en un planeta fuertemente afectado por el cambio climático y la pérdida de los grandes herbívoros.
Valério D. Pillar and Gerhard E. Overbeck #ScienceExpertVoices
www.science.org/doi/full/10....
Grazing can reduce wildfire risk amid climate change
Over half of Earth’s land surface is covered with fire-prone vegetation, with grassy ecosystems—such as grasslands, savannas, woodlands, and shrublands—being the most extensive. In the context of the ...
www.science.org
January 15, 2025 at 3:09 PM
África Oriental es el laboratorio natural menos alterado que tenemos para estudiar el funcionamiento de las comunidades de grandes herbívoros, no solo en el momento presente, sino también en su evolución a lo largo de los últimos miles de años (1/7).
January 14, 2025 at 6:45 AM
Reposted by Francisco M. Azcárate
ECOSISTEMAS, the scientific journal of @eco-aeet.bsky.social
joins bluesky!!!

We are a free to publish + free to read journal, open to submissions from every field in #Ecology and every place in the world.

Support our vision, send us your work!!

www.revistaecosistemas.net/index.php/ec...
December 4, 2024 at 11:58 AM
Llenar el planeta de árboles para contrarrestar el cambio climático es un error: las plantaciones masivas no solo tienen un fuerte impacto ambiental, sino que son contraproducentes climáticamente.
Más evidencia sobre ello, en este caso referida a los efectos de las plantaciones en altas latitudes.
Tree-planting in the Arctic can accelerate rather than decelerate climate warming 🌲 Check out our recent paper in Nature Geoscience superbly led by @jeep4x4.bsky.social: www.nature.com/articles/s41... (figure credit @laurabp.bsky.social)
December 9, 2024 at 6:32 AM
La fauna marina, junto con las aves, sigue teniendo las grandes migraciones como parte central de su comportamiento. En cambio, en la gran fauna terrestre, las migraciones, que probablemente fueron la norma en el pasado, han desaparecido casi por completo, salvo en África y casos puntuales.
Latest work on Atlantic bluefin #tuna tagged off the coast of Norway showing their extensive annual migrations, high site-fidelity and dynamic vertical diving behaviour in the Atlantic #Ocean & Mediterranean Sea: royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/...

#fisheries #oceanography #movementecology
December 6, 2024 at 6:43 PM
El uro (Bos primigenius) se extinguió en 1627, cuando el último ejemplar del que se tiene constancia murió en Jaktorów, Polonia. La especie había poblado durante cientos de miles de años. Europa, Asia y el Norte de África (1/6).
November 30, 2024 at 8:07 AM
Si hay algo que caracteriza el final del cuaternario es la extinción de casi todo lo "grande", un fenómeno coincidente y en buena medida atribuible a la expansión de Homo sapiens. Imagen de @jcsvenning.bsky.social et al:
www.cambridge.org/core/journal...
November 27, 2024 at 7:01 AM