Juan Fernandez
banner
juanfernandez.bsky.social
Juan Fernandez
@juanfernandez.bsky.social

Secondary teacher, PDI at UNIR, researcher at UAM, author of three books about teaching and learning and coauthor of another about formative assessment… In summary: curator of educational ideas at investigaciondocente.com .. more

Education 30%
Psychology 25%
Pinned
Ayúdanos a investigar qué piensa el profesorado español sobre la evaluación formativa. De todas las etapas desde Infantil hasta Universidad. Junto a Ernesto Panadero y ERLA diseñamos una encuesta que te pedimos que compartas y difundas. Enlace: grupopsi.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_...
Encuesta nacional profesorado 1
Encuesta para el análisis de las concepciones y prácticas de evaluación del profesorado en España, recabando información sobre el uso y percepción de los distintos métodos.
grupopsi.eu.qualtrics.com

¿Me ayudas a conseguir algo? Que cuando alguien busque rankings de colegios se encuentre con esta entrada, que los desmonta en base a las investigaciones de Luis Lizasoaín y colaboradores:
Tres indicios de la Investigación Educativa que cambiarán tu forma de ver los rankings de colegios e institutos
Todos creemos saber qué hace que un colegio sea «bueno». Generalmente, lo asociamos a notas altas en los rankings, una reputación impecable y una sensación de excelencia. Sin embargo, cuando la inv…
investigaciondocente.com

We re-analyzed our previous results about teacher misconceptions using Signal Detection Theory to explore metacognitive efficiency.
@carlhendrick.substack.com
@mavadillo.bsky.social
@jwfirth.bsky.social
Known unknowns: Exploring In-Service Teachers' Metacognitive Sensitivity and Efficiency: https://osf.io/49ynr

Reposted by Juan Fernández

Known unknowns: Exploring In-Service Teachers' Metacognitive Sensitivity and Efficiency: https://osf.io/49ynr

Esta será la mejor noticia que leas hoy, muy probablemente.
Really pleased that the Spanish version of 'How Learning Happens' is finally coming out.
@paulkirschner.bsky.social @olicav.bsky.social @akaleditor.bsky.social
akal.com/libro/como-s...

No, and it’s the greatest!!

Reposted by Juan Fernández

Really pleased that the Spanish version of 'How Learning Happens' is finally coming out.
@paulkirschner.bsky.social @olicav.bsky.social @akaleditor.bsky.social
akal.com/libro/como-s...

En la evocación, la clave es que recuperar no es un termómetro del aprendizaje: es aprendizaje. Programar reencuentros en los que el alumnado recuerda, recibe feedback y vuelve a intentarlo más tarde con mayor separación o mayor dificultad.
Práctica espaciada y evocación: dos estrategias parecidas pero no iguales
Si a uno le gusta la evocación, como a mí, “practicar espaciadamente” y “evocar” parecen casi sinónimos. No lo son. Comparten apellido —mejoran el aprendizaje—, pero atacan problemas distintos y op…
investigaciondocente.com

Empezamos la temporada.

Si miráis el programa, vais a querer ir. Os lo digo totalmente convencido.
Si eres asesor, trabajas en la administración o eres investigador en la CAM no te puedes perder Las pruebas de la Educación de los días 14 y 15 de noviembre, organizadas x Fundación Promaestro, Cátedra de Cultura Científica del País Vasco e ISMIE innovacionyformacion.educa.madrid.org/actividades/...
CONGRESO INNOVACIÓN, FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA EVIDENCIA (A_0046) | Plataforma de Innovación y Formación de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid
innovacionyformacion.educa.madrid.org

Reposted by Juan Fernández

Si eres asesor, trabajas en la administración o eres investigador en la CAM no te puedes perder Las pruebas de la Educación de los días 14 y 15 de noviembre, organizadas x Fundación Promaestro, Cátedra de Cultura Científica del País Vasco e ISMIE innovacionyformacion.educa.madrid.org/actividades/...
CONGRESO INNOVACIÓN, FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DESDE LA EVIDENCIA (A_0046) | Plataforma de Innovación y Formación de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid
innovacionyformacion.educa.madrid.org

Hola Roser! Tienes razón, sacamos la lista de otros estudios en los que también faltan. Si no te importa, rellénalo como profe de Lengua y Literatura. Muchas gracias

"Assessing teacher quality
in terms of adaptivity or in terms of a teacher’s accuracy in making
predictions about what children need requires a context-sensitive
rather than a fixed protocol".
psycnet.apa.org/fulltext/202...
APA PsycNet
psycnet.apa.org

Muchas gracias a ti, Julián.

Reposted by Juan Fernández

¿Cómo pasamos del "debo" al "quiero" en el aula?

​Claves para fomentar autonomía, competencia y relación.
​¡Lectura fundamental para inspirar el compromiso!

investigaciondocente.com/2025/10/20/d...

Gracias @juanfernandez.bsky.social

#eduCat
Del “debo” al “quiero”: una breve guía sobre la motivación en el aula
Entrada escrita a raíz de una conversación con mi amigo Francesc Martín, @cescnarf76, que ma animó a escribir esto. Ya me ha pasado varias veces en las que me preguntan por «motivación extrínseca v…
investigaciondocente.com

Por fin ha quedado clara la total hegemonía de la Educación Informada por la Investigación dentro del Ministerio de Educación.
Desde @erilectura.bsky.social lanzamos encuesta para profesorado sobre vuestras experiencias, necesidades y nivel de preparación para utilizar herramientas de inteligencia artificial ¡Ayuda al desarrollo de soluciones prácticas y éticas para la educación!
uantwerpen.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_...

En la nueva entrada del blog, vamos más allá de motivación extrínseca vs intrínseca. La motivación es un proceso de interiorización, con etapas intermedias. Para aplicarlo en el aula, lee la entrada aquí.
Del “debo” al “quiero”: una breve guía sobre la motivación en el aula
Entrada escrita a raíz de una conversación con mi amigo Francesc Martín, @cescnarf76, que ma animó a escribir esto. Ya me ha pasado varias veces en las que me preguntan por "motivación extrínseca vs intrínseca" en un contexto educativo. Parece como si lo extrínseco fuera bueno siempre, y lo intrínseco algo sospechoso. Sin embargo, más que oponer “extrínseca” e “intrínseca”, la investigación sugiere pensar…
investigaciondocente.com

Mil gracias

¿Qué opinas y cómo usas la evaluación formativa? Ayúdanos a comprender mejor la situación presente completando esta encuesta y difundiéndola. Son diez minutos aprox.
Enlace:
Encuesta nacional profesorado 1
Encuesta para el análisis de las concepciones y prácticas de evaluación del profesorado en España, recabando información sobre el uso y percepción de los distintos métodos.
grupopsi.eu.qualtrics.com

Como posiblemente hayáis experimentado, el problema del aprendizaje cooperativo es que cuando falta guía, la cosa se deshilacha: tareas poco exigentes, ausencia de responsabilidad individual o “gorroneo” .
Aprendizaje cooperativo: ¿fiable o moda?
Aprendizaje cooperativo: ¿fiable o moda?
¿Te has preguntado alguna vez qué evidencias existen en torno al aprendizaje cooperativo? Bien, no es una moda de temporada ni el primo del “trabajo en grupo” que consiste en dividir la tarea en pa…
investigaciondocente.com

Así de compleja es la educación: casi 300 entradas después de cinco años, y algunos temas siguen pendientes. Abordamos uno de ellos: el aprendizaje cooperativo. Aportamos algunas referencias que pueden ayudar a implementarlo con un poco de claridad.
Aprendizaje cooperativo: ¿fiable o moda?
¿Te has preguntado alguna vez qué evidencias existen en torno al aprendizaje cooperativo? Bien, no es una moda de temporada ni el primo del “trabajo en grupo” que consiste en dividir la tarea en partes y luego juntarlas todas. Cuando hablamos de aprendizaje cooperativo nos referimos a la propuesta didáctica que se basa en estructuras de interdependencia positiva, responsabilidad individual, interacción promotora, habilidades sociales explícitas y procesamiento grupal; ese “paquete” —no solo sentar a cuatro estudiantes juntos— es lo que la literatura evalúa y lo que conviene valorar con rigor (Johnson, Johnson, & Holubec, 2013).
investigaciondocente.com

¿Eres docente preuniversitario en España? ¿Te falta tiempo? ¿El alumnado ignora el feedback? ¿Usas co/auto-evaluación? ¿Qué te frena? Cuéntanos tu realidad en 8–10 min.
Nos ayudarás a comprender mejor el uso de la evaluación formativa en España.
Participa: grupopsi.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_...

Yo pensé que la pandemia nos había puesto los pies en la tierra, pero no.

Acabo de pasar por una librería y la sección educativa no se parece a lo que había hace cinco años, cuando escribí esto. Ahora estar a la última es la IA hasta para pedir la hora.

Yo me animo con poco…

Pues Jon, lo hablamos. Empezamos a distribuir este mismo cuestionario a los estudiantes de magisterio, podría estar bien seguir por ahí.