Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
banner
iibceuy.bsky.social
Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable
@iibceuy.bsky.social
Investigamos para forjar un Uruguay del conocimiento, donde la #ciencia contribuye a una mejor sociedad. #CienciaQueIlumina
¿Cómo afecta la agricultura intensiva a los polinizadores en Uruguay? 🧵
November 14, 2025 at 8:35 PM
Federico Santiñaque, Florencia Bertoglio y Ana Laura Reyes del Dpto. de Microbiología del IIBCE analizan en el citómetro del instituto muestras de agua recolectadas durante la expedición Uruguay Sub 200

#MEC
#CienciaQueIlumina #CienciaUruguaya
November 14, 2025 at 7:35 PM
Ciencia y Arte se unen en un evento único 🎶�
📅 24/11 de 19:30 a 21:30
Museo Nacional de Historia Natural (Miguelete 1825).

Presentaciones científicas y literarias, música en vivo y audiovisuales.

Entrada libre y gratuita c/ cupos limitados.

+ info en nuestra web: www.gub.uy/ministerio-e...
November 13, 2025 at 11:20 PM
𝐀𝐃𝐍 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐲𝐚𝐬

Un equipo del IIBCE y la @FcienUdelar aplicó técnicas de ADN ambiental para explorar la biodiversidad invisible de las playas de Montevideo. 🧵
November 13, 2025 at 9:33 PM
El 31 de octubre se realizó un nuevo encuentro del proyecto «Experiencias de producción y efectos del uso de bioinsumos en predios lecheros en transición a la agroecología», en el marco de la vinculación con el sector productivo del Instituto Clemente Estable. 🧵
November 11, 2025 at 9:37 PM
El Ministerio de Educación y Cultura a través del IIBCE y el Ministerio de Ambiente firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la toma de decisiones y diseño de políticas públicas basadas en evidencia científica.
#ciencia #investigación #ambiente #uruguay #CienciaQueIlumina
November 10, 2025 at 3:10 PM
🧑‍🎓Oportunidad para realizar una tesina de grado en CURE sede Rocha y el IIBCE:
¿Qué peces desovan en nuestras lagunas costeras? 🐟
Tareas a realizar: identificación morfológica y molecular de huevos de peces.
Más info: gub.uy/ministerio-e...
November 5, 2025 at 5:16 PM
🔬 ¡Hoy celebramos un paso clave para la ciencia en Uruguay!

Firmamos un convenio para fortalecer la investigación científica nacional, que implica cofinanciamiento de becas posdoctorales para impulsar recursos humanos altamente calificados.

🔗 Más info en mec.gub.uy
November 4, 2025 at 7:17 PM
El IIBCE forma parte de un consorcio global seleccionado por la Fundación Bill & Melinda Gates
@gatesfoundation.bsky.social @wellcometrust.bsky.social y @novonordisk.bsky.social foundation para desarrollar nuevos antibióticos. 💪🧬🧫
Más sobre este gran nuevo proyecto en la web: gub.uy/ministerio-e...
November 3, 2025 at 8:57 PM
La ciencia del IIBCE en el Aeropuerto de Carrasco

Ayer inauguramos la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que muestra cómo trabajan nuestras científicas y científicos en proyectos que van desde la neurociencia y la genética hasta la biología evolutiva. 🧵
October 31, 2025 at 6:16 PM
#Hoy Invitamos a un encuentro con vecinas y vecinos en el #molinodepérez

Una charla sobre la #biodiversidad del arroyo del Molino y exhibición de videos producidos por los participantes en el curso "Eto eco evo en la ciudad".

📅Viernes 31 de octubre 🕖19 h con entrada libre.
October 31, 2025 at 3:15 PM
Ciencia bajo las estrellas: mujeres que iluminan el camino

Niñas y adolescentes del proyecto Más mujer en ciencia vivieron una experiencia única de exploración y descubrimiento en el camping de Arequita.
October 30, 2025 at 8:59 PM
Invitamos al próximo #SeminarioIIBCE el viernes 31/10 a las 11 h en el Salón de Actos del instituto (Av. Italia 3318) y Zoom.

Presentarán 4 investigadoras/es posdoctorales del IIBCE.

Más info: www.gub.uy/ministerio-e...
October 28, 2025 at 4:37 PM
Ciencia sin fronteras en el IIBCE

María José González, investigadora del Departamento de Microbiología del IIBCE, participó como docente en el curso internacional Social Dimensions of Health and Environment del programa USAC Montevideo. 🧵

+info: www.gub.uy/ministerio-e...
October 27, 2025 at 9:38 PM
Después de dos intensas semanas de aprendizaje, intercambio y colaboración, concluye en el IIBCE el curso internacional #UNU-Biolac de Biología Sintética, coordinado por Raúl Platero y Vanesa Amarelle. 🧵
October 24, 2025 at 7:16 PM
¡Nueva guía de arañas!
Se publicó Arácnidos, con la participación de tres integrantes del IIBCE.
La obra ofrece la mirada más completa e ilustrada sobre estas especies en nuestro país: fichas, artículos y fotografías que invitan a conocer su increíble diversidad.
October 23, 2025 at 10:03 PM
Agradecemos al diario El País por difundir el trabajo de Laura Montesdeoca, investigadora del IIBCE, sobre el descubrimiento de una nueva especie y familia de arañas en Colombia.

Nota completa en: www.elpais.com.uy/vida-actual/...
"Hallazgo inesperado": científicos uruguayos descubren a una nueva especie y familia de arañas en Colombia
El hallazgo redefine parte del árbol evolutivo de las arañas y destaca el aporte de la ciencia uruguaya en estudios de biodiversidad mundial.
www.elpais.com.uy
October 23, 2025 at 9:27 PM
Innovative biotechnological approaches for biofilm control and characterization

Del 13 al 24/10 se desarrolla en el IIBCE este curso internacional en el marco del programa UNU Biolac, coordinado por Paola Scavone, investigadora del IIBCE.
October 22, 2025 at 5:45 PM
Compartimos oportunidades laborales para desempeñarse en el IIBCE.

▶️ Llamado N.º 24, concurso para un contrato de Investigación Nivel II en el Dpto. de Neurobiología y Neuropatología
▶️ Llamado N.º 25, para técnico Nivel V, Téc. Prevencionista

+info: bit.ly/LlamadosIIBCE
October 20, 2025 at 8:37 PM
18 de octubre | Día Mundial de Protección a la Naturaleza

La protección de la naturaleza es una tarea esencial. 🧵
October 18, 2025 at 1:32 PM
Oportunidad para realizar una tesis de grado o maestría en los departamentos de Biología Molecular + Bioquímica y Genómica Microbianas.
Bacterias con potencial para el control biológico frente a especies de Diaporthe, causantes del cancro del tallo de la soja en Uruguay.
Más info: lnkd.in/dMfqKnZv
October 17, 2025 at 10:42 PM
Terminó la primera semana del curso SMS 3.0: Diseño de biosensores celulares de UNU-Biolac

Compartimos sensaciones de parte de sus participantes. La diversidad de sus procedencias favorece el intercambio de experiencias y perspectivas, enriquece la formación científica y humana.
October 17, 2025 at 10:36 PM
Arañas sudamericanas bajo la lupa
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, Fac. de Ciencias (Udelar), Univ. de Córdoba e Instituto Butantan, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, exploran la floresta amazónica en Pará, Brasil, en busca de artrópodos.
October 17, 2025 at 7:33 PM
Durante el mes de septiembre, la expedición Uruguay Sub 200 recorrió las profundidades del océano uruguayo a bordo del buque científico Falkor (Too) del @SchmidtOcean con la participación de investigadoras e investigadores de distintas instituciones del país. 🧵
October 16, 2025 at 8:17 PM
16 de octubre | Día Internacional de los Fósiles

Los fósiles son una de las principales fuentes de información sobre la historia de la vida en la Tierra. 🧵
October 16, 2025 at 6:43 PM