GBIF España/Spain
@gbif.es
Nodo Nacional de Información en Biodiversidad patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, gestionado por
@csic.es // Spanish GBIF Node.
@csic.es // Spanish GBIF Node.
Reposted by GBIF España/Spain
🍂 ¡Todo listo para una nueva edición del #BiomaratónOtoño!
Un año más, desde @asoczerynthia colaboramos a través de @natusferaes.bsky.social de @inaturalist.bsky.social 🦋
📅 Del 14 al 16 de noviembre, únete a nuestro proyecto y participa registrando observaciones de mariposas diurnas y nocturnas.
Un año más, desde @asoczerynthia colaboramos a través de @natusferaes.bsky.social de @inaturalist.bsky.social 🦋
📅 Del 14 al 16 de noviembre, únete a nuestro proyecto y participa registrando observaciones de mariposas diurnas y nocturnas.
November 7, 2025 at 10:18 PM
🍂 ¡Todo listo para una nueva edición del #BiomaratónOtoño!
Un año más, desde @asoczerynthia colaboramos a través de @natusferaes.bsky.social de @inaturalist.bsky.social 🦋
📅 Del 14 al 16 de noviembre, únete a nuestro proyecto y participa registrando observaciones de mariposas diurnas y nocturnas.
Un año más, desde @asoczerynthia colaboramos a través de @natusferaes.bsky.social de @inaturalist.bsky.social 🦋
📅 Del 14 al 16 de noviembre, únete a nuestro proyecto y participa registrando observaciones de mariposas diurnas y nocturnas.
¡El próximo seminario de GBIF #DataUseClub se presenta interesante! Conoce el trabajo de los dos ganadores del Graduate Researchers Award 2025, Kumdet Panshak Solomon, de Nigeria, y Esteban Marentes Herrera, de Colombia.
🗓️ 11 de diciembre de 2025, a las 15:00 CET 👇
🗓️ 11 de diciembre de 2025, a las 15:00 CET 👇
📣 Don't miss our next GBIF #DataUseClub!
Hear about the incredible research of the two 2025 Graduate Researchers Award winners - PhD student Kumdet Panshak Solomon (Nigeria) and Master's student Esteban Marentes Herrera (Colombia)! 🤩
📍 11 December 2025, 15:00-16:30 CET
🔗 gbif.link/DUC_GRA
Hear about the incredible research of the two 2025 Graduate Researchers Award winners - PhD student Kumdet Panshak Solomon (Nigeria) and Master's student Esteban Marentes Herrera (Colombia)! 🤩
📍 11 December 2025, 15:00-16:30 CET
🔗 gbif.link/DUC_GRA
November 7, 2025 at 1:07 PM
¡El próximo seminario de GBIF #DataUseClub se presenta interesante! Conoce el trabajo de los dos ganadores del Graduate Researchers Award 2025, Kumdet Panshak Solomon, de Nigeria, y Esteban Marentes Herrera, de Colombia.
🗓️ 11 de diciembre de 2025, a las 15:00 CET 👇
🗓️ 11 de diciembre de 2025, a las 15:00 CET 👇
Reposted by GBIF España/Spain
Este #hongo parasita a otro hongo que se come la madera muerta de los bosques atlánticos, mejor de avellano que de rododentro: 𝐻𝑦𝑝𝑜𝑐𝑟𝑒𝑜𝑝𝑠𝑖𝑠 𝑟𝘩𝑜𝑑𝑜𝑑𝑒𝑛𝑑𝑟𝑖. Hay pocas observaciones en España, entre ellas esta de marinahr en Cantabria:
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
November 6, 2025 at 12:40 PM
Este #hongo parasita a otro hongo que se come la madera muerta de los bosques atlánticos, mejor de avellano que de rododentro: 𝐻𝑦𝑝𝑜𝑐𝑟𝑒𝑜𝑝𝑠𝑖𝑠 𝑟𝘩𝑜𝑑𝑜𝑑𝑒𝑛𝑑𝑟𝑖. Hay pocas observaciones en España, entre ellas esta de marinahr en Cantabria:
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
Cuando los datos de #biodiversidad se concentran en unas pocas especies y regiones, se obtiene una imagen distorsionada. Estos sesgos tienen implicaciones directas para la gestión: desde dónde priorizar muestreos hasta cómo diseñar políticas de conservación:
▶️ doi.org/10.1016/j.sc... @gbif.org
▶️ doi.org/10.1016/j.sc... @gbif.org
November 5, 2025 at 11:36 AM
Cuando los datos de #biodiversidad se concentran en unas pocas especies y regiones, se obtiene una imagen distorsionada. Estos sesgos tienen implicaciones directas para la gestión: desde dónde priorizar muestreos hasta cómo diseñar políticas de conservación:
▶️ doi.org/10.1016/j.sc... @gbif.org
▶️ doi.org/10.1016/j.sc... @gbif.org
Siguen creciendo el dataset y la galería de imágenes del proyecto MINKA BioPlatgesMet, centrado en documentar y monitorizar la #biodiversidad de las playas del área metropolitana de Barcelona:
▶️ doi.org/10.15470/icz... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD...
#CienciaCiudadana @gbif.org
▶️ doi.org/10.15470/icz... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD...
#CienciaCiudadana @gbif.org
November 4, 2025 at 1:14 PM
Siguen creciendo el dataset y la galería de imágenes del proyecto MINKA BioPlatgesMet, centrado en documentar y monitorizar la #biodiversidad de las playas del área metropolitana de Barcelona:
▶️ doi.org/10.15470/icz... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD...
#CienciaCiudadana @gbif.org
▶️ doi.org/10.15470/icz... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD...
#CienciaCiudadana @gbif.org
Los herbarios 🌿son auténticas máquinas del tiempo: gracias a la digitalización y la IA, la #colectómica (uso masivo de datos de colecciones biológicas digitalizadas) revela cómo ha cambiado la #biodiversidad y ayuda a anticipar su futuro:
▶️ doi.org/10.1016/j.ba... #collectomics #museomics #museómica
▶️ doi.org/10.1016/j.ba... #collectomics #museomics #museómica
🌿📖 New #BAAE article: Collectomics in plant biodiversity research
By merging herbaria, #Museomics & data science, researchers trace biodiversity change through time — shaping future conservation strategies. 🌎
📖 DOI:https://doi.org/10.1016/j.baae.2025.07.002
@gfoesoc.bsky.social
By merging herbaria, #Museomics & data science, researchers trace biodiversity change through time — shaping future conservation strategies. 🌎
📖 DOI:https://doi.org/10.1016/j.baae.2025.07.002
@gfoesoc.bsky.social
November 4, 2025 at 9:05 AM
Los herbarios 🌿son auténticas máquinas del tiempo: gracias a la digitalización y la IA, la #colectómica (uso masivo de datos de colecciones biológicas digitalizadas) revela cómo ha cambiado la #biodiversidad y ayuda a anticipar su futuro:
▶️ doi.org/10.1016/j.ba... #collectomics #museomics #museómica
▶️ doi.org/10.1016/j.ba... #collectomics #museomics #museómica
Publicada la lista de alumnos del VII Taller GBIF.ES online: Manejo, visualización y análisis de datos en ecología con R (nivel iniciación) 💻 , que comienza el próximo 🗓️ martes 11 de noviembre:
🛠️ gbif.es/talleres/vii... #tallerRonline2025
🛠️ gbif.es/talleres/vii... #tallerRonline2025
November 4, 2025 at 8:02 AM
Publicada la lista de alumnos del VII Taller GBIF.ES online: Manejo, visualización y análisis de datos en ecología con R (nivel iniciación) 💻 , que comienza el próximo 🗓️ martes 11 de noviembre:
🛠️ gbif.es/talleres/vii... #tallerRonline2025
🛠️ gbif.es/talleres/vii... #tallerRonline2025
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) lanzan el portal de datos VectorNet, un nuevo recurso abierto para descubrir y usar datos sobre la distribución de vectores 🦟 en Europa 👇
🚀 Today @efsa.europa.eu and @ecdc.europa.eu are launching the VectorNet Data Portal which uses GBIF Hosted Portal infrastructure!
This portal supports increased discovery, access and appropriate use of data on vector occurrences in Europe! 🦟
🔗gbif.link/vectornet
This portal supports increased discovery, access and appropriate use of data on vector occurrences in Europe! 🦟
🔗gbif.link/vectornet
November 3, 2025 at 2:40 PM
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) lanzan el portal de datos VectorNet, un nuevo recurso abierto para descubrir y usar datos sobre la distribución de vectores 🦟 en Europa 👇
Reposted by GBIF España/Spain
Mucha gente las teme, pero el 99 % de estos artrópodos son totalmente inofensivos para las personas.
Halloween, ¿día mundial de las arañas?
No solemos apreciar el alto valor ecológico y cultural de las arañas. Mucha gente las teme, pero el 99 % de estos artrópodos son totalmente inofensivos para las personas.
theconversation.com
October 31, 2025 at 8:02 AM
Mucha gente las teme, pero el 99 % de estos artrópodos son totalmente inofensivos para las personas.
Reposted by GBIF España/Spain
Ni "mosca" ni "escorpión". 𝑃𝑎𝑛𝑜𝑟𝑝𝑎 𝑚𝑒𝑟𝑖𝑑𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑖𝑠 pertenece al pacífico orden de los mecópteros y ese aguijón o pinza tan inquietante no es más que el aparato genital del macho. #observacióndelasemana 📸 en Santa Coloma de Gramenet por Aurea&Ramon:
🟢 spain.inaturalist.org/observations...
🟢 spain.inaturalist.org/observations...
October 31, 2025 at 9:12 AM
Ni "mosca" ni "escorpión". 𝑃𝑎𝑛𝑜𝑟𝑝𝑎 𝑚𝑒𝑟𝑖𝑑𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑖𝑠 pertenece al pacífico orden de los mecópteros y ese aguijón o pinza tan inquietante no es más que el aparato genital del macho. #observacióndelasemana 📸 en Santa Coloma de Gramenet por Aurea&Ramon:
🟢 spain.inaturalist.org/observations...
🟢 spain.inaturalist.org/observations...
Hoy, jueves 30, cerramos el #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento con la última jornada. Ayer, Katia Cezón (GBIF España) guió al grupo por varios casos prácticos en el aula. ¡Gracias a todas las personas participantes por su entusiasmo y compromiso! @gbif.org
October 30, 2025 at 12:48 PM
Hoy, jueves 30, cerramos el #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento con la última jornada. Ayer, Katia Cezón (GBIF España) guió al grupo por varios casos prácticos en el aula. ¡Gracias a todas las personas participantes por su entusiasmo y compromiso! @gbif.org
Hoy comienza en Sevilla el Taller GBIF.ES: Estandarización, documentación y publicación de datos de seguimientos de biodiversidad, organizado por GBIF España, @secem-sicem.bsky.social, IUCN SSC y @unisevilla.bsky.social:
🛠️ gbif.es/talleres/tal...
@gbif.org #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento 🐺🐭🦇
🛠️ gbif.es/talleres/tal...
@gbif.org #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento 🐺🐭🦇
October 28, 2025 at 9:59 AM
Hoy comienza en Sevilla el Taller GBIF.ES: Estandarización, documentación y publicación de datos de seguimientos de biodiversidad, organizado por GBIF España, @secem-sicem.bsky.social, IUCN SSC y @unisevilla.bsky.social:
🛠️ gbif.es/talleres/tal...
@gbif.org #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento 🐺🐭🦇
🛠️ gbif.es/talleres/tal...
@gbif.org #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento 🐺🐭🦇
Un nuevo artículo de datos documenta diez años de seguimiento de pequeños #mamíferos en #Doñana (2011–2021) y ofrece una visión detallada de la dinámica de estas poblaciones y su papel ecológico. Registros disponibles en @gbif.org:
▶️ doi.org/10.3897/BDJ.... #CiteTheDOI @secem-sicem.bsky.social
▶️ doi.org/10.3897/BDJ.... #CiteTheDOI @secem-sicem.bsky.social
October 28, 2025 at 8:58 AM
Un nuevo artículo de datos documenta diez años de seguimiento de pequeños #mamíferos en #Doñana (2011–2021) y ofrece una visión detallada de la dinámica de estas poblaciones y su papel ecológico. Registros disponibles en @gbif.org:
▶️ doi.org/10.3897/BDJ.... #CiteTheDOI @secem-sicem.bsky.social
▶️ doi.org/10.3897/BDJ.... #CiteTheDOI @secem-sicem.bsky.social
Los #escorpiones 🦂 del género 𝑇𝑖𝑡𝑦𝑢𝑠 se expanden por el sur de Sudamérica, favorecidos por la reproducción por partenogénesis e impulsados por el #cambioclimático. Chile y Uruguay podrían enfrentar nuevos riesgos sanitarios. Lee el estudio:
▶️ doi.org/10.1007/s103...
#CIteTheDOI #SDM @gbif.org
▶️ doi.org/10.1007/s103...
#CIteTheDOI #SDM @gbif.org
October 27, 2025 at 1:17 PM
Los #escorpiones 🦂 del género 𝑇𝑖𝑡𝑦𝑢𝑠 se expanden por el sur de Sudamérica, favorecidos por la reproducción por partenogénesis e impulsados por el #cambioclimático. Chile y Uruguay podrían enfrentar nuevos riesgos sanitarios. Lee el estudio:
▶️ doi.org/10.1007/s103...
#CIteTheDOI #SDM @gbif.org
▶️ doi.org/10.1007/s103...
#CIteTheDOI #SDM @gbif.org
¡Clausurada con éxito la conferencia #DatosVivos2025 en Bogotá! Una semana intensa con la participación de @tdwg.org, @gbif.org , @obis.org y @geobon.org marcada por la renovación de la estrategia conjunta GBIF-OBIS 🌊 y por avances en colecciones, #cienciaciudadana y monitoreo de #biodiversidad 🦋🍁🐠👇
October 27, 2025 at 8:42 AM
¡Clausurada con éxito la conferencia #DatosVivos2025 en Bogotá! Una semana intensa con la participación de @tdwg.org, @gbif.org , @obis.org y @geobon.org marcada por la renovación de la estrategia conjunta GBIF-OBIS 🌊 y por avances en colecciones, #cienciaciudadana y monitoreo de #biodiversidad 🦋🍁🐠👇
Hoy en #DatosVivos2025, GBIF y @obis.org han renovado su estrategia conjunta para los datos de biodiversidad marina, que refuerza la colaboración entre los nodos de OBIS y GBIF y facilita oportunidades para la formación y la documentación armonizada. #LivingData2025
🌊 Seas the day!
Today at #LivingData2025 GBIF and @obis.org renewed their Joint Strategy for Marine Biodiversity Data which enhances collaboration between OBIS and GBIF nodes and facilitates opportunities for training and aligned documentation.
Today at #LivingData2025 GBIF and @obis.org renewed their Joint Strategy for Marine Biodiversity Data which enhances collaboration between OBIS and GBIF nodes and facilitates opportunities for training and aligned documentation.
October 24, 2025 at 1:01 PM
Hoy en #DatosVivos2025, GBIF y @obis.org han renovado su estrategia conjunta para los datos de biodiversidad marina, que refuerza la colaboración entre los nodos de OBIS y GBIF y facilita oportunidades para la formación y la documentación armonizada. #LivingData2025
Patricia Koleff (CONABIO) presentó el Sistema Nacional de Información de México (SNIRA) en el simposio Applied Research & Policy Integration: Conservation Applications, organizado por Francisco Pando (GBIF España) y Andre Zerger (ALA):
👉 www.livingdata2025.com/program.html... #DatosVivos2025 👇
👉 www.livingdata2025.com/program.html... #DatosVivos2025 👇
October 24, 2025 at 8:14 AM
Patricia Koleff (CONABIO) presentó el Sistema Nacional de Información de México (SNIRA) en el simposio Applied Research & Policy Integration: Conservation Applications, organizado por Francisco Pando (GBIF España) y Andre Zerger (ALA):
👉 www.livingdata2025.com/program.html... #DatosVivos2025 👇
👉 www.livingdata2025.com/program.html... #DatosVivos2025 👇
Reposted by GBIF España/Spain
Probad a jugar un poco con "Biodiversity Around Me - BAM" (2.º premio): 👉 si.ecrins-parcnational.com/blog/2025-08...
¡Ver 📷 qué se ha registrado 🌼🍄🦅🦝 en @gbif.org alrededor de tu casa, o en cualquier otro lugar, es muy fácil!
@ninjack.bsky.social
¡Ver 📷 qué se ha registrado 🌼🍄🦅🦝 en @gbif.org alrededor de tu casa, o en cualquier otro lugar, es muy fácil!
@ninjack.bsky.social
October 23, 2025 at 12:52 PM
Probad a jugar un poco con "Biodiversity Around Me - BAM" (2.º premio): 👉 si.ecrins-parcnational.com/blog/2025-08...
¡Ver 📷 qué se ha registrado 🌼🍄🦅🦝 en @gbif.org alrededor de tu casa, o en cualquier otro lugar, es muy fácil!
@ninjack.bsky.social
¡Ver 📷 qué se ha registrado 🌼🍄🦅🦝 en @gbif.org alrededor de tu casa, o en cualquier otro lugar, es muy fácil!
@ninjack.bsky.social
¡Ya conocemos los ganadores del #EbbeNielsenChallenge 2025! Comparten el primer premio:
🥇 Rukaya Johaadien (@gbifnorway.bsky.social) por "BDQEmail":
🥇 Dax Kellie, Amanda Buyan, Shandiya Balasubramaniam y Martin Westgate (Australia) por "galaxias"
Lee aquí la noticia:
🏆 gbif.es/wp-content/u...
🥇 Rukaya Johaadien (@gbifnorway.bsky.social) por "BDQEmail":
🥇 Dax Kellie, Amanda Buyan, Shandiya Balasubramaniam y Martin Westgate (Australia) por "galaxias"
Lee aquí la noticia:
🏆 gbif.es/wp-content/u...
October 23, 2025 at 9:27 AM
¡Ya conocemos los ganadores del #EbbeNielsenChallenge 2025! Comparten el primer premio:
🥇 Rukaya Johaadien (@gbifnorway.bsky.social) por "BDQEmail":
🥇 Dax Kellie, Amanda Buyan, Shandiya Balasubramaniam y Martin Westgate (Australia) por "galaxias"
Lee aquí la noticia:
🏆 gbif.es/wp-content/u...
🥇 Rukaya Johaadien (@gbifnorway.bsky.social) por "BDQEmail":
🥇 Dax Kellie, Amanda Buyan, Shandiya Balasubramaniam y Martin Westgate (Australia) por "galaxias"
Lee aquí la noticia:
🏆 gbif.es/wp-content/u...
Reposted by GBIF España/Spain
Oruga de esfinge de la vid (𝐻𝑖𝑝𝑝𝑜𝑡𝑖𝑜𝑛 𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑖𝑜): con esos falsos ojazos y ese cuerno trasero parece decir "ni se te ocurra comerme". Seguro que más de un pájaro 🐦 se lo piensa dos veces 👀🐛. Observada en Tordesillas por eklektikos:
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
October 23, 2025 at 7:29 AM
Oruga de esfinge de la vid (𝐻𝑖𝑝𝑝𝑜𝑡𝑖𝑜𝑛 𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑖𝑜): con esos falsos ojazos y ese cuerno trasero parece decir "ni se te ocurra comerme". Seguro que más de un pájaro 🐦 se lo piensa dos veces 👀🐛. Observada en Tordesillas por eklektikos:
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
🟢 spain.inaturalist.org/observations... #observacióndelasemana 📸
Reposted by GBIF España/Spain
🌍 Publican el primer estudio comparativo a nivel global que integra factores climáticos e interacciones biológicas para entender la respuesta de las especies ante el cambio climático.
Los resultados han permitido crear una base de datos abierta y colaborativa.
🔗 www.ebd.csic.es/divulgacion/...
Los resultados han permitido crear una base de datos abierta y colaborativa.
🔗 www.ebd.csic.es/divulgacion/...
October 21, 2025 at 11:02 AM
🌍 Publican el primer estudio comparativo a nivel global que integra factores climáticos e interacciones biológicas para entender la respuesta de las especies ante el cambio climático.
Los resultados han permitido crear una base de datos abierta y colaborativa.
🔗 www.ebd.csic.es/divulgacion/...
Los resultados han permitido crear una base de datos abierta y colaborativa.
🔗 www.ebd.csic.es/divulgacion/...
¡Comienza en Bogotá DATOS VIVOS 2025! Participan Rubén Pérez y Francisco Pando, de GBIF España.
#DatosVivos2025 reúne a miembros de las redes de #biodiversidad, junto con científicos, investigadores, profesionales y otros expertos de todo el mundo:
👉 www.livingdata2025.com #LivingData2025
#DatosVivos2025 reúne a miembros de las redes de #biodiversidad, junto con científicos, investigadores, profesionales y otros expertos de todo el mundo:
👉 www.livingdata2025.com #LivingData2025
October 22, 2025 at 8:01 AM
¡Comienza en Bogotá DATOS VIVOS 2025! Participan Rubén Pérez y Francisco Pando, de GBIF España.
#DatosVivos2025 reúne a miembros de las redes de #biodiversidad, junto con científicos, investigadores, profesionales y otros expertos de todo el mundo:
👉 www.livingdata2025.com #LivingData2025
#DatosVivos2025 reúne a miembros de las redes de #biodiversidad, junto con científicos, investigadores, profesionales y otros expertos de todo el mundo:
👉 www.livingdata2025.com #LivingData2025
Reposted by GBIF España/Spain
⭐ Welcome to #LivingData2025! ⭐
👀 Explore the program | ✍️ Catch the keynote speakers | 📍 Plan your conference itinerary
🔗 Check out the full program: www.livingdata2025.c...
#DatosVivos2025 @tdwg.org @gbif.org @obis.org @geobon.org #InstitutoHumboldt
👀 Explore the program | ✍️ Catch the keynote speakers | 📍 Plan your conference itinerary
🔗 Check out the full program: www.livingdata2025.c...
#DatosVivos2025 @tdwg.org @gbif.org @obis.org @geobon.org #InstitutoHumboldt
October 21, 2025 at 1:00 PM
⭐ Welcome to #LivingData2025! ⭐
👀 Explore the program | ✍️ Catch the keynote speakers | 📍 Plan your conference itinerary
🔗 Check out the full program: www.livingdata2025.c...
#DatosVivos2025 @tdwg.org @gbif.org @obis.org @geobon.org #InstitutoHumboldt
👀 Explore the program | ✍️ Catch the keynote speakers | 📍 Plan your conference itinerary
🔗 Check out the full program: www.livingdata2025.c...
#DatosVivos2025 @tdwg.org @gbif.org @obis.org @geobon.org #InstitutoHumboldt
El “Gran Barajado” de la #biodiversidad ya está en marcha: más de 37.000 especies se han establecido fuera de sus áreas de distribución nativas y alteran los ecosistemas a escala global. Sus impactos acumulativos, aún poco comprendidos, podrían ser muy severos:
➡️ doi.org/10.1093/bios... #CiteTheDOI
➡️ doi.org/10.1093/bios... #CiteTheDOI
October 22, 2025 at 7:26 AM
El “Gran Barajado” de la #biodiversidad ya está en marcha: más de 37.000 especies se han establecido fuera de sus áreas de distribución nativas y alteran los ecosistemas a escala global. Sus impactos acumulativos, aún poco comprendidos, podrían ser muy severos:
➡️ doi.org/10.1093/bios... #CiteTheDOI
➡️ doi.org/10.1093/bios... #CiteTheDOI
El #cambioclimático reducirá drásticamente el hábitat de aves del norte ibérico; la gestión del uso del suelo puede mitigar o limitar esos desplazamientos. Datos de @gbif.org apoyan el modelado y las proyecciones:
▶️ doi.org/10.1002/ece3... #CiteTheDOI #enm
▶️ doi.org/10.1002/ece3... #CiteTheDOI #enm
October 21, 2025 at 9:30 AM
El #cambioclimático reducirá drásticamente el hábitat de aves del norte ibérico; la gestión del uso del suelo puede mitigar o limitar esos desplazamientos. Datos de @gbif.org apoyan el modelado y las proyecciones:
▶️ doi.org/10.1002/ece3... #CiteTheDOI #enm
▶️ doi.org/10.1002/ece3... #CiteTheDOI #enm