GBIF España/Spain
banner
gbif.es
GBIF España/Spain
@gbif.es
Nodo Nacional de Información en Biodiversidad patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, gestionado por
@csic.es // Spanish GBIF Node.
Estos más de 600 datasets no son solo una estadística: detrás hay infraestructuras, metadatos estructurados y acuerdos que multiplican su valor científico y hacen más efectiva la gestión de especies y hábitats. ¡Gracias, publicadores! @gbif.org @csic.es @csicdivulga.bsky.social 👌
November 12, 2025 at 10:32 AM
Cada dataset aporta coberturas temporales, espaciales o taxonómicas que antes estaban fragmentadas. La combinación de fuentes institucionales y observaciones ciudadanas fortalece la trazabilidad y la reproducibilidad, y mejora la creación de los modelos, metaanálisis y evaluaciones de conservación 👇
November 12, 2025 at 10:32 AM
GBIF España supera las 600 bases de datos publicadas, con registros de centros de investigación, universidades, administraciones ambientales y ciencia ciudadana. Datos actualizados, normalizados y validados que apoyan la investigación, fomentan la conservación y favorecen el desarrollo sostenible 👇
November 12, 2025 at 10:32 AM
Los modelos de distribución basados en aprendizaje profundo con transferencia de conocimiento convierten datos de presencia de @gbif.org en predicciones más precisas de abundancia. Estas permiten identificar poblaciones vulnerables y orientar acciones de conservación 🐟
▶️ doi.org/10.1111/ele.... #SDM
November 11, 2025 at 11:06 AM
Cuando los datos de #biodiversidad se concentran en unas pocas especies y regiones, se obtiene una imagen distorsionada. Estos sesgos tienen implicaciones directas para la gestión: desde dónde priorizar muestreos hasta cómo diseñar políticas de conservación:
▶️ doi.org/10.1016/j.sc... @gbif.org
November 5, 2025 at 11:36 AM
Siguen creciendo el dataset y la galería de imágenes del proyecto MINKA BioPlatgesMet, centrado en documentar y monitorizar la #biodiversidad de las playas del área metropolitana de Barcelona:
▶️ doi.org/10.15470/icz... #CiteTheDOI
▶️ colecciones.gbif.es/public/showD...
#CienciaCiudadana @gbif.org
November 4, 2025 at 1:14 PM
Publicada la lista de alumnos del VII Taller GBIF.ES online: Manejo, visualización y análisis de datos en ecología con R (nivel iniciación) 💻 , que comienza el próximo 🗓️ martes 11 de noviembre:
🛠️ gbif.es/talleres/vii... #tallerRonline2025
November 4, 2025 at 8:02 AM
Hoy, jueves 30, cerramos el #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento con la última jornada. Ayer, Katia Cezón (GBIF España) guió al grupo por varios casos prácticos en el aula. ¡Gracias a todas las personas participantes por su entusiasmo y compromiso! @gbif.org
October 30, 2025 at 12:48 PM
De los datos a la acción: casos prácticos en el #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento 💻
October 28, 2025 at 12:28 PM
Javier Calzada (profesor de zoología en la Universidad de Huelva, mastozoólogo y presidente de @secem-sicem.bsky.social) presenta MOMAT, el proyecto de monitorización de mamíferos terrestres 🐾 #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento
October 28, 2025 at 11:06 AM
El profesor José Luis Tellería (Grupo de Investigación en Biología Evolutiva y de la Conservación, UCM) comparte en el #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento las claves para entender cómo funcionan los programas de seguimiento de biodiversidad y por qué son esenciales para la ciencia y la conservación
October 28, 2025 at 10:08 AM
Hoy comienza en Sevilla el Taller GBIF.ES: Estandarización, documentación y publicación de datos de seguimientos de biodiversidad, organizado por GBIF España, @secem-sicem.bsky.social, IUCN SSC y @unisevilla.bsky.social:
🛠️ gbif.es/talleres/tal...
@gbif.org #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento 🐺🐭🦇
October 28, 2025 at 9:59 AM
Un nuevo artículo de datos documenta diez años de seguimiento de pequeños #mamíferos en #Doñana (2011–2021) y ofrece una visión detallada de la dinámica de estas poblaciones y su papel ecológico. Registros disponibles en @gbif.org:

▶️ doi.org/10.3897/BDJ.... #CiteTheDOI @secem-sicem.bsky.social
October 28, 2025 at 8:58 AM
Los #escorpiones 🦂 del género 𝑇𝑖𝑡𝑦𝑢𝑠 se expanden por el sur de Sudamérica, favorecidos por la reproducción por partenogénesis e impulsados por el #cambioclimático. Chile y Uruguay podrían enfrentar nuevos riesgos sanitarios. Lee el estudio:
▶️ doi.org/10.1007/s103...
#CIteTheDOI #SDM @gbif.org
October 27, 2025 at 1:17 PM
¡Clausurada con éxito la conferencia #DatosVivos2025 en Bogotá! Una semana intensa con la participación de @tdwg.org, @gbif.org , @obis.org y @geobon.org marcada por la renovación de la estrategia conjunta GBIF-OBIS 🌊 y por avances en colecciones, #cienciaciudadana y monitoreo de #biodiversidad 🦋🍁🐠👇
October 27, 2025 at 8:42 AM
Patricia Koleff (CONABIO) presentó el Sistema Nacional de Información de México (SNIRA) en el simposio Applied Research & Policy Integration: Conservation Applications, organizado por Francisco Pando (GBIF España) y Andre Zerger (ALA):
👉 www.livingdata2025.com/program.html... #DatosVivos2025 👇
October 24, 2025 at 8:14 AM
¡Ya conocemos los ganadores del #EbbeNielsenChallenge 2025! Comparten el primer premio:
🥇 Rukaya Johaadien (@gbifnorway.bsky.social) por "BDQEmail":
🥇 Dax Kellie, Amanda Buyan, Shandiya Balasubramaniam y Martin Westgate (Australia) por "galaxias"
Lee aquí la noticia:
🏆 gbif.es/wp-content/u...
October 23, 2025 at 9:27 AM
¡Comienza en Bogotá DATOS VIVOS 2025! Participan Rubén Pérez y Francisco Pando, de GBIF España.

#DatosVivos2025 reúne a miembros de las redes de #biodiversidad, junto con científicos, investigadores, profesionales y otros expertos de todo el mundo:

👉 www.livingdata2025.com #LivingData2025
October 22, 2025 at 8:01 AM
El “Gran Barajado” de la #biodiversidad ya está en marcha: más de 37.000 especies se han establecido fuera de sus áreas de distribución nativas y alteran los ecosistemas a escala global. Sus impactos acumulativos, aún poco comprendidos, podrían ser muy severos:
➡️ doi.org/10.1093/bios... #CiteTheDOI
October 22, 2025 at 7:26 AM
El #cambioclimático reducirá drásticamente el hábitat de aves del norte ibérico; la gestión del uso del suelo puede mitigar o limitar esos desplazamientos. Datos de @gbif.org apoyan el modelado y las proyecciones:
▶️ doi.org/10.1002/ece3... #CiteTheDOI #enm
October 21, 2025 at 9:30 AM
La Global Nodes Training 2025 aborda cuatro temas clave 📚 : acceso eficiente a datos para informes, portales alojados en #GBIF, el nuevo modelo de publicación #DwC-DP y el uso de datos de #metabarcoding en #biodiversidad 👌
October 20, 2025 at 10:07 AM
Bogotá acoge estos días la Global Nodes Training and Meeting 2025, donde responsables y equipos de los nodos de GBIF de todo el mundo se reúnen para compartir experiencias🤝, debatir 🤌, desarrollar buenas prácticas 👍, definir recomendaciones 👉 y establecer prioridades ☝️ @gbif.org 👇
October 20, 2025 at 10:07 AM
El Instituto de Ciencias del Mar actualiza su colección marina en @gbif.org: 15.680 peces, moluscos, crustáceos y equinodermos, 12.612 georreferenciados. Ejemplares preservados desde 1847 y cobertura en Atlántico, Mediterráneo y Pacífico:
▶️ doi.org/10.15470/qlq...
#CiteTheDOI @icmcsic.bsky.social
October 14, 2025 at 12:17 PM
Ya está publicada la lista de alumnos admitidos en el Taller GBIF.ES: Estandarización, documentación y publicación de datos de seguimientos de biodiversidad:
🛠️ gbif.es/talleres/tal... #tallerGBIFDatosProgramasSeguimiento
October 14, 2025 at 7:12 AM
Un estudio basado en >255.000 registros abiertos de eBird y @gbif.org revela los efectos causales de la #deforestación en México: 5 especies de #aves disminuyen y 1 aumenta. #cienciaciudadana al servicio de la #conservación 🌳🐦:
▶️ doi.org/10.3390/bird...
#CiteTheDOI
October 13, 2025 at 11:14 AM