Yolanda Díaz
@yolandadiaz.bsky.social
Abogada. Galega. Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo y Economía Social. Un proyecto de país para la próxima década con Sumar.
Donde había precariedad, ahora hay derechos. Donde había temporalidad, hoy hay certezas. Pero no nos conformamos.
Mientras haya un miembro de una familia en paro, seguiremos trabajando. Vamos a volver a subir el SMI y a aprobar el Estatuto del Becario. Seguimos, con más derechos y más futuro.
Mientras haya un miembro de una familia en paro, seguiremos trabajando. Vamos a volver a subir el SMI y a aprobar el Estatuto del Becario. Seguimos, con más derechos y más futuro.
November 4, 2025 at 7:58 AM
Donde había precariedad, ahora hay derechos. Donde había temporalidad, hoy hay certezas. Pero no nos conformamos.
Mientras haya un miembro de una familia en paro, seguiremos trabajando. Vamos a volver a subir el SMI y a aprobar el Estatuto del Becario. Seguimos, con más derechos y más futuro.
Mientras haya un miembro de una familia en paro, seguiremos trabajando. Vamos a volver a subir el SMI y a aprobar el Estatuto del Becario. Seguimos, con más derechos y más futuro.
Una de las cosas que más nos repitieron cuando presentamos la reforma laboral fue que la temporalidad y precariedad era inevitable. Hemos demostrado que no.
En el mes de octubre, el 42,6% de los contratos registrados son indefinidos.
No era una característica propia, eran sus políticas.
En el mes de octubre, el 42,6% de los contratos registrados son indefinidos.
No era una característica propia, eran sus políticas.
November 4, 2025 at 7:58 AM
Una de las cosas que más nos repitieron cuando presentamos la reforma laboral fue que la temporalidad y precariedad era inevitable. Hemos demostrado que no.
En el mes de octubre, el 42,6% de los contratos registrados son indefinidos.
No era una característica propia, eran sus políticas.
En el mes de octubre, el 42,6% de los contratos registrados son indefinidos.
No era una característica propia, eran sus políticas.
Desde que llegamos a @trabajogob.bsky.social tuvimos el objetivo de proteger a quienes más lo necesitaban.
Un mes más podemos afirmar que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2007 y el desempleo juvenil sigue siendo el
Un mes más podemos afirmar que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2007 y el desempleo juvenil sigue siendo el
November 4, 2025 at 7:58 AM
Desde que llegamos a @trabajogob.bsky.social tuvimos el objetivo de proteger a quienes más lo necesitaban.
Un mes más podemos afirmar que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2007 y el desempleo juvenil sigue siendo el
Un mes más podemos afirmar que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo desde 2007 y el desempleo juvenil sigue siendo el
El paro este mes sube levemente, algo habitual en el mes de octubre. Este incremento es mucho menor que la media de años anteriores.
Si vemos los datos de los últimos 12 meses, el paro ha bajado un 6,1%. Esto son 158.288 personas menos que están en desempleo y hoy respiran más tranquilas.
Si vemos los datos de los últimos 12 meses, el paro ha bajado un 6,1%. Esto son 158.288 personas menos que están en desempleo y hoy respiran más tranquilas.
November 4, 2025 at 7:58 AM
El paro este mes sube levemente, algo habitual en el mes de octubre. Este incremento es mucho menor que la media de años anteriores.
Si vemos los datos de los últimos 12 meses, el paro ha bajado un 6,1%. Esto son 158.288 personas menos que están en desempleo y hoy respiran más tranquilas.
Si vemos los datos de los últimos 12 meses, el paro ha bajado un 6,1%. Esto son 158.288 personas menos que están en desempleo y hoy respiran más tranquilas.