¡Disfruten su sabadito, wikipedistas!
📸: Schlaghecken Josef, CC BY-SA 4.0
¡Disfruten su sabadito, wikipedistas!
📸: Schlaghecken Josef, CC BY-SA 4.0
#WMMX #WikimediaMéxico
#WMMX #WikimediaMéxico
📸: Carlota Murillo, Luis Álvarez y WMMX
📸: Carlota Murillo, Luis Álvarez y WMMX
El margay (Leopardus wiedii) es más pequeño que el ocelote; llega a medir entre 40 y 60 cm y a pesar 3.5 kg
📸: Malene Thyssen, CC BY-SA 3.0
El margay (Leopardus wiedii) es más pequeño que el ocelote; llega a medir entre 40 y 60 cm y a pesar 3.5 kg
📸: Malene Thyssen, CC BY-SA 3.0
Esta mañana, la #WikiImagenDelDía nos deja una vista del Valle de Montanaia, Friul-Venecia Julia, Italia.
📸: Scosse, CC BY-SA 4.0
Esta mañana, la #WikiImagenDelDía nos deja una vista del Valle de Montanaia, Friul-Venecia Julia, Italia.
📸: Scosse, CC BY-SA 4.0
🌟 No olvides que puedes liberar y descargar las fotografías del evento aquí: https://w.wiki/Dw$U
#WMMX #WikimediaMéxico
🌟 No olvides que puedes liberar y descargar las fotografías del evento aquí: https://w.wiki/Dw$U
#WMMX #WikimediaMéxico
Agradecemos profundamente la participación de cada una de las personas que nos acompañaron en el 2° Congreso Internacional #WECUDI; (+)
Agradecemos profundamente la participación de cada una de las personas que nos acompañaron en el 2° Congreso Internacional #WECUDI; (+)
¡Muchas felicidades! 🎉🏅
¡Muchas felicidades! 🎉🏅
El desequilibrio entre la flema, sangre, bilis negra y bilis amarilla era la causa de muchas enfermedades, hasta que se demostró que eran causadas por microorganismos.
El desequilibrio entre la flema, sangre, bilis negra y bilis amarilla era la causa de muchas enfermedades, hasta que se demostró que eran causadas por microorganismos.
La #WikiImagenDelDía es una macrofotografía del ojo de un guacamayo rojo (Ara chloropterus) en el Parque nacional de la Sierra de la Capibara, estado de Piauí, Brasil.
La #WikiImagenDelDía es una macrofotografía del ojo de un guacamayo rojo (Ara chloropterus) en el Parque nacional de la Sierra de la Capibara, estado de Piauí, Brasil.
El II Encuentro por el Libre Acceso y la Libre Cultura está de regreso y en esta edición vamos a hablar sobre la cultura libre en la creación, el acceso y la difusión del conocimiento, así como los desafíos a los que se enfrenta este movimiento.
El II Encuentro por el Libre Acceso y la Libre Cultura está de regreso y en esta edición vamos a hablar sobre la cultura libre en la creación, el acceso y la difusión del conocimiento, así como los desafíos a los que se enfrenta este movimiento.
Y para inspirarte, te dejamos una fotografía de una tienda de gyozas en la famosa calle de Senbayashi, Osaka, Japón.
📸: Mr.ちゅらさん, CC BY-SA 4.0
Y para inspirarte, te dejamos una fotografía de una tienda de gyozas en la famosa calle de Senbayashi, Osaka, Japón.
📸: Mr.ちゅらさん, CC BY-SA 4.0
«WikiEducación» te muestra cómo.
Consigue tu copia aquí: commons.wikimedia.or...
#WikipediaEsParteDeLaEducación
«WikiEducación» te muestra cómo.
Consigue tu copia aquí: commons.wikimedia.or...
#WikipediaEsParteDeLaEducación
📸: Jorge A. Ramos Ruiz, CC BY-SA 4.0
📸: Jorge A. Ramos Ruiz, CC BY-SA 4.0
El «Vaporwave» es un microgénero posmoderno que hace crítica y parodia a latecnocultura y el consumo mientras explora estéticas retro.
📸: AtikaAtikawa, CC BY-SA 4.0
El «Vaporwave» es un microgénero posmoderno que hace crítica y parodia a latecnocultura y el consumo mientras explora estéticas retro.
📸: AtikaAtikawa, CC BY-SA 4.0
Empezamos la semana con una fotografía de una mamá gallina con sus polluelos adoptados.
📸: Sarah Smith, CC BY-SA 2.0
Empezamos la semana con una fotografía de una mamá gallina con sus polluelos adoptados.
📸: Sarah Smith, CC BY-SA 2.0
La #WikiImagenDelDía es de dos estorninos malabar (Sturnia malabarica) que interactúan cariñosamente en Parque nacional Satchari, Bangladés.
📸: Princepauljoy, CC BY-SA 4.0
La #WikiImagenDelDía es de dos estorninos malabar (Sturnia malabarica) que interactúan cariñosamente en Parque nacional Satchari, Bangladés.
📸: Princepauljoy, CC BY-SA 4.0
🌟 Se celebró en Lisboa, Portugal, del 29 de octubre al 1 de noviembre. Y por aquí les contamos lo que vivimos.
🌟 Se celebró en Lisboa, Portugal, del 29 de octubre al 1 de noviembre. Y por aquí les contamos lo que vivimos.
Gracias a todas las personas que se conectaron al taller de edición básica de Wikipedia. Les esperamos en el taller de Wikimedia Commons que será el próximo mes.
Gracias a todas las personas que se conectaron al taller de edición básica de Wikipedia. Les esperamos en el taller de Wikimedia Commons que será el próximo mes.
Aquí te dejamos dos hongos (Mycena galericulata) sobre madera muerta bajo los árboles.
#WikiImagenDelDía
📸: Dominicus Johannes Bergsma, CC BY-SA 4.0
Aquí te dejamos dos hongos (Mycena galericulata) sobre madera muerta bajo los árboles.
#WikiImagenDelDía
📸: Dominicus Johannes Bergsma, CC BY-SA 4.0
A lo largo del día recibirás los datos de acceso para el taller de edición en Wikipedia. Acá te daremos acompañamiento para que empieces a editar desde 0 y si ya tiene algo de experiencia, te ayudaremos con todas tus prguntas.
A lo largo del día recibirás los datos de acceso para el taller de edición en Wikipedia. Acá te daremos acompañamiento para que empieces a editar desde 0 y si ya tiene algo de experiencia, te ayudaremos con todas tus prguntas.