Warchaeology Podcast
banner
warchaeology.bsky.social
Warchaeology Podcast
@warchaeology.bsky.social
Desde el barro de los campos de batalla llega otra manera de contar la historia militar. Preparaos para un viaje a las entrañas más materiales de las guerras, esto es arqueología, esto es conflicto, esto es Warchaeology.
Está semana sale nuevo episodio de vuestro esque queridísimo podcast 🎙️🪖
En esta ocasión cruzamos el océano para hablar de una de las épocas más desconocidas y apasionantes del mundo prehispánico. ¿Alguna idea? 🤔
November 18, 2025 at 10:31 AM
Tras la caída de Francia (1940), el peñón volvió a ser punto crítico.

El miedo a una invasión germano-española (la Operación Félix) llevó a reforzar sus defensas subterráneas.
Gibraltar se convirtió en un auténtico “portaavión inmóvil” en la boca del Mediterráneo occidental.
November 7, 2025 at 2:28 PM
Con la revolución industrial, Gibraltar se adaptó a la guerra moderna: túneles excavados en la roca, baterías de largo alcance y puerto de abastecimiento para la Royal Navy.

Fue clave en el control de rutas imperiales británicas hacia India y Suez.
November 7, 2025 at 2:28 PM
Durante la Guerra de Independencia de EE. UU., España y Francia intentaron recuperar Gibraltar.

El Gran Asedio fue uno de los mayores de la época moderna: artillería pesada y bombardeos constantes.

Pero la fortaleza resistió…
November 7, 2025 at 2:28 PM
En 1704, una escuadra anglo-holandesa, aliada del archiduque Carlos de Austria, tomó Gibraltar en nombre del pretendiente austracista.

Sin embargo, el Tratado de Utrecht (1713), dejó el peñón en posesión de del Reino de Gran Bretaña.
November 7, 2025 at 2:28 PM
Durante los siglos XV y XVI, el Estrecho fue escenario de rivalidades entre Castilla, Portugal y enclaves norteafricanos.
Ceuta (1415, Portugal) y Melilla (1497, Castilla) fueron la grandes piezas del tablero.

Gibraltar, pequeña y escarpada, estaba por explotar.
November 7, 2025 at 2:28 PM
Gibraltar, la roca estratégica del Mediterráneo.

Desde que Ṭāriq ibn Ziyād cruzó el estrecho en 711 d.C. dando nombre al “Jabal Ṭāriq” (Monte de Tariq), el peñón tomó su nombre actual.

Una llave entre: el Atlántico y el Mediterráneo & África y Europa.
Casi nada 🧵⬇️
November 7, 2025 at 2:28 PM
Algunos enclaves, por su excepcionalidad geográfica, se convierten en lugares de gran valor estratégico.

y los convierte además, inevitablemente, en nidos de espionaje y contraespionaje.
November 5, 2025 at 10:05 AM
verdaderos descalabros. Además, todas estas trincheras estaban enlazadas unas con otras, flanqueadas por reductos, generando toda una red de fuego cruzado que demostró su letalidad en las batallas de San Pedro Abanto (25-27/03/1874) o Abárzuza (26-27/06/1874).
October 29, 2025 at 3:29 PM
La tierra sobrante era esparcida por barrancos o escondida, de manera que el sistema atrincherado quedaba completamente oculto. La artillería no lograba acertar y cuando la infantería avanzaba los soldados realizaban varias descargas cerradas a muy corta distancia, provocando
October 29, 2025 at 3:29 PM
Como bien sabemos los arqueólogos la tierra recién extraída es bien visible desde lejos, lo que revelaba las posiciones carlistas a los artilleros liberales. Por ello, los carlistas comenzaron a cavar trincheras profundas y estrechas, de manera que entrase un hombre de pie
October 29, 2025 at 3:29 PM
¿En qué era diferente esta trinchera a las anteriores? Pues en que previamente lo más común era cavar una zanja de aproximadamente medio metro y usar la tierra sobrante colocándola al frente a modo de parapeto, recreciendo de esta manera la obra. Pero esto tenía un problema
October 29, 2025 at 3:29 PM
Entre 1872 y 1876 el ejército carlista, empujado por el desequilibrio de medios respecto al liberal (sobre todo en artillería), se vio obligado a perfeccionar sus sistemas defensivos hasta crear lo que se denominó como "trinchera carlista" o "trinchera abrigo"
October 29, 2025 at 3:29 PM
La Guerra de Secesión Estadounidense (1861-1865), la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay (1864-1870) y la Guerra Franco-Prusiana (1870-1871) vieron los primeros devastadores efectos de los campos de batallas atrincherados, a sí, y la última guerra carlista también
October 29, 2025 at 3:29 PM
En estos momentos surgen tratados de ingeniería militar donde figuran trincheras de aproximación y de brecha en asedios. Pero, ¿es esto guerra de trincheras? No, al menos como lo entendemos en la actualidad.
En esta concepción, la guerra de trincheras es un tipo de conflicto
October 29, 2025 at 3:29 PM
Una trinchera es, básicamente, una zanja excavada en la tierra, y de esas la historia militar esta llena, desde la más remota antigüedad.
La introducción y generalización de la pólvora a lo largo de los siglos XV y XVI lleva aparejado un cambio profundo en el arte de la guerra
October 29, 2025 at 3:29 PM
Muchos asociamos la guerra de trincheras la Primera Guerra Mundial, pero en realidad su origen es algo anterior. Antes de desarrollarlo, vamos primero a definir que es la guerra de trincheras tal y como la entendemos en la actualidad.
October 29, 2025 at 3:29 PM
Fosas, trincheras, campos de batalla… la guerra y la violencia tienen muchas caras. Desde la arqueología del conflicto, las exploramos todas.

Ya puedes escuchar los tres primeros episodios de la 2.ª Temporada de Warchaeology en IVoox 🟠 y Spotify 🟢
October 28, 2025 at 10:49 AM
Finalmente, también documentamos materiales referentes a la conquista liberal de la Celadilla en los últimos meses de la guerra. Varios botones de infantería liberal parecen indicar que los soldados alfonsinos conquistaron finalmente la posición por simple saturación de efectivos
October 22, 2025 at 2:07 PM
Los materiales también nos hablan de un duelo artillero que fue tergiversado y manipulado por el periódico #carlista El Cuartel Real: "Ni una granada enemiga ha llegado hasta nuestra batería". Ya... y una leche amigo 😅
October 22, 2025 at 2:07 PM
De hecho, una gran concentración de munición liberal prueba que el avance se detuvo en este punto y no pudo progresar más. Lo mismo sucedió en las colinas bajas, donde la resistencia #carlista debió de ser numantina a juzgar por los hallazgos de artillería, balas y casquillos
October 22, 2025 at 2:07 PM
Cuando la infantería liberal avanzó los soldados #carlistas asomaron por las trincheras y reductos descargando sus fusiles a muy corta distancia y parapetados. Los materiales arqueológicos demostraron cómo les fue imposible avanzar a partir de determinados puntos
October 22, 2025 at 2:07 PM
y entrar en Balmaseda. No obstante, sus ataques fueron infructuosos. Sometieron a los contrarios a un considerable bombardeo artillero, pero la inteligencia y buena disposición de las trincheras y reductos redujo el daño de las granadas liberales 💣
October 22, 2025 at 2:07 PM
Si bien es cierto que la primera batalla de la Celadilla (10-11/01/1875) terminó con una victoria liberal gracias al factor sorpresa, para la segunda ofensiva los #carlistas ya se habían preparado. El 27/07/1875 los liberales lanzaron una ofensiva para tratar de forzar la sierra
October 22, 2025 at 2:07 PM
Superado el primer obstáculo, se alzaba la imponente sierra de la Celadilla con tres niveles de trincheras en órdenes sucesivos y que cruzaban sus fuegos. En los dos principales picos se cavaron profundos fosos a modo de reducto. En la vaguada entre ambos se ubicó una batería
October 22, 2025 at 2:07 PM