Vicent Molins
banner
vicentmolins.bsky.social
Vicent Molins
@vicentmolins.bsky.social
–– Director Agència Districte 》 Cultura de ciudades. Comunicación. 》Autor ‘Ciudad Clickbait’ y ‘Club a la fuga’.
August 14, 2025 at 5:32 PM
La meua ciutat quan cau el sol.
May 20, 2025 at 6:19 PM
— qué lujo de conversación
May 15, 2025 at 6:02 PM
Especial @elpais.com ‘¿Adónde vas, Madrid?’.
May 4, 2025 at 10:05 AM
este domingo y jueves busco revalidar título de la firma y letra más fea de toda la Fora del Llibre.

Se firma Ciudad Clickbait.
April 25, 2025 at 3:02 PM
— Que salimos en Babelia

Qué ilusión esta crítica del
maestro @jorgedioni.bsky.social.

elpais.com/babelia/2025...
April 18, 2025 at 10:56 AM
Actuamos en directo.
April 16, 2025 at 2:43 PM
Quin regal el cartell de Paco Roca per a la Fira del Llibre de València!
March 25, 2025 at 7:32 PM
valència i algunes maneres de parlar en el carrer
March 16, 2025 at 6:28 PM
La llegada de la Comic-Con a Málaga es un ejemplo perfecto del ‘efecto ciudad clickbait’.

- Su misión es llenar de contenido una idea: estamos de moda.
- Modela la autoestima a partir del reconocimiento internacional.
- Sitúa ‘contra Málaga’ a quien cuestione la inversión.

Una jugada maestra.
March 11, 2025 at 8:06 PM
Este divendres, ‘Ciudad Clickbait’ a Barcelona.

Gràcies,
@annamiglesia.bsky.social.
February 25, 2025 at 7:42 PM
Desde hace 30 años nuestra autoestima como territorio se define a partir de cómo nos miran desde el exterior.

Se trata de parecerse a ese relato simplificado con el que atraer la atención de los demás.

‘Ciudad clickbait’
www.google.com/search?q=ciu...
February 15, 2025 at 12:37 PM
530.000 euros para crear rutas turísticas como antídoto para el exceso de turismo.

Esto hubiera entrado en Ciudad Clickbait: operador turístico antes que ciudad. www.laopiniondemalaga.es/malaga/2025/...
February 9, 2025 at 11:19 AM
Pero qué bien acompañado presentando ‘Ciudad Clickbait’ en la calle Gutenberg.
Con tremenda pareja de baile, @eugeniovinas.bsky.social
Gracias por venir.

@barlinlibros.bsky.social
January 31, 2025 at 1:38 PM
“Es frustrante que casi le tengamos que pedir a los ayuntamientos que no mejoren nuestro barrio, no vaya a ser que nos expulsen”. — Hoy en la contra de El País.
elpais.com/espana/comun...
January 23, 2025 at 9:43 AM
⁠ ‘Ciudad Clickbait’ sale a la venta a final de enero y me hace mucha ilusión compartirlo porque forma parte de una conversación (en parte por aquí) que comenzó hace mucho. Es un debate necesario ante un problema público que nos está empobreciendo.
www.barlinlibros.org
12
January 7, 2025 at 3:24 PM
El gran cambio ha provocado que para buena parte de nuestras ciudades
la promoción turística sea la única manera de relacionarse. Una gentrificación narrativa que lleva a crear ‘reclamos’ antes que ‘soluciones’ (hola, vivienda). Y no, una ciudad no puede ser (sólo) una marca.
11
January 7, 2025 at 3:24 PM
Ha secuestrado el debate necesario sobre el turismo en un país turístico: el ‘para quién’, además del ‘cuánto’. ¡De qué manera las cifras récord permean en la competitividad de la ciudad! Joan Gaspart explica el síndrome de la Coca-Cola a la perfección.
10
January 7, 2025 at 3:24 PM
El gran cambio ha hecho que los centros urbanos se queden sin niños porque son territorios extraídos cuyo éxito no se mide a partir de la permanencia, sino a partir del paso y el click. Su modelo requiere de la ausencia de vida residente. Adults only.
9
January 7, 2025 at 3:24 PM
La falsa ilusión en la economía colaborativa nos ha hecho pasar de ciudades creyendo que Airbnb les aupaba a las alturas… a la constatación de que les devora si no procuran por sus intereses propios como urbe.
8
January 7, 2025 at 3:24 PM
Muchos de nuestros ayuntamientos funcionan como ‘marcas-ciudad’ temerosas. Se entregan a cualquier moda pasajera (hola, metaverso) cuando creen que se quedan al margen del futuro. Un truco para captar atención. Aunque, en casi todos los casos, en realidad no capte nada ni a nadie.
7
January 7, 2025 at 3:24 PM
Ha hecho que todas las ciudades españolas digan -y quizá crean- que están de moda. Un trampantojo sin importancia si no fuera porque para ‘estar de moda’ no importará si a sus vecinos les va mejor o peor. Simplemente, esa no es la cuestión.
6
January 7, 2025 at 3:24 PM
El gran cambio ha hecho que nuestra autoestima como ciudad dependa completamente del reconocimiento externo. Creando un marco bien loco: por ejemplo que el orgullo como ciudadano deba depender de la llegada de (más) cruceros.
5
January 7, 2025 at 3:24 PM
Repito, se trata de crear contenido como sea. En el libro muestro un contenido que, además de para atraer, busca crear la sensación de que la ciudad no se queda fuera de juego. Hacer luz aunque haya que fantasear con las cifras.
4
January 7, 2025 at 3:24 PM
El gran cambio ha llevado a las ciudades españoles a querer crear contenido como sea con tal de captar atención. Aunque ese contenido no solucione nada a sus ciudadanos. Viral antes que funcional. ¿Verdad, Rodin?
3
January 7, 2025 at 3:24 PM