VicenteAupí
banner
vicenteaupi.bsky.social
VicenteAupí
@vicenteaupi.bsky.social
Escritor y divulgador científico | Astrofotógrafo | Colaborador de Aemet
La nueva estación pertenece al excmo. Ayuntamiento de Fuentes Claras, población que comparte el récord oficial de -30 ºC con Calamocha.
May 28, 2025 at 7:10 PM
El broche fue enero de 1947, con un final de mes glacial. Tal día como hoy, 31 de enero, se llegó a -26,7 ºC en Molina de Aragón (Guadalajara). La gráfica, cortesía de su observatorio y gentileza de Carlos Deza, es de esos días. Aunque marcó -28 ºC, el dato real fue -26,7 ºC.
January 31, 2025 at 10:44 AM
En enero de 1946 nevó al nivel del mar en Valencia, Sagunt y muchos lugares cercanos al Mediterráneo. Esta hoja del Observatorio del Ebro, junto a Tortosa, recoge las nevadas y heladas de los días 16 al 20 de enero de 1946
January 31, 2025 at 10:44 AM
Enero de 1945 fue gélido y muy nivoso. Se llegó a -25 ºC en Calamocha y Madrid-Retiro llegó a -10,1 ºC, su mínima absoluta del siglo XX. La Hoja del Lunes del día 15 hablaba del temporal. La tabla de mínimas de la derecha es de mi libro “El Triángulo de Hielo”.
January 31, 2025 at 10:44 AM
En febrero de 1944 uno de los datos más notables fueron las temperaturas mínimas del día 25 tras las nevadas que se registraron previamente. En el boletín meteorológico de aquel día salen los -23 ºC de Albacete y los -21 ºC de Cuenca.
January 31, 2025 at 10:44 AM
Los mapas de reanálisis muestran las invasiones de aire polar de los momentos más gélidos de esos cuatro inviernos. De izquierda a derecha, febrero 1944, enero 1945, enero 1946 y enero 1947. Mapas vía Wetterzentrale
January 31, 2025 at 10:44 AM
Claro que lo merecemos. Lo que nadie se merece es que ese cielo se eche a perder a causa de la contaminación lumínica. Ha empeorado mucho en Teruel en los últimos años.
January 23, 2025 at 8:26 PM