Víctor Riera
vencejo.bsky.social
Víctor Riera
@vencejo.bsky.social
Forest engineering & resilient landscapes | Data science & geospatial analysis
No es la especie (arbórea), es la estructura del bosque. En caso de matorrales te doy la razón, el tojo (ulex), la jara pringosa (cistus ladanifer) o el brezo (erica) perpetúan sus poblaciones tras los incendios, pero estás son autóctonas.....

www.linkedin.com/posts/rescod...
¿Es cierto que las plantaciones de eucalipto o de pino son la vegetación que más arde? | Víctor Resco de Dios
¿Es cierto que las plantaciones de eucalipto o de pino son la vegetación que más arde? ¿Es verdad que los robles, castaños y otra vegetación "autóctona" es ignífuga y frena los incendios? Aquí aclara...
www.linkedin.com
August 19, 2025 at 6:30 AM
La vegetación no es un condicional if / else, un ecosistema es un entorno vivo, y por tanto, evoluciona y cambia. No es un escaparate, para bien y para mal. No des respuestas simples.
August 18, 2025 at 2:34 PM
Pero no puedes debatir en base eso es de fuera de mi país. Es absurdo. El problema de la propagación de los incendios es la estructura de las masas, no la especie. Pena Coneira, Ourense, ardió en 2017 en....¿2 horas? de madrugada. Es una masa continua de Quercus [...]
August 18, 2025 at 2:33 PM
Pino alóctono es el pinus radiata.....estamos hablando de la península ibérica, que está totalmente antropizada. Las repoblaciones de pino fueron por algo: protección del suelo, generación de economía local, etc. Los rebollares por ejemplo también, daban leña [...]
August 18, 2025 at 2:31 PM
Pero por favor, no caigas en respuestas fáciles, eres científica de datos y creo que estás acostumbrada a contrastar hipótesis, y en ver qué las cosas no son blanco o negro, no tan fáciles. El problema de los incendios es social.
August 18, 2025 at 2:12 PM
Tristemente nuestra sociedad funciona exclusivamente con rendimiento, las especies y ecosistemas en peligro de extinción están así porque no rentan. De ahí que mucha gente clame el pago por servicios ecosistémicos, al igual que se paga la PAC por mantener ciertos ecosistemas.
August 18, 2025 at 2:11 PM
Y por favor, dejad de denigrar al pino. En Cazorla se demostró que el Pinus nigra es autóctono, por poner un ejemplo. Los incendios son intrínsecos del clima mediterráneo, al igual que las riadas. Y las frondosas también arden, como ejemplo el incendio de Alexandropolis de 2023 con > 93,000 ha
August 18, 2025 at 2:09 PM
Un buen periodista. Al igual que Castromil, en la Alta Sanabria había mucho ganado y se quemaba para mantener los pastos, pero ya no hay ganado y el pasto se ha ido matorralizando.

www.xataka.com/magnet/espan...
En España hay un "triángulo negro" de incendios entre Ourense, Zamora y León. Y no se explica solo por el calor
El dibujo es desolador. Si abres Google Maps, activas la función "incendios" y echas un vistazo al mapa de España verás que gran parte de las llamas que están...
www.xataka.com
August 18, 2025 at 1:32 PM
Las repoblaciones tienen una causa y justificación, y eran la respuesta a un problema de entonces. También, no todos los sitios son idóneos para plantar frondosas, como dice el dicho "tiene que haber de todo en la viña del señor", o algo así
August 16, 2025 at 7:03 PM
Respuestas simples a problemas complejos. En Zamora y Ourense no abundan los eucaliptos, y sobre las especies, no se trata de la especie en sí, si no de la estructura del bosque y del paisaje.
August 16, 2025 at 6:58 PM