velascoisla.bsky.social
@velascoisla.bsky.social
Así que lo que pagareis de más al año ira entre los siguientes valores (depende de si aplicamos OMIP o bloomberg) como mínimo (luego habría que sumar impuestos, etc) lo siguiente:
May 7, 2025 at 3:07 PM
Si nos vamos a la predicción de Bloomberg y asumimos que la elergía se estabilice en los 24.5€. El deficit de tarifa acumulado hasta 2035 subría hasta los 16.000 millones de euros:
May 7, 2025 at 3:07 PM
Estaríamos hablando de adquirir un deficit de tarifa acumulado si sumamos lo que vamos debiendo de aqui a 2035 a las electricas de un total de 2.000 millones de euros.

Y eso siendo conservativos.
May 7, 2025 at 3:07 PM
Cuanto nos va a costar mantener la nuclear abierta?

Pues si la nuclear genera unos 52.000 GWh al año, y se los pagamos a 60 €/MWh. Si tenemos en cuenta las previsiones de la OMIP de los precios entre 2027 y 2035, restandoselos a 60 y multiplicando por la generación... nos costará lo siguiente:
May 7, 2025 at 3:07 PM
Ahora mismo, el mercado de futuros de la electricidad en España se negocia por debajo de los 60€, en torno a los 55 € a partir de 2027.
Pero es que miras algunas precciones, y la situación puede ser más jodida para las nucleares. Esta de Bloomberg baja el precio a 25.
May 7, 2025 at 3:07 PM
Pues depende. Si la generación en el futuro costase a 100€/MWh, sería un chollo. Habría que mantener abiertas las nucleares sí o sí. Pero que dicen las predicciones?

Pues que pinta mal para la nuclear.
May 7, 2025 at 3:07 PM
Con este apaño, las electricas pudieron inflar precios de generación lo que les dió la gana, sin cabrear a los consumidores que no lo notaban en la factura.
Y como ningún gobierno quería subir la luz, la deuda fue creciendo hasa alcanzar los 30.000 millones en 2013.
May 7, 2025 at 3:07 PM
Pero es que solo es una excusa, ya os he dicho que nos tienen que convencer de que las necesitamos abiertas.

Antes de apagón la excusa era la soberanía energética, el precio del gas, las emisiones...

Es que el motivo no importa, os lo he dicho: primer paso.
May 7, 2025 at 3:07 PM
La obsesión de la nuclear con el precio fijo está por todos lados, y 60 € MWh es el número mágico:
May 7, 2025 at 3:07 PM
A todos los que estaís a tope con la nuclear, porque habeis investigado y no es tan peligrosa...

¿Habeis calculado cuanto os va a costar en la factura de la luz si prorrogamos las nucleares?

No? Os lo calculo yo?

Porque este debate no va de nuclear, va de deficit de tarifa 🧵
May 7, 2025 at 3:07 PM
Todos sabemos que hay un calendario de cierre para las centrales nucleares españolas. Todas se supone que irán centrando entre el 2027 y el 2035:
May 6, 2025 at 4:43 PM
Vamos a intentar explicar bien claro a que juega la nuclear en España, y por que es una pésima idea seguirles el juego.

A ver si con un hilo desmontamos la propaganda sobre el tema. 🧵
May 6, 2025 at 4:43 PM
Pues yo creo que Asimov apostaría por nosotros. Yo creo que la carrera espacial nos anima a ponernos retos incluso aunque parezca que vamos segundos en espera de metas mayores.

Yo creo que tenemos razón. Y el futuro será de los que sepan ser eficientes.
February 4, 2025 at 11:09 PM
La saga más famosa de Isaac Asimov es la saga Fundación.
February 4, 2025 at 11:09 PM
Pero, aunque al principio de la carrera espacial eran los americanos los que fracasaban, sus cohetes estallaban, sus naves no funcionaban y quedaban segundos... Al final de la carrera el papel se invirtió, y eran los rusos los que fallaron una y otra vez hasta rendirse.
February 4, 2025 at 11:09 PM
Pues lo que acabó sucediendo es que cuando los EEUU tuvo su gran cohete, el Saturno V, ya no tenían solo el cohete, sino toda la experiencia necesaria para aprovechar el peso al máximo. Sabían optimizar y tenían la tecnología para miniaturizar.
February 4, 2025 at 11:09 PM
En cambio, el Explorer 1 llevaba transistores! pensados para funcionar en vacío. Una tecnología muy experimental para la época. No podían permitirse presurizar un juguete de 15 kg.
February 4, 2025 at 11:09 PM
El Sputnik 1 utilizaba electrónica prácticamente terrestre, con tubos de vacío. No pasaba nada, era una pesada esfera PRESURIZADA, con gruesas paredes de aluminio para contener el nitrógeno suficiente como para que la presión fuese la misma que en tierra.
February 4, 2025 at 11:09 PM
Mientras el Sputnik 2 funcionaba con pesadas baterías, los americanos tuvieron que inventar literalmente las células fotovoltaicas espaciales para su Vanguard 1, porque no había otra manera de que funcionase algo que no tenía espacio ni para baterías.
February 4, 2025 at 11:09 PM
El problema de los americanos es que los rusos tenían un cohete mejor, pero no un poco mejor, apabullantemente mejor. El Semyorka desarrollado por el genio Koroliov era una maravilla de la técnica.
February 4, 2025 at 11:09 PM
En el Sputnik 2, el segundo satélite ruso, iba la perra Laika, fue la primera vez que un ser vivo iba al espacio. El satélite pesaba 500 kg.
Si los estadounidenses hubiesen querido llevar un ser vivo en el Vanguard 1 no habrían tenido peso ni para el soporte vital de un grillo.
February 4, 2025 at 11:09 PM
Fijaos en los primeros satélites en el espacio y decidme que notáis:

1957 - Sputnik 1 - 85 kg - URSS
1957 - Sputnik 2 - 508 kg - URSS
1958 - Explorer 1 - 14 kg - EEUU
1958 - Vanguard 1 - 1,5 kg - EEUU
1958 - Sputnik 3 - 1400 kg - URSS
February 4, 2025 at 11:09 PM
Hay una explicación más interesante y es la que os voy a contar:

Ganó precisamente porque iba perdiendo.

En una repetición de la fábula de la liebre y la tortuga.
February 4, 2025 at 11:09 PM
Pues hay quien dice que porque, a la larga, sus científicos eran mejores, o porque su capacidad económica era mayor, porque el capitalismo es superior al comunismo...
February 4, 2025 at 11:09 PM
Y también sabemos que la carrera la ganó EEUU, al llegar a la luna primero en 1969.
February 4, 2025 at 11:09 PM