Web: https://sites.google.com/view/valearvejita
Mail: valearvejita@gmail.com
Todo sea por caracterizar correctamente al enemigo.
No lo hagan en sus casas. Es insalubre.
Todo sea por caracterizar correctamente al enemigo.
No lo hagan en sus casas. Es insalubre.
No es libertad de expresión. Es irresponsabilidad sanitaria. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar que la ignorancia tenga banca y micrófono?
No es libertad de expresión. Es irresponsabilidad sanitaria. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar que la ignorancia tenga banca y micrófono?
Los salarios de hambre vacían la universidad pública y obligan a los docentes a migrar a las privadas.
Esta migración limita el acceso del pueblo al conocimiento.
Si el acceso al conocimiento se vuelve un privilegio, perdemos todos.
Los salarios de hambre vacían la universidad pública y obligan a los docentes a migrar a las privadas.
Esta migración limita el acceso del pueblo al conocimiento.
Si el acceso al conocimiento se vuelve un privilegio, perdemos todos.
Sobre el pasado y el futuro.
Sobre nosotros, tratando de perdurar.
Esto fue #ContemosHistorias
Sobre el pasado y el futuro.
Sobre nosotros, tratando de perdurar.
Esto fue #ContemosHistorias
La escritura es así, paradójica, frágil y persistente.
A veces las palabras duermen por milenios y despiertan intactas; otras veces el reto es construir un mensaje que sobreviva a un futuro inimaginable.
La escritura es así, paradójica, frágil y persistente.
A veces las palabras duermen por milenios y despiertan intactas; otras veces el reto es construir un mensaje que sobreviva a un futuro inimaginable.
Ventris murió a los 34 años en un accidente, pero nos legó una forma de arreglar máquinas del tiempo.
ὃν οἱ θεοὶφιλοῦσιν ἀποθνῄσκει νεός (“Aquellos a quienes los dioses aman mueren jóvenes”, proverbio griego).
Ventris murió a los 34 años en un accidente, pero nos legó una forma de arreglar máquinas del tiempo.
ὃν οἱ θεοὶφιλοῦσιν ἀποθνῄσκει νεός (“Aquellos a quienes los dioses aman mueren jóvenes”, proverbio griego).
El problema era inmenso.
El lenguaje cambia y muere, y necesitaban lanzar un mensaje que pudiera atravesar milenios.
El problema era inmenso.
El lenguaje cambia y muere, y necesitaban lanzar un mensaje que pudiera atravesar milenios.
El gobierno de EE.UU. les había encargado idear un mensaje para advertir a los seres humanos de dentro de 10 mil años sobre un lugar al que nunca deberían entrar.
El gobierno de EE.UU. les había encargado idear un mensaje para advertir a los seres humanos de dentro de 10 mil años sobre un lugar al que nunca deberían entrar.
Hoy sabemos que eran sellos minoicos.
Hoy sabemos que eran sellos minoicos.
Los griegos habían perdido la escritura, se habían vuelto ágrafos tras el colapso civilizatorio y habían tenido que volver a desarrollarla siglos después.
Los griegos habían perdido la escritura, se habían vuelto ágrafos tras el colapso civilizatorio y habían tenido que volver a desarrollarla siglos después.
La idea iba contra medio siglo de certezas académicas. Pero él insistió. Empezó a reconocer nombres de lugares.
Las piezas encajaban.
La idea iba contra medio siglo de certezas académicas. Pero él insistió. Empezó a reconocer nombres de lugares.
Las piezas encajaban.
Hasta que un joven arquitecto, Michael Ventris, obsesionado desde adolescente con ese misterio y usando como base el trabajo de la arqueóloga Alice Kober, comenzó a encontrar patrones.
Hasta que un joven arquitecto, Michael Ventris, obsesionado desde adolescente con ese misterio y usando como base el trabajo de la arqueóloga Alice Kober, comenzó a encontrar patrones.
Evans los llamó lineal B y postuló que pertenecían a un pueblo anterior a los griegos, uno que había desaparecido hacia el 1200 a.C. junto con casi todo el mundo conocido. El colapso de la civilización.
Evans los llamó lineal B y postuló que pertenecían a un pueblo anterior a los griegos, uno que había desaparecido hacia el 1200 a.C. junto con casi todo el mundo conocido. El colapso de la civilización.
Nadie imaginaba que llevaban grabadas palabras de un idioma que el tiempo había desterrado de la memoria.
Nadie imaginaba que llevaban grabadas palabras de un idioma que el tiempo había desterrado de la memoria.