Víctor Alonso Rocafort
banner
va-rocafort.bsky.social
Víctor Alonso Rocafort
@va-rocafort.bsky.social
Profesor de Teoría Política en la Universidad Complutense de Madrid. Investigación en retórica, democracia radical y transiciones ecosociales.
Rhetoric for a Democracy in Crisis (2025): https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-96771-9
En la presentación del lunes contaré con dos invitadxs de lujo. Laura es una de las mayores especialistas en retórica que tenemos, conoce a fondo la tradición que propongo recuperar. Y Amador es un referente de la democracia radical de nuestro país.
Espero así que tengamos una valiosa conversación.
November 21, 2025 at 9:40 AM
El libro está comenzando a distribuirse estas semanas, estando ya presente en cerca de 100 bibliotecas, incluidas las de la UCM o la UAB, mayoritariamente en versión electrónica. Se puede solicitar online en papel aquí, entre otros sitios web: link.springer.com/book/10.1007...
November 21, 2025 at 9:40 AM
La primacía de lo político defendido por Arendt se entenderá como un antídoto frente a las elites, complementado con la comprensión de Sheldon Wolin a partir de conceptos como democracia fugitiva o la sustancia política de cada ciudadano/a. Una base tb para las comunidades antifascistas del presente
November 21, 2025 at 9:40 AM
Y si en los últimos años se ha asentado una concepción de lo político schmittiana, especialmente en los populismos que vienen tanto de la izquierda como últimamente con fuerza desde la ola reaccionaria, en esta obra se plantea una alternativa radical de lo político como base de un nuevo ciclo.
November 21, 2025 at 9:40 AM
La crítica arendtiana al movimiento ideológico, la soberanía o la voluntad ejecutiva, se contraponen con los nuevos lazos que, desde su noción de libertad de movimiento, una libertad genuina nos permite establecer con el mundo, la alteridad y la imprevisibilidad de la acción humana.
November 21, 2025 at 9:40 AM
La expansión de la soledad y los problemas de salud mental, de los grupos como hermandades, el refuerzo del poder ejecutivo a nivel global, o el ricorso de las persecuciones contra la diferencia, se abordan desde lo que ya escribieron estos/as autores/as, tratando de ofrecer nueva luz al respecto.
November 21, 2025 at 9:40 AM
La propuesta retórica de philosophia que lleva a cabo Isócrates, desde un cultivo del self del ciudadano abierto a la alteridad y la contingencia, sera la piedra de toque de lo que desarrollarán Quintiliano y Vico, también Arendt, un antídoto crucial frente a la ola reaccionaria actual.
November 21, 2025 at 9:40 AM
Una de las tesis del libro actual sostiene que la retórica y la propaganda son diferentes. Si la primera enriquece la democracia, la segunda es el combustible preferido de las tiranías. Los riesgos de invasión de los espacios públicos internos que afrontamos hoy son analizados así a fondo.
November 21, 2025 at 9:40 AM
Desde la libertad al manejar los tiempos que nos ofrecen Benjamin y Arendt, se busca responder desde ahí a la crisis actual. No solo la retórica está malinterpretada y desacreditada por sus derrotas, hándicap heredado por la teoría política. También se constata un olvido del proyecto democrático.
November 21, 2025 at 9:40 AM
Se estaba repitiendo un enfrentamiento de siglos, una vieja querella que tenía a la retórica como central. Al debate entre Isócrates y Platón le seguirían el de Vico y Descartes, que marcaría el rumbo de la Modernidad. Los dos primeros, junto a Quintiliano, forman una corriente propia en sí misma.
November 21, 2025 at 9:40 AM
El surgimiento de la ciencia política como proyecto soberano e independiente que busca establecer fronteras con el derecho, la historia y la filosofía moral relata una historia fundamental pocas veces contada en nuestro país, más aún desde el rol conflictivo de la teoría política en ese proyecto.
November 21, 2025 at 9:40 AM
La credibilidad de la teoría política viene poniéndose en duda desde hacía décadas. Para escribir desde ahí, era preciso exponer desde el principio mi comprensión de esta a partir de su relación con el resto de la ciencia política, explicándolo desde sus orígenes como profesión en Estados Unidos.
November 21, 2025 at 9:40 AM
El libro sostiene que la democracia puede enriquecerse con el legado de una corriente concreta de la retórica, contribuyendo tb a repensar lo político. Estudiaré así sus vínculos con la teoría política que desafió a la ciencia política positivista, su rechazo de la propaganda o su ethos inclusivo.
November 21, 2025 at 9:40 AM
En primer lugar, el libro es una edición ampliamente revisada y actualizada, con nuevos epígrafes y capítulos, de la obra publicada por el CEPC en español hace ya 15 años. Su adaptación a la actual crisis democrática era necesaria, así como el pulir, modificar, cambiar o ampliar algunas partes.
November 21, 2025 at 9:40 AM