Luis Fernando García
tumbolian.bsky.social
Luis Fernando García
@tumbolian.bsky.social
Abogado. Derechos Humanos y Tecnología.

Cofundador y exdirector de @r3d.mx | Opiniones a título personal

English account: @luisfgarcia.bsky.social
En este mar de hipocresías avanza el autoritarismo.

No son errores ni descuidos. En las mesas se plantearon propuestas concretas para dotar de controles a las facultades de vigilancia, pero el gobierno las rechazó porque decidió políticamente que los derechos humanos le estorban.
June 27, 2025 at 6:51 PM
Con toda honestidad, no ayuda la hipocresía de personajes del PRI y el PAN como Javier Lozano, Roberto Gil Zuarth o Mariana Gómez del Campo que hoy acusan cosas que en 2014 avalaron.

Pocas han sido consistentes en oponerse a la Ley Telecom de 2014 y la de 2025 como Alejandra Barrales.
.
June 27, 2025 at 6:51 PM
El actual titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Pepe Merino, no solo criticaba en redes los artículos 189 y 190 de la Ley Telecom de Peña Nieto, idénticos a los 182 y 183 de la que propone, hasta salió a marchar.

El oportunismo y la desmemoria.
June 27, 2025 at 6:51 PM
Personajes como Padierna, Monreal, Mejía, Adán Augusto y Luisa Alcalde denunciaron en tribuna y votraon en contra de los artículos 189 y 190 de la Ley Telecom de Peña Nieto que son idénticos a los 182 y 183 de la Ley Telecom de Sheinbaum.

¿A esa hipocresía también se refiere Sheinbaum?
June 27, 2025 at 6:51 PM
La presidenta @claudiasheinbaum.bsky.social dijo hoy que "hay mucha hipocresía" y tiene razón.

Legisladores del PAN y el PRI hoy se quejan de una redacción de la Ley de Telecomunicaciones que en 2014 avalaron.

Pero igualmente legisladores de MORENA en 2014 denunciaron y votaron en contra.
June 27, 2025 at 6:51 PM
La conservación masiva e indiscriminada de metadatos y el acceso a los datos conservados y la geolocalización en tiempo real han sido instrumentalizadas en contra de defensoras de derechos humanos, periodistas como @marcelaturati.bsky.social y hasta al EAAF.

amnistia.org.mx/contenido/in...
Perseguidas: Criminalización de mujeres defensoras de derechos humanos en México. - amnistia.org.mx
Las personas defensoras de derechos humanos corren el riesgo de ser criminalizadas en México por su labor. En 2016, la abogada y defensora de derechos humanos Ana Lorena Delgadillo Pérez, la periodi...
amnistia.org.mx
June 27, 2025 at 6:51 PM
En todo caso, las reformas y decisiones de la SCJN no han detenido los abusos. Sigue siendo muy sencillo abusar del sistema para acceder a los datos conservados por las empresas de telecomunicaciones de manera ilegal y así se ha documentado:

r3d.mx/2023/11/09/f...
Fiscalía de CDMX accedió a registros telefónicos para espiar a figuras políticas | R3D: Red en Defensa de los Derechos Digitales
Se descubre que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX accedió a registros telefónicos de figuras políticas, tanto del partido gobernante como de la oposición, sin una orden judicial.
r3d.mx
June 27, 2025 at 6:51 PM
Por ejemplo, en la reforma a la Ley de la Guardia Nacional eliminaron explícitamente la necesidad de autorización judicial y dejaron una redacción ambigua con la que intentarán interpretar regresivamente que "los metadatos no son contenido" y no les aplica el 16 constitucional.
June 27, 2025 at 6:51 PM
Ciertamente, tras un litigios y algunas reformas, tanto la SCJN como el CNPP han establecido que el acceso a los metadatos y la geolocalización requieren autorización judicial, sin embargo hay indicios de que el gobierno pretende interpretar de otra manera.
June 27, 2025 at 6:51 PM
El resultado de las ambigüedades de la Ley Telecom ha sido ampliamente documentado por @r3dmx.bsky.social en su informe "El Estado de la Vigilancia".

En resumen, un montón de autoridades sin facultades accedieron de manera ilegal y sin control judicial a los metadatos.

r3d.mx/wp-content/u...
r3d.mx
June 27, 2025 at 6:51 PM
Además de la conservación de los datos, la Ley de Telecomunicaciones establece la obligación de dar acceso tanto a los metadatos como a la geolocalización en tiempo real a las autoridades. No define con claridad qué autoridades, ni establece el requisito de control judicial.

¿El resultado?
June 27, 2025 at 6:51 PM
La retención masiva e indiscriminada de metadatos de comunicaciones es desproporcional porque pone en riesgo los datos de todas las personas, sin que la inmensa mayoría de las mismas tengan relación con ningún hecho delictivo.

Esos riesgos, no son hipotéticos.
June 27, 2025 at 6:51 PM
Estas obligaciones de retención de metadatos han sido consideradas violatorias del derecho a la privacidad en múltiples ocasiones, por ejemplo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y criticadas por organismos internacionales de derechos humanos.

curia.europa.eu/jcms/upload/...
curia.europa.eu
June 27, 2025 at 6:51 PM
Los gobiernos (los de antes y los de hoy) siempre han tratado de minimizar lo que revelan estos datos diciendo que no son "el contenido".

Pero, los metadatos de comunicaciones a veces revelan mucho más que el contenido de una comunicación.

nymag.com/intelligence...
Metadata Can Be More Revealing Than Your Actual Conversations
Former NSA analyst William Binney explains how his old colleagues might know everything about your health, your politics, and your sex life.
nymag.com
June 27, 2025 at 6:51 PM
Desde 2014 (y se mantiene), las telefónicas están obligadas a conservar un registro de metadatos de comunicaciones de TODAS las personas usuarias de telefonía.

Quién se comunica con quién, fecha, hora, tipo de comunicación y geolocalización.
June 27, 2025 at 6:51 PM
2. CONSERVACIÓN Y ACCESO A GEOLOCALIZACIÓN Y METADATOS DE COMUNICACIONES

Los arts. 182 y 183 de la Ley de Telecomunicaciones que aprobarán son prácticamente idénticos a los 189 y 190 de la Ley vigente propuesta por Peña Nieto en 2014.

No es nuevo, pero sigue violando derechos.
June 27, 2025 at 6:51 PM
Además de los riesgos para la privacidad y seguridad que este registro de usuarios genera, el condicionamiento del acceso a la telefonía móvil (y con ello a Internet para la mayoría) a la identificación, va a agravar la vulnerabilidad de poblaciones, como los migrantes.
June 27, 2025 at 6:51 PM
La nueva "Comisión Reguladora de Telecomunicaciones" va a emitir unos lineamientos con detalles de como van a intentar hacer el registro pero desde ya avisan que a quién no se registre le van a suspender la línea.

Aproximadamente el 80% de las líneas son de prepago.
June 27, 2025 at 6:51 PM
Como sea, el gobierno va a tener acceso ilimitado, en tiempo real, sin control judicial u otro control relevante, a la base de datos de usuarios de telefonía y con ello identificar, por ejemplo, a usuarios de cuentas de redes sociales asociadas a un número telefónico.
June 27, 2025 at 6:51 PM