tontakos.bsky.social
@tontakos.bsky.social
Reposted
Mueck usa los poros de la piel como material de trabajo...
November 10, 2025 at 6:16 PM
Reposted
Ron Mueck explora un concepto muy similar, pero aprovecha para ello las técnicas de hiperrealismo propias de la dirección de arte cinematográfica.

Técnicas en las que él es un consumado maestro.
November 10, 2025 at 6:16 PM
Reposted
Por su título seguramente sospeches de qué se trata.

Ron Mueck plantó, ante los ojos alucinados del público inglés, una escultura extremadamente realista del cuerpo desnudo de su propio padre fallecido, pero a escala diminuta.

(Como diminuto había sido su Pinocho para su suegra)
November 10, 2025 at 6:16 PM
Reposted
Copropietario de la Saatchi Gallery y padrino, entre otros, de Damien Hirst o Tracey Emin, al bueno del señor Saatchi le flipó lo que era capaz de hacer Ron Mueck.

Así que le encargó una obra.

Se tituló "Dead Dad" y convulsionó la escena londinense en 1996.
November 10, 2025 at 6:16 PM
Reposted
La escultura en cuestión, que es una versión diminuta e increíblemente realista de un niño, llamó la atención de un señor que se llama Charles Saatchi.

En el mundo del arte contemporáneo no se pronuncia el nombre de Charles Saatchi en vano. Así te lo digo.
November 10, 2025 at 6:16 PM
Reposted
Ron Mueck puso movimiento y voz a uno de los personajes más memorables de la fantasía cinematográfica para varias generaciones.

Y compartió planos con Jennifer Connelly, que eso también luce estupendamente en el currículum.
November 10, 2025 at 6:16 PM
Reposted
Para que no caiga en el olvido, sigo recordando que lo que ha hecho y sigue haciendo Israel en Gaza es un genocidio.
November 4, 2025 at 11:18 AM