Tablilla de cera
banner
tablilladecera.bsky.social
Tablilla de cera
@tablilladecera.bsky.social
-Tomando notas de epigrafía en una tabula cerata-

Porque el lapicida no es un asesino de lápices.
#PatrimonioMarginado #PatrimonioDestrozado
#PequeñasPerlasDeEpigrafía
192.- Longidieno, un faber navalis, y su familia.
bsky.app/profile/tabl...
Hoy, en #PequeñasPerlasDeEpigrafía, tenemos el caso de Longidienus y familia, un constructor de barcos de ribera de finales del I a.C., con una estela de casi 3 metros.

📸Ubi erat lupa 32801
November 19, 2025 at 8:18 AM
...(aunque existían, vaya), hacen dudar de si nuestro protagonista pertenecía al mismo collegia que aparece citado en Rávena casi un siglo después.
November 18, 2025 at 10:38 AM
...pertenecían al collegium fabrum navalium que sabemos existía en Rávena y se reunían en el templo de Neptuno (CIL 11, 00126) a comienzos del siglo II. La temprana cronología que ofrece Longidieno y la casi total ausencia de inscripciones de collegia antes del siglo I d.C.▶️
November 18, 2025 at 10:38 AM
...ejerciendo diligentemente en el mismo oficio de su padre. Aparece con la azuela trabajando la madera para construir el barco que aparece sostenido por postes de madera.

La inscripción se data entre el 27 a.C. y el 14 d.C., lo cual plantea el problema de si Longidieno e hijo▶️
November 18, 2025 at 10:38 AM
P(ublius) LONGIDIENVS
P(ubli) F(ilius) AD ONVS
PROPERAT

Publio Longidieno, hijo de Publio, se apresura a trabajar.


Esta última inscripción está oculta en una pequeña cartela junto al relieve inferior, donde vemos al hijo de Longidieno y Stactinia (que sí sería ciudadano)▶️
November 18, 2025 at 10:38 AM
...la manumisión. O quizás para poder ser enterrados en el nicho de su patrono, ya que aparecen representados en la estela funeraria.

Por estos lares hemos hablado bastante de la relación cliens/patronus. Al ser manumitidos, ambos pasan a ser clientes de Longidiendo
November 18, 2025 at 10:38 AM
Es probable, por tanto, que sean libertos iunianos (en virtud a esa ley), con estatus ciudadano de latii.

Son otros 2 libertos de Longidieno y son los que realmente pagan la estela. Posiblemente se trate de una condición testamentaria de su amo para heredar o incluso para▶️
November 18, 2025 at 10:38 AM
Rufio y Philadespoto son los representados más abajo, sin toga, sin condición ciudadana aparente.
Al ser su amo un ciudadano, ellos deberían de convertirse en ciudadanos al ser manumitidos, pero por estos años, Augusto emite una ley para limitar la ciudadanía para los manumitidos
November 18, 2025 at 10:38 AM
P(ublius) LONGIDIENVS P(ubli) L(ibertus) RVFIO
P(ublius) LONGIDIENVS P(ubli) L(ibertus) P(h)ILADESPOTVS
INPENSAM PATRONO DEDERVNT

Publio Longidieno Rufio, liberto de Publio, Publio Longidieno Philadespoto, liberto de publio. Lo costean a expensas de su patrón.
November 18, 2025 at 10:38 AM
Es curioso que se represente con barba, algo que, hasta los Antoninos no se pone de moda y aquí estamos en el principado de Augusto. La barba es signo de luto (o el no afeitarse, mejor dicho), pero sí parece que hay algún momento donde aparecen barbados a finales del I a.C.
November 18, 2025 at 10:38 AM
La ausencia de la palabra VXOR (esposa) viene por ahí, ya que el matrimonio no es reglado al ser una antigua esclava. Podría indicar CONTVBERNALIS (compañera), pero la relación queda clara en el relieve.

Longidieno se define como FABER NAVALIS, constructor de barcos.
November 18, 2025 at 10:38 AM
Ella aparece cubriendose con una palla, un manto usado por las mujeres, con el cual se cubrían, además, la cabeza por la calle.

Ella es liberta de su pareja. Una antigua esclava de Longidieno que es liberada, adquiriendo su onomástica y el indicativo de "liberta de Publio".
November 18, 2025 at 10:38 AM
Nuestro protagonista "hace" la estela (luego veremos esas comillas) estando vivo, para él y para la que presuponemos su pareja, Stactinia.

Aparecen ambos en el relieve: Él con toga que acredita su ciudadanía romana, aparte de confirmarlo mediante la mención a la tribu Camilia
November 18, 2025 at 10:38 AM
P(ublius) LONGIDIENVS P(ubli) F(ilius) CAM(ilia)
FABER NAVALIS SE VIVO CONSTIT
VIT ET LONGIDIENAE P(ubli) L(ibertae) STACTINI

Publio Longidieno, hijo de Publio, tribu Camilia, constructor de barcos. Lo hizo estando vivo y para Longidiena Stactinia, liberta de Publio.
November 18, 2025 at 10:38 AM
En este caso, nos encontramos en Rávena, más al norte, con una inscripción de 266 cm de alto, 90 de ancho y 40 de profundidad.

La inscripción tiene tres campos epigráficos diferenciados, así que vamos a ir viendo cada uno de ellos por separado.
November 18, 2025 at 10:38 AM
Sobre constructores de barcos, hace poco tratamos el caso del supervisor de constructores de barcos, Publio Marcio, que operaba en Portus, en la desembocadura del Tíber.
bsky.app/profile/tabl...
La figura del patrono es algo que suele pasar desapercibido, pero su simbolismo e importancia esta en muchos de los aspectos de la vida comunal en ciudades y núcleos menores.

Hoy, en #PequeñasPerlasDeEpigrafía, el patrón de los constructores de barcos.

📸Françoise van Haeperen
November 18, 2025 at 10:38 AM
5.- Reflexiones sobre el Congreso "La lucha contra el expolio de yacimientos arqueológicos terrestres"
bsky.app/profile/tabl...
Esta semana se ha celebrado en el Museo Arqueológico Nacional el congreso "La lucha contra el expolio de yacimientos arqueológicos terrestres, organizado por el Centro universitario de la Guardia Civil.

Como en otras ocasiones, aquí van algunas notas de las ponencias:
November 9, 2025 at 8:46 AM
2⃣Reflexiones sobre el II Congreso Internacional sobre expolio y tráfico ilícito de bienes arqueológicos
bsky.app/profile/tabl...
A comienzos de mes se ha celebrado el II Congreso Internacional sobre expolio y Tráfico ilícito de bienes arqueologicos, organizado por
@handle.invalid y @GobAragon, que me ha dejado un buen puñado de notas.

Al igual que el 1º de 2022, considero que estas charlas son muy necesarias.
November 8, 2025 at 12:27 PM
CONCLUSIONES

Todos los ponentes recalcaron la necesidad de la concienciación ciudadana y la divulgación en materia de protección del patrimonio arqueológico.

Estos congresos, multidisciplinares y accesibles son la clave para ello.
November 8, 2025 at 12:27 PM