Salva Valero
banner
svalero.bsky.social
Salva Valero
@svalero.bsky.social
Docente. Amante de la literatura, la música y el cine. Colaborador de @Autocine.bsky.social en Cerdanyola Ràdio (105.3 FM).
“Homines, dum docent, discunt” (Séneca)
🎬 Esta semana, @autocinecdv.bsky.social se adentra en la obra de Vicente Aranda (1926–2015), uno de los directores más influyentes del cine español. Conocido por su estilo audaz y su capacidad para retratar la complejidad humana, dejó una huella imborrable.
November 17, 2025 at 5:56 PM
🎤 Junto al periodista cultural y crítico Roberto Morato analizaremos su estilo único, sus colaboraciones con actores como Victoria Abril y Jorge Sanz, y cómo su cine sigue vigente en la cultura popular.
November 14, 2025 at 7:04 PM
📽️ Títulos destacados:
✔ “Amantes” (1991) – Historia de amor y obsesión que lo consagró internacionalmente.
✔ “Juana la Loca” (2001) – Retrato intenso y poético de la reina Juana de Castilla.
✔ “Si te dicen que caí” (1989) – Crudo drama de posguerra, basado en la novela homónima de Juan Marsé.
November 14, 2025 at 7:04 PM
Aranda narró con audacia y solvencia en la gran y pequeña pantalla historias llenas de pasión, controversia y una estética inolvidable. Con más de 30 películas, exploró el amor, la locura y la historia de España, dejando un legado que sigue inspirando a generaciones de cineastas.
November 14, 2025 at 7:04 PM
🎙️🎬 En @autocinecdv.bsky.social homenajeamos a los grandes directores del cine español. Nuestro próximo programa, el martes 18/11 a las 21 horas, rendirá tributo a Vicente Aranda, miembro de la Escuela de Barcelona.
November 14, 2025 at 7:04 PM
🎙️ Descúbrelo en el próximo programa de Autocine, en el que contaremos como invitado con el crítico y profesor Ignacio Pablo Rico, que nos ayudará a conocer este gran western de una manera más profunda.
November 6, 2025 at 9:05 PM
🔷 ¿Por qué hay que verla?
✔ Actuaciones memorables: todo el reparto brilla a gran altura Costner, Duvall, Bening y Gambon
✔ Reflexión sobre la amistad, el honor y la lucha por lo justo.
✔ Narrativa clásica pero fresca: homenaje al western tradicional, pero con un ritmo y un desarrollo modernos.
November 6, 2025 at 9:05 PM
Dirigida y protagonizada por Kevin Costner, este #western combina acción, drama y paisajes espectaculares y nos transporta a un mundo donde la libertad y la justicia se defienden a caballo y con valor.
November 6, 2025 at 9:05 PM
🎬 En el programa del próximo martes 11 de noviembre de @autocinecdv.bsky.social nos adentraremos en “Open Range” (2003), un western épico que revive en pleno siglo XXI el espíritu del viejo Oeste.
November 6, 2025 at 9:05 PM
🎬 En nuestro especial analizaremos sus escenas más memorables (en especial las de acción), desvelaremos curiosidades del rodaje, comentaremos su acertado retrato de la amistad y el liderazgo, y acabaremos debatiendo su legado en el séptimo arte. 🎞️
November 3, 2025 at 12:05 AM
🎥 Con Russell Crowe y Paul Bettany al frente del reparto, esta obra maestra nos transporta a la era de los grandes barcos de vela y las batallas navales cargadas de épica, donde la estrategia, el valor y la camaradería son necesarios para llegar a buen puerto.⛵
November 3, 2025 at 12:05 AM
⚓ Adéntrate junto a @autocinecdv.bsky.social en las aguas de "Master and Commander: Al otro lado del mundo" (2003), la aclamada película de Peter Weir que se ha convertido en un clásico moderno del cine de aventuras. ¡Este martes 4 de noviembre nos espera el mar y tú eres parte de la tripulación! 🌊
November 3, 2025 at 12:05 AM
🔹 ¿Por qué es una película imprescindible?
✔️ Un retrato magistral de la amistad y el liderazgo entre el capitán Jack Aubrey y el doctor Stephen Maturin.
✔️ Batallas navales realistas, rodadas con un rigor histórico
✔️ Aroma a cine clásico, pero con una mayor profundidad psicológica y ritmo
October 30, 2025 at 2:24 PM
🚢 Este film revive la tradición de las grandes películas de batallas navales, pero con un realismo y profundidad psicológica únicos. Peter Weir logra capturar la esencia de la vida en el mar, con escenas de acción espectaculares y un retrato íntimo de la amistad y el liderazgo.
October 30, 2025 at 2:24 PM
📜 La película sigue al capitán Jack Aubrey (Russell Crowe) y al médico Stephen Maturin (Paul Bettany) en su misión de interceptar un barco francés durante las guerras napoleónicas. A bordo de su barco, el HMS Surprise, la tripulación afronta tormentas, batallas y la tensión de la vida en alta mar.
October 30, 2025 at 2:24 PM
🎬⚓ ¡Zarpamos hacia alta mar! Este martes 4 de noviembre en @autocinecdv.bsky.social nos sumergimos en las aguas épicas de “Master and Commander: Al otro lado del mundo” (2003), la obra maestra del director australiano Peter Weir. Un auténtico clásico moderno del cine de aventuras.
October 30, 2025 at 2:24 PM
Es un recurso muy usado en películas noir, dramas urbanos o escenas románticas nocturnas. Ejemplos típicos

- “Blade Runner” (1982): calles mojadas y reflejos de neón, un clásico del wet down.

- “Taxi Driver” (1976): el asfalto húmedo realza la luz y la sensación de soledad urbana.
October 29, 2025 at 12:01 AM
¿Para qué sirve?

1. Mejora la estética visual. Crea reflejos de luces y colores, dando mayor profundidad. Resalta los contrastes.

2. Uniformiza la iluminación. El suelo mojado hace que la escena luzca más controlada y equilibrada visualmente.

3. Aumenta el dramatismo o atmósfera.
October 29, 2025 at 12:01 AM
Esta técnica consiste en mojar deliberadamente el suelo o parte del entorno antes de rodar una escena. El equipo de rodaje rocía agua sobre el pavimento, calles, aceras o decorados utilizando mangueras o cisternas. Se hace justo antes de filmar para mantener el efecto visual durante la toma.
October 29, 2025 at 12:01 AM
Hoy en @autocinecdv.bsky.social hemos iniciado una nueva sección de la mano de @julianjuanlacasa.bsky.social, que nos ayudará a entender mejor las películas al valorar las técnicas cinematográficas que se aplican en el rodaje y edición. Para empezar, hablamos del #wetdown.
October 29, 2025 at 12:01 AM
🎙️También nos detendremos en su personalísimo estilo cinematográfico, a caballo entre el realismo poético y la memoria emocional. Por último hablaremos de cómo su cine refleja la identidad, la familia y el cambio social. ¡Y mucho más! 🎞️
October 26, 2025 at 7:41 PM
📽️ Analizaremos su filmografía, desde “Verano 1993” hasta la reciente “Romería”, pasando por la aclamada “Alcarrás” y algunos de sus cortos. Al mismo tiempo, exploraremos cómo su vida y sus experiencias se entrelazan íntimamente en cada una de sus obras. ♾️
October 26, 2025 at 7:41 PM
🎬 En el programa de @autocinecdv.bsky.social de este martes 28 de octubre nos sumergiremos en el universo cinematográfico de Carla Simon, una de las directoras actuales con un sello más personal dentro del panorama del cine catalán y, por extensión, español. 🎥
October 26, 2025 at 7:41 PM
Filmografía destacada: (2/2)
- “Alcarràs” (2022): Oso de Oro en Berlín. Un retrato luminoso y melancólico sobre el fin de una era para una familia de agricultores.
- “Romería” (2025): Su última película confirma su talento para contar historias universales desde lo más personal.
October 23, 2025 at 8:04 PM
📽️ Filmografía destacada (1/2):
- “Verano 1993” (2017): Ópera prima, ganadora de un Goya y un Gaudí. Una historia íntima y conmovedora sobre la adopción y la infancia.
- “Cercanía” (2021): Cortometraje sobre las relaciones familiares y la memoria, lleno de naturalidad y sensibilidad.
October 23, 2025 at 8:04 PM