Sant'Angelo
banner
srsantangelo.bsky.social
Sant'Angelo
@srsantangelo.bsky.social
Cuenta de la Serenísima República de Sant'Angelo. País entre Suiza, Italia y Austria con curiosas historias y cultura.
¿Cerveza con galletas?
November 16, 2025 at 12:56 PM
Aquí tenemos la foto del ovni capturado por Ginaldi en 1953. Aunque mucha gente cree que en realidad es uno de los sombreros de la nutrida colección que poseía la fotógrafa y hoy pertenecen a Costanza Bassano.
November 16, 2025 at 11:01 AM
Lena Ginaldi (1897-1981) fue una prolífica reportera y fotógrafa todoterreno: con 20 años cubrió la Revolución Rusa para la revista "Nueva Era", fue fotógrafa para prestigiosas revistas de moda en París y consiguió la primera foto santangelitana de un ovni.
November 16, 2025 at 11:01 AM
Gianni Leone (1875-1953) fue uno de los primeros humoristas santangelitanos. Fue famoso por sus imitaciones de políticos de la época y por sus bromas "artísticas" como llenar de espuma de afeitar el Parlamento.
November 16, 2025 at 11:01 AM
Pietro Uffola (1803-1868), compositor satírico santangelitano, es conocido por sus óperas bufas como "Mucho Santo y poco Ángelo", "Los tiempos que corren y no paran", "Los pies de Helena de Troya" y "Focaccia para todos".
November 16, 2025 at 11:01 AM
Aquí donde lo ven el autor fue criticado en su primera época por su aspecto "poco marcial", pero pronto se hizo ver en batalla. Suya es la frase "A pelear voy embarrado, pero dejadme ser elegante en tiempos de paz".
November 16, 2025 at 11:01 AM
Michelangelo Parisi (1683-1732) padre de Micaela Parisi fue un destacado poeta y cronista de los duques de Bardi. Suyos son los "Sonetos de la espada flamígera", "Honor y fuego" y su himno guerrero "Fuimos, vimos y les dimos pero bien".
November 16, 2025 at 11:01 AM
...que muchos invitados se chocaban contra ellas creyendo que eran un acesso a un jardín.
November 16, 2025 at 11:01 AM
Micaela Parisi (1708-1773). La famosa pintora rococó de lienzos como "Siesta en el jardín", "Merienda en el infierno" o "La huída de palacio" también fue famosa por dar tal grado de autenticidad a las pinturas de las paredes de las casas de sus clientes...
November 16, 2025 at 11:01 AM
Rinaldo Lenz (1560-1657). Longevo dramaturgo escribió innumerables obras de teatro entre las que destaca "Boadicea", "El sino de los Bardi", "Arde Roncesvalles", "Alarico", "El juicio de Sócrates" y la comedia "Como vaya y lo encuentre..."
November 16, 2025 at 11:01 AM
Konrad Fothen (1593-1640). Malogrado músico y genio de las cuerdas, compuso varias canciones populares santangelitanas como "La hija del panadero", "La prima del capellán" o "La sobrina del carnicero". Murió durante un duelo tras componer "La esposa del espadero".
November 16, 2025 at 11:01 AM
El texto de este cuento fue recogido en papel por tres oyentes distintos, pero lo sorprendente es que apenas hay semejanzas entre los tres textos. Así que o dos son falsos o Analdi tenía el don de contar varias historias a la vez.
November 16, 2025 at 11:01 AM
Francesca Analdi (1698-1770) fue una excelente oradora y cuentacuentos. Es obvio que no hay registro de sus actuaciones, pero se dice de ella que bien pudo ser una reencarnación de Homero. Se cita como su mejor actuación un cuento titulado "Marinero Varado"
November 16, 2025 at 11:01 AM
Camillo tiene otras muchas historias e interesantes conexiones, pero de ellas ya hablaremos en otra ocasión, que si no el hilo nos quedaría muy largo.
a monster with glowing green eyes is swimming in the dark .
ALT: a monster with glowing green eyes is swimming in the dark .
media.tenor.com
November 4, 2025 at 5:44 PM
-Todavía no eres obispo, así que no puedes hacerme el lavatorio de pies.

Acto seguido el monstruo se sumergió en el agua y volvió con largo palo que Ulrico usaría como cayado en su vuelta a la ciudad de la que sería precisamente obispo.
November 4, 2025 at 5:41 PM
Camillo (o su bisabuelo) no estaba por la labor de dejar que un peregrino metiese los pies en las cristalinas aguas del lago y se dispuso a atacar al santo. Ulrico, amigo de bromas y chanzas, sin sentir miedo se dirigió al monstruo y le dijo:
November 4, 2025 at 5:41 PM
Otra fecha importante para Camillo fue la del paso de San Ulrico por Sant'Angelo a su vuelta a Augsburgo desde Roma. Al parecer el santo tenía los pies destrozados de la caminata y resolvió refrescárselos en el Specchio.
November 4, 2025 at 5:41 PM
Por aquel entonces Camillo (o su tatarabuelo) no tenía el carácter afable que hoy se le supone. De hecho se cuenta que durante la época romana el Specchio era un lago prohibido.
November 4, 2025 at 5:41 PM
"Y fue que la empresa de los que ansiábamos conocer este monstruoso lago acabó por la furia de otro monstruo que rápidamente hundía nuestras embarcaciones. En varias ocasiones, tras el golpe que nos hacía volcar pude ver una extraña joroba adentrarse en las aguas".
November 4, 2025 at 5:41 PM
Pero centrémonos en Camillo:
El primer avistamiento data del año 14 a.C. y es citado en las crónicas de Manio Cominio Caeco. En ellas, el erudito y antiguo legionario cuenta como todo intento de internarse con una embarcación en el lago espejo era frustrado por la furia de una bestia.
November 4, 2025 at 5:41 PM