Sonia Molino
banner
soniamolino.bsky.social
Sonia Molino
@soniamolino.bsky.social
PhD. Fern systematics focused on the family Blechnaceae. Postdoc at @iicg-urjc.bsky.social, teacher at UEM. Board member of @sebot.bsky.social & @JovenesBotanica.bsky.social. She/her. #ImaBotanist
https://taplink.cc/soniamolino
Reposted by Sonia Molino
👉Sonia Molino ( @soniamolino.bsky.social ) formó parte del comité organizador del congreso, impartió una charla, el taller de iNaturalist, el taller de nomenclatura botánica y presentó un póster. Wow!!!!

🙌 ¡ENHORABUENA A AMBOS! 🎉
October 2, 2025 at 6:01 AM
Reposted by Sonia Molino
Marc Riera y Sonia Molino (@soniamolino.bsky.social) presentaron el póster: 

📜Uncharted waters: detection of new, potentially invasive aquatic plants in Catalonia (North-East Spain).
June 18, 2025 at 7:15 PM
Reposted by Sonia Molino
En el simposio ya contamos con la participación de Carmen Benítez-Benítez (US), que nos hablará del hotspot de diversidad filoflorística de Andalucía, y con @soniamolino.bsky.social (URJC), que contará sus resultados del análisis de Neo y Paleoendemismo de helechos en la Península Ibérica! 🙌
May 19, 2025 at 8:39 AM
Podéis encontrar la nota publicada en Galemys, la revista de la @secem-sicem.bsky.social , a los que estamos muy agradecidos por acoger nuestra publicación.

📝 doi.org/10.7325/Gale...
doi.org
June 3, 2025 at 3:14 PM
En este caso, el hallazgo plantea muchas preguntas:

🔍 ¿Está el castor comenzando a colonizar el centro peninsular?
🌿 ¿Qué impacto tendrá en un río mediterráneo periurbano como el Manzanares?
📈 ¿Qué gestión es necesaria?
June 3, 2025 at 3:14 PM
Este tipo de acciones son cada vez más comunes y muy polémicas, ya que conllevan riesgos serios:

❗ Falta de control.
❗ Conflictos con el uso del territorio.
❗ Impactos en ecosistemas mediterráneos.
June 3, 2025 at 3:14 PM
La explicación más plausible es una introducción no autorizada.

👉 Un caso más de lo que se conoce como “beaver bombing”, es decir, soltar castores deliberadamente en nuevas zonas sin control oficial, a veces como “reintroducciones por libre”.
June 3, 2025 at 3:14 PM
La llegada natural parece difícil: el ejemplar más cercano estaba a más de 100 km, en Guadalajara, y el castor habría tenido que remontar dos ríos y atravesar áreas urbanas muy densas.
🛶🌆

Entonces… ¿cómo ha llegado?
June 3, 2025 at 3:14 PM
La observación tuvo lugar en el río Manzanares en abril de 2025, en la zona de El Pardo (Mingorrubio), a orillas de la conocida “Senda Fluvial”.
Durante varios días registramos señales inequívocas:
🪵 Ramas roídas.
🦷 Marcas de incisivos.
🚶‍♂️ Sendas hacia el agua.
June 3, 2025 at 3:14 PM
Reposted by Sonia Molino
🌷Es un evento de participación ciudadana para
descubrir la naturaleza que te rodea y enamorarte del
mundo vegetal.

📆15 mayo
⏰10:00
📍Área Recreativa la Dehesa del Sotillo
📝Inscríbete👇
docs.google.com/forms/d/e/1F...
May 9, 2025 at 7:54 AM