Santiago Niño-Becerra
banner
sninobecerra.bsky.social
Santiago Niño-Becerra
@sninobecerra.bsky.social
Economista. Catedrático Emérito IQS School of Management. Universitat Ramon Llull.
9/9. demasiadas ¿ganas? ¿posibilidades? de revertir. De hecho, el origen de la mayoría de las carencias económicas y sociales que hoy tiene ESP nacen en el período de gobierno del general Franco.
(*) Sobre la Ley de Desbloqueo de Cuentas Bancarias: sninobecerra.com/memoria-hist...
November 17, 2025 at 7:46 AM
8/9. hoy tiene ESP no nace en las decisiones y enfoques tomadas durante el período del general Franco, sí que tales decisiones supusieron orientar la estructura del PIB hacia sectores de muy baja productividad que, posteriormente, tampoco hubo
November 17, 2025 at 7:46 AM
7/9. país con una casi nula regulación, con bajos salarios y con las reivindicaciones obraras prohibidas– y a un turismo masivo y de bajo nivel de gasto que alimentó a un sector de la construcción que creció sin normas ni límites. Aunque la baja productividad que
November 17, 2025 at 7:46 AM
6/9. no lo hicieron, caso de la vivienda, centrándose la protección oficial en viviendas de venta con períodos de protección muy breves. El llamado ‘desarrollismo’ se orientó a abrir las puertas a la inversión extranjera –que vino debido a que ESP era un
November 17, 2025 at 7:46 AM
5/9. industriales de las grandes ciudades de ESP porque el nivel de desarrollo rural y las expectativas eran prácticamente nulas. Y lo que los distintos gobiernos del general Franco hubieran tenido muy fácil llevar a cabo al ser dictatorial el marco político de ESP,
November 17, 2025 at 7:46 AM
4/9. desde una perspectiva social, orientada a “castigar a unas gentes por el mero hecho de haber residido en una zona ‘enemiga’” (*).
Además se estima que entre 1950 y 1975 diez millones de personas emigraron desde el campo a las zonas
November 17, 2025 at 7:46 AM
3/9. 1960 y 1973 porque en ESP no había demanda de trabajo suficiente. El 7 de Diciembre de 1939, meses después de acabada la guerra fue promulgada la Ley de Desbloqueo de Cuentas Bancarias, una ley irracional desde el punto de vista económico e inicua
November 17, 2025 at 7:46 AM
2/9. desastre. ESP no recuperó el PIB pc que tenía en 1935 hasta 1954. Medio millón de personas se exiliaron de España durante la guerra civil y en los momentos inmediatamente posteriores, y dos millones se vieron forzados a emigrar a EUR entre
November 17, 2025 at 7:46 AM
3/3. (En ESP el 44% de los pensionistas ayuda económicamente, de algún modo, a sus descendientes).
elpais.com/economia/neg...
November 16, 2025 at 9:58 AM
2/3. misma edad". Es decir, como no existen expectativas para los jóvenes para poder ir-a-más, cambian el chip y buscan el bienestar que puedan pagar con sus remuneraciones y, en su caso, con las ayudas que obtengan de padres y abuelos.
November 16, 2025 at 9:58 AM
4/4. que limitan el crecimiento”. ¿Puede ser esta realidad hoy la evolución de lo dicho más arriba. elpais.com/economia/202...
El FMI asegura que eliminar las barreras internas permitiría a Europa alcanzar a Estados Unidos en renta per cápita
La institución multilateral calcula que la productividad de la UE aumentaría un 20% si se aceleraran las reformas para armonizar legislaciones, facilitar la movilidad laboral o abrir sectores protegid...
elpais.com
November 14, 2025 at 8:58 AM
3/4. Francis Fukuyama, en 1992, en su obra “El fin de la Historia y el último hombre” apuntaba: “Los regímenes autoritarios (...) son en principio más capaces de seguir una política económica verdaderamente liberal no distorsionada por objetivos de redistribución
November 14, 2025 at 8:58 AM
2/4. aumentaría el 20%. Pero el coeficiente Gini de USA es de 0,49 y el de la UE de 0,30, es decir, USA es un país muchísimo más desigual que el conglomerado UE. La reflexión: hoy, ¿es la desigualdad un ingrediente necesario para aumentar la eficiencia económica?.
November 14, 2025 at 8:58 AM
2/2. de ESP necesitan un gasto de 10.000 M € en mantenimiento acumulado no realizado (otras fuentes hablan de más de 13.000 M). ¿Por qué el gasto en armamento es más importante que en carreteras? (y más en ESP con las carencias acumuladas). elpais.com/economia/202...
El Gobierno presta 14.200 millones a la industria de defensa para el rearme: Navantia, Indra y Airbus, presentes en el 98% de los fondos
Esta cantidad, que no tiene que pasar por el Congreso, financiará 30 de los 31 programas lanzados este año para disparar el gasto militar. Si bien ya está la prefinanciación, todavía no se sabe a cuán...
elpais.com
November 10, 2025 at 12:38 PM