Sergio Fdez. Munguia | Windletter
sergiofermun.bsky.social
Sergio Fdez. Munguia | Windletter
@sergiofermun.bsky.social
Ingeniero en el sector renovable 👷 | Divulgo sobre energía eólica aquí y en mi newsletter semanal Windletter 📧 | Los posts son solo en mi nombre
🗓 Sesión informativa online – 18 de noviembre (18:00 h)

Inscripción gratuita y abierta a todos los interesados en la eólica marina 🌬️🌊
November 13, 2025 at 7:45 PM
📘 Aprenderás sobre:

✔️ Tecnologías offshore (fijas y flotantes)
✔️ Análisis de viento, oleaje y corrientes
✔️ Normativa marítima, ambiental y energética
✔️ Diseño de turbinas, logística y optimización de parques
November 13, 2025 at 7:45 PM
🌬️ Con un enfoque práctico, profesorado especializado tanto de la UPC como de la industria eólica marina y contenidos diseñados para proyectos reales y con la colaboración de empresas como @Esteyco, RocBenergy y Youwind.
November 13, 2025 at 7:45 PM
🎓 Máster en Energía Eólica Marina de la @upcschool.bsky.social

Un programa presencial y multidisciplinar que forma a los futuros especialistas del sector offshore.
November 13, 2025 at 7:45 PM
🌊 La eólica marina será uno de los grandes motores de la transición energética en Europa.

Y hay un lugar donde puedes prepararte para liderar ese cambio.

Quédate conmigo y te cuento los detalles 👇
November 13, 2025 at 7:45 PM
Imágenes de un parque eólico "nearshore" en Vietnam con aerogeneradores Goldwind GW155-4,8MW.
October 12, 2025 at 10:02 AM

Se espera que en esa primera fase se prueben turbinas de entre 16 y 18 MW de cuatro grandes fabricantes chinos: CRRC Zhuzhou, Dongfang Electric, Windey y Shanghai Electric.
October 10, 2025 at 5:24 PM
Como ya sabéis, los parques eólicos flotantes a nivel mundial todavía suman unos pocos cientos de megavatios, estando Europa a la cabeza de la tecnología en los últimos años.
October 10, 2025 at 5:24 PM
En cuanto a Europa, los aerogeneradores flotantes más potentes son los V164-10.0 MW de los parques eólicos franceses Eolmed y EFGL.
October 10, 2025 at 5:24 PM
Para que nos hagamos una idea del salto que supone este salto de tamaño para la industria, especialmente en China, el que hasta ahora había sido el prototipo más grande de un único rotor equipaba un “pequeño” MySE 7.25-158.
October 10, 2025 at 5:24 PM
Según la información disponible, la cimentación ha sido construida por BLUEOCEAN WIND y tiene las siguientes características:
-Peso: 7.000 toneladas.
-Dimensiones: 80.82 m de largo, 91 m de ancho, 37 m de alto.
-Calado: 19 metros.
October 10, 2025 at 5:24 PM
Por redes han circulado diversos vídeos del proceso de instalación de este prototipo.
October 10, 2025 at 5:23 PM
Y efectivamente esa es la plataforma eólica flotante más potente del mundo, mientras que la de Goldwind es la más potente del mundo de un solo rotor.
October 10, 2025 at 5:23 PM
Conviene matizar la afirmación del titular. Algunos probablemente estéis pensando en OceanX, el espectacular prototipo de doble rotor de Mingyang de 16,6 MW (2 unidades de 8,3 MW).
October 10, 2025 at 5:23 PM
Hablamos de una turbina GWH252-16MW de Goldwind, con 16 MW de potencia y 252 metros de diámetro de rotor, instalada sobre un flotador semi-sumergible de tipo “tetra”, con 3 columnas externas y una interna donde se fija el aerogenerador. Su propietario es China Three Gorges.
October 10, 2025 at 5:23 PM
🌊 China instala el aerogenerador flotante más grande del mundo

Estos días se ha llevado a cabo un hito histórico para la industria eólica: la instalación del que se ha convertido en el aerogenerador flotante más grande y potente del mundo.

Hilo con imágenes y datos 👇
October 10, 2025 at 5:23 PM
Los datos muestran una imagen muy distinta. Según un estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, solo el 0,2 % de la superficie agraria útil en España, unas 47.300 hectáreas, está actualmente ocupada por instalaciones fotovoltaicas.

www.mapa.gob.es/es/prensa/ul...
October 8, 2025 at 4:07 PM
También empieza a ser habitual organizar presentaciones públicas en los propios municipios para explicar los detalles del proyecto, resolver dudas y hablar abiertamente de su impacto. Y, por supuesto, para compartir qué beneficios puede generar para la comunidad local.
October 8, 2025 at 4:07 PM
🌱 Renovables y entorno rural: dos realidades que pueden ir de la mano

¿Compiten el campo y las energías renovables por el terreno? ¿O pueden convivir?

Comparto aquí algunas de las ideas y reflexiones 🧵
October 8, 2025 at 4:07 PM
⚠️ Please DO NOT Try This at Home

La maniobra que se muestra es muy peligrosa y solo debe realizarla personal especialista. El hecho de que la turbina esté en operación es una línea roja que se salta todos los protocolos de seguridad.

Probablemente hablamos de un caso de vandalismo.
October 2, 2025 at 8:22 AM
Por cierto, si queréis ver la diferencia de tamaño entre la plataforma de 2 MW y la de 15+ MW, esta foto de maquetas 3D es fantástica:
October 1, 2025 at 5:19 PM
Pensando en el futuro, Saitec está implementado optimizaciones en el diseño de la plataforma 15MW+ encaminadas a facilitar la industrialización tanto en el área de la construcción como en el apartado de la instalación offshore.
October 1, 2025 at 5:19 PM
Todo ello teniendo en cuenta que su ubicación (la costa de Bizkaia) es especialmente desafiante, donde la altura de las olas supera los 1,5 metros el 42% del tiempo.
October 1, 2025 at 5:19 PM
El diseño de doble casco de la plataforma (los dos flotadores cilíndricos), unidos a la placa de amortiguación y el sistema de anclaje de tipo torreta (heredado de la industria Oil&Gas).
October 1, 2025 at 5:19 PM
La plataforma ha demostrado “una resiliencia y fiabilidad excepcionales en entornos marinos extremos”, habiendo soportado de forma consistente condiciones marítimas extremas con “olas de hasta 10,78 metros (registradas en noviembre de 2023) y rachas de viento de hasta 100 km/h”.
October 1, 2025 at 5:19 PM