Sergio Aguirre SdP
sergioaguirre.bsky.social
Sergio Aguirre SdP
@sergioaguirre.bsky.social
Contertulio del podcast Sala de Peligro, y juntaletras ocasional de textos relacionados con tebeos.
Marvel vs DC!
October 20, 2025 at 3:24 PM
O SEA
October 1, 2025 at 7:35 PM
Cómo!
September 15, 2025 at 7:43 PM
Como hay mucho material, puedes encontrar de todo, incluidas muchas excepciones a esto que he dicho ("Tortitas" es una historia maravillosa) pero en general, claro, el nivel gráfico de Mignola es abrumador siempre, y lo que cuenta, pues según
September 14, 2025 at 7:46 PM
La verdad es que no lo he leído en forma de integral. Siempre ha sido en forma de historias o como mucho arcos argumentales sueltos. Diría que en los relatos autonconclusivos me gusta más el arte que el guión, y que en las minisagas la cosa está más equilibrada.
September 14, 2025 at 7:43 PM
September 14, 2025 at 4:17 PM
Y poco más. Que espero con todo esto que hayamos podido contribuir un poco a que se aprecie aún más la lectura del segundo y último tramo de Zenith. Tesón y cariño os aseguro que hemos puesto en ello.
September 14, 2025 at 4:16 PM
Germán maquetó mi texto con paciencia infinita siguiendo mis delirantes instrucciones y a pesar de los pobres materiales gráficos que le pude suministrar. Y de ello consiguió sacar adelante un resultado final francamente impecable.
September 14, 2025 at 4:16 PM
Así que solo me resta expresar mi agradecimiento a @Dolmen Editorial y Pedro_Monje por haberme dado esta oportunidad, al libro The British Superhero de Chris Murray, fuente de muchos de los datos que plasmé, y muy especialmente a @German Ampiee
September 14, 2025 at 4:15 PM
Pero a pesar de dar solo una pincelada, creo con tanta humildad como honestidad que cumple su función, y que, dado que además este tomo de Dolmen incluye la Fase IV a color, el aficionado podrá disfrutar por fin la obra con la plenitud que merece
September 14, 2025 at 4:14 PM
Y así, matando dos pájaros de un tiro, contar por lo menos parte del contexto que me parece necesario para disfrutar plenamente de la obra. Es un texto modesto, que por supuesto que no está a la altura en extensión y profundidad de aquellos a los que rinde tributo.
September 14, 2025 at 4:14 PM
Emular y homenajear incluso desde lo gráfico aquellos Crisis Reports que tanta afición cimentaron en España, elaborados por Sergio Pradera y Miguel G. Saavedra en Zinco para explicar la inmensidad de un multiverso DC bastante desconocido aquí hasta entonces
September 14, 2025 at 4:14 PM
Así que, cuando se me ofreció la oportunidad de colaborar también en este segundo volumen de Dolmen (escribí un par de textos en el primero de los que estoy particularmente orgulloso) la idea cayó por su propio peso:
September 14, 2025 at 4:14 PM
Cómo había sido la historia editorial del género superheroico en Gran Bretaña, y quienes eran esos personajes. Haber comprendido, aunque lógicamente no sentido, lo colosal de lo que Morrison había montado. Y me planteé que a otros lectores quizás les pasase igual
September 14, 2025 at 4:13 PM
Claro, eché de menos no haber tenido en la edición del Zenith de Dude unos textos que me hubiesen proporcionado en 2003 aquella crucial información para haber extraído más jugo de mi primer encuentro con ese macrovento. Que me hubiesen contado lo que no sabía:
September 14, 2025 at 4:13 PM
Cuando yo lo descubrí en su día, me voló la cabeza. Y en posteriores relecturas, con esa pieza de información en la cabeza, el macrovevento de Morrison y Yeowell resultaba crecer en dramatismo espectacularmente
September 14, 2025 at 4:13 PM