Selene
selenerca.bsky.social
Selene
@selenerca.bsky.social
Investigadora predoctoral en Universidad de La Laguna
Antropóloga Física
Historiadora
Gracias a este trabajo, contribuimos a una visión más fehaciente de las sociedades aborígenes canarias. Queremos seguir reconstruyendo el puzzle de la historia teniendo en cuenta la complejidad de las sociedades del pasado. Los niños y niñas tienen una historia que merece ser contada. ❤️🌋
June 13, 2025 at 10:14 AM
🕵🏻‍♀ Uno de los aportes más novedosos es el análisis dactiloscópico de huellas en cerámicas aborígenes.
🔀 ¡Algunas huellas dactilares fueron impresas en piezas!
Alguna pieza tiene huellas de varias personas ¿Lo/as niño/as yudan en la producción cerámica?
¿Juego? ¿Aprendizaje?
June 13, 2025 at 10:14 AM
🧒🏽 Fase III (4-6/7 años)
Los niños ya exploran, socializan y recolectan.
🦀Podrían participar en actividades como el marisqueo (tal como evidencian estudios isotópicos).
🌐 Se fortalecen habilidades físicas y sociales.
June 13, 2025 at 10:14 AM
🍼 Fase Ia (28 semanas gestación - 1 año)
Aquí encontramos un elevado número de niños que mueren durante la gestación: se llaman mortinatos
🤱🏽Alta vulnerabilidad y mortalidad alta (como vemos en la gráfica📊, con muchos casos en El Hierro).
❤️ Papel fundamental de las madres y la red de cuidados.
June 13, 2025 at 10:14 AM
Analicé restos óseos infantiles de diversos yacimientos en cada isla (algunos afectados por el expolio o la degradación tafonómica) 🔬🧩
⚠️ Es todo un desafío: su conservación es más compleja porque tienen una proporción orgánica (colágeno) mayor que la mineral (que los hace más resistentes)
June 13, 2025 at 10:14 AM
🧵 ¿Sabías que los niños aborígenes canarios también dejaron huella? Si como a mi, te surgen todas estas dudas sobre la niñez aborigen, igual te interesa esto 👇🏼
#HiloTesis
📸 Ilustración generada por IA
@crueuniversidades.bsky.social
@filarramendi.bsky.social
@cienciaull.bsky.social
June 13, 2025 at 10:14 AM