Samuel Cerdeira
scerdeira.bsky.social
Samuel Cerdeira
@scerdeira.bsky.social
Reposted by Samuel Cerdeira
En todo caso, "declarar la guerra" a un grupo de enfermas de cáncer suena a estrategia electoral cojonuda. Iba a hacer la broma de "jaja, qué será lo siguiente, los huérfanos?" Pero luego recuerdas que en España los llamamos MENAs y se te pasa la risa rápido.
November 14, 2025 at 6:51 AM
En el basket hay cambios permanentemente. En el fútbol no puedes salir y volver a entrar. Además el tipo de esfuerzo es completamente distinto.

Si ves una carrera de fondo, una subida ciclista, etc., también se hace a veces.
November 9, 2025 at 7:13 PM
Eso sí, si eres un rata que no les quiere dar dinero, te hacen una PEC específica para que no se les pueda acusar de obligar a pagarles, pero así de paso tienen bien apuntado quién no se ha comprado su libro.
October 25, 2025 at 11:56 AM
Si no haces la PEC (evaluación continua), necesitas un 6,2 para aprobar. ¿Y cómo haces la PEC? Pues a través de NUESTRO MATERIAL ONLINE que no está disponible de otra forma que no sea a pagando. El precio del material es casi la mitad que el de la matrícula de la asignatura.
October 25, 2025 at 11:55 AM
De hecho si no se cambia vamos a acabar cambiando horarios en verano para no perder horas de luz. Esto es el mismo problema que el cambio de hora, con la diferencia de que ya no lo cambiamos todos a la vez (imagina que cambia el horario de tu trabajo pero no el de los buses, o el del cole...).
October 25, 2025 at 6:39 AM
A mí lo que me queda claro tras leerlo es que lo mejor es cambiar la hora.
Cuenta el artículo que es mejor biológicamente tener luz por la mañana, y a la vez tiene poco sentido tener 2 h de luz antes de iniciar el día. ¿Solución? Cambiar la hora y ajustar el inicio del día al amanecer.
October 25, 2025 at 6:37 AM
Lo que yo viví en Inglaterra es que se desayuna aproximadamente a la misma hora, se come 1-2 horas antes, pero más ligero que aquí, y se cena 2-3 horas antes. Mi teoría es que es el resultado de que los días sean más cortos y todo el trabajo tuviera que hacerse en las horas de sol que había.
October 20, 2025 at 8:23 AM
De hecho lo que se espera es que después del cambio horario empecemos a adelantar la hora de comer hasta "deshacer" el cambio, y acabar cenando a las 21.00. Pero eso solo demuestra que lo que hacemos es ajustarnos al sol, y que el "huso" nos da igual.
October 20, 2025 at 8:09 AM
Si la teoría es que en España cenamos tarde, con el cambio a UTM+0 cenaríamos una hora más tarde todavía (si ahora cenamos a las 22, pasaríamos a cenar a lo que ahora son las 23). Las sociedades adaptan sus horarios al sol, no al reloj (si no, deberíamos estar cenando a la misma hora que Europa).
October 20, 2025 at 8:08 AM
Realmente si comparamos horas de amanecer/anochecer, la mayor parte de la península coincide más con las principales capitales europeas (UTM+1) que con Londres. minerva.usc.gal/rest/api/cor...
October 20, 2025 at 7:12 AM
La cuota no es un impuesto, es la cotización de la SS del autónomo. Si no la hubiera, no tendría prestación en caso de baja, paro de actividad, maternidad o, por supuesto, jubilación. Hasta ahora se ha podido elegir (en un rango), y casi siempre se ha elegido la mínima.
October 18, 2025 at 10:40 PM
En el video aparecen una "empresa" familiar con 100 años de historia o una panadera con 3 obradores. En ambos casos tendrán varios empleados.

Lo normal es que eso fueran empresas. Si utilizan la figura del autónomo será precisamente porque les resultará fiscalmente ventajoso.
October 17, 2025 at 5:47 AM
Creo que si hablan tanto de la deflactación es porque mucha gente no entiende la progresividad en frío, sino que piensa que si ha habido una inflación del 5%, los tipos deberían bajar un 5% "para no subir los impuestos".

El propio Feijóo habló de que el Gobierno debía"deflactar los tipos del IRPF".
October 16, 2025 at 9:40 AM
Entendiendo que no todo el mundo está en la misma situación, todos los ejemplos del vídeo al que hace referencia el bluit son casos para los que no está pensada la figura del autónomo.
October 16, 2025 at 8:44 AM
Si es un derecho fundamental incluido en el art. 15, que debe reformarse según el art. 168 con mayoría de 2/3 y disolución de las Cortes, ¿cómo es posible que se "pierda" ese derecho mediante una reforma del art. 43, que no requiere esas garantías?
October 15, 2025 at 12:09 PM
Según el artículo, el Gobierno no quiere modificar el art. 15 CE porque tendría que disolver las Cortes y convocar referéndum.
Sin embargo, dice que modificando el art. 43 CE sin disolver Cortes ni referéndum, mágicamente se limita un derecho reconocido en el art. 15.
Vaya rodeo bueno ha encontrado.
October 15, 2025 at 11:07 AM
Cierto. Leí otra interpretación en el artículo que vi.
October 14, 2025 at 7:18 PM
No parece que vaya a cambiar mucho pero ojo que ese 2,8% se refiere solo a los accionistas que tienen depositadas sus acciones en el banco, que son alrededor del 30%, o sea que en realidad la aceptación entre ellos ha sido de un 10%. La del resto aún no se conoce.
October 14, 2025 at 10:19 AM
¿Crees que la mayor parte de la gente tiene en su cabeza 10 escritoras, y que además haya leído?

Yo creo que la pregunta no va dirigida a competir por quién lee más mujeres, sino a mostrar que para el público general muchas siguen sin existir de la misma forma que los hombres.
October 13, 2025 at 10:37 PM
Y con el equipo boicoteado forzado a "cambiar el nombre y la imagen del equipo, alejándose de su actual identidad israelí".
October 6, 2025 at 9:26 PM