Samuel Romero
banner
samuelromaporta.bsky.social
Samuel Romero
@samuelromaporta.bsky.social
🇵🇸


Ecosocialismo. Política. Movilidad sostenible.
Me muevo en bici🚲
Hice el Máster para ser profe.
Estudié Ingeniería de Caminos pero lo aplico a lo social.
Padre de 2.
Entonces, ¿cuál es la solución? ¿Quitar los cinturones? ¡No! La clave es diseñar un entorno que induzca el comportamiento que deseamos.
Si queremos que los coches vayan despacio y con atención, la calle debe "pedírselo" y, cuando sea posible, eliminar su paso, claro.
November 10, 2025 at 2:06 PM
10 minutos caminando separan el Palau del Ventorro.
6 minutos la sede del PPCV del Ventorro.

Que igual en su equipo también hay gente que debe ir asumiendo responsabilidades.
November 5, 2025 at 4:45 PM
La tasa de subida del nivel del mar se ha más que duplicado en 30 años. Esto no es solo un dato, son hogares, cultivos y vidas en riesgo inminente, sobre todo en el Sur Global, que es el menos responsable de esta crisis.
October 15, 2025 at 3:33 PM
Los océanos han absorbido el 90% del exceso de calor y un 25% de nuestro CO2, actuando como un escudo. Pero un océano más caliente y ácido pierde su capacidad de protegernos y se convierte en otra víctima y en un motor de la crisis. La vida marina se asfixia y entra en un bucle mortal.
October 15, 2025 at 3:33 PM
Por ejemplo: el deshielo. Menos hielo en los polos significa menos superficie blanca que refleje el sol. El océano y la tierra, más oscuros, absorben más calor, lo que acelera aún más el derretimiento. Los glaciares han sufrido la mayor pérdida de masa de la historia en los últimos 3 años.
October 15, 2025 at 3:33 PM
La concentración de CO2 (420 ppm) es un 151% mayor que en la era preindustrial. No es una fluctuación aislada, es una alteración sin precedentes de la atmósfera, impulsada por ignorar reiteradamente los efectos del crecimiento ilimitado de la esfera material de la economía.
October 15, 2025 at 3:33 PM
El nuevo informe de la OMM confirma nuestros peores temores: 2024 fue el año más cálido registrado, alcanzando 1.55°C sobre niveles preindustriales. Pero esto no es un fallo de la naturaleza, es el resultado de un sistema económico fallido que ignora nuestra dependencia de los ecosistemas.
October 15, 2025 at 3:33 PM
Ayer estuve en La Barraca.

Honrando la memoria de quienes quisieron un mundo mejor.

Les quitaron la vida en la lucha por la libertad.
October 11, 2025 at 8:29 AM
El próximo jueves estaré en Logroño con las compañeras de @iurioja.bsky.social y PCE La Rioja para charlar sobre cómo avanzar hacia ciudades mejores en el contexto de la crisis ecológica y social.
¡Gracias por invitarme!
October 4, 2025 at 9:20 AM
Sirve para negacionismos varios y para cuñadismos patrios.
September 24, 2025 at 7:21 PM
La metodología es clara: medir el desempeño en las 12 dimensiones sociales y los 9 límites planetarios.
El resultado devastador.

Ningún país del mundo vive actualmente en el espacio seguro y justo del Donut. Estamos en desequilibrio global total.
September 23, 2025 at 2:19 PM
¿Habéis oído hablar del Donut de Raworth?

El modelo del "Donut" 🍩, de Kate Raworth, nos da un marco para evaluar el desarrollo social de países y su impacto ecológico. Es además de una forma de medir el desarrollo, un concepto visual muy potente.

Sigo 🧵
September 23, 2025 at 2:19 PM
Tienes razón. Matemáticamente no es exponencial.
Pero es una absoluta locura pretender seguir así.
September 17, 2025 at 9:07 PM
Claro, si la gente fuma, regalemos cigarros en la puerta de institutos.

Por si fuera poco, aquí un profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos del Departamento de Transporte, Territorio y Urbanismo negando el cambio climático por enésima vez.
September 16, 2025 at 7:37 AM
Empezamos por lo básico: ¿Qué es la IMD?
La Intensidad Media Diaria (IMD) es el número promedio de vehículos que pasan por un punto de una carretera en 24 horas.
Este numerito da la vía libre para ampliar carreteras o trazar variantes.
September 15, 2025 at 1:29 PM
Almeida no ve un genocidio en Palestina igual que en la Segunda Guerra Mundial los líderes de su partido no lo vieron y se sumaron al apoyo de Hitler y protección de los nazis.
Siempre en el lado equivocado de la historia.
September 10, 2025 at 8:15 AM
La Paradoja de Braess, formulada por el matemático alemán Dietrich Braess en 1968, nos dice algo que choca con la intuición: añadir una nueva carretera a una red congestionada puede, en lugar de mejorar el tráfico, empeorarlo para todos.
O añadir más carriles a una existente.
September 8, 2025 at 8:07 AM
Hoy quiero hablaros de algo que parece una contradicción, pero que explica muchos de los atascos que sufrimos en nuestras ciudades: la Paradoja de Braess.

¿La carretera que te lleva al trabajo está atascada?
Más carriles no es la solución.
Pide transporte público.

Sigo 🧵
September 8, 2025 at 8:07 AM
Las consecuencias: el exceso de fertilizantes acaba en ríos y mares, provocando la eutrofización. Proliferan algas que agotan el oxígeno y crean "zonas muertas" gigantes. El Mar Menor es un ejemplo doloroso y cercano de este colapso. Un ecosistema asfixiado por nuestra avaricia.
September 3, 2025 at 10:45 AM
CICLO DEL FÓSFORO (parte 1): Aquí no hay atmósfera que valga. El P está en rocas y sedimentos. Se libera muy lentamente por meteorización (erosión química) de las rocas. Es un ciclo geológico, de tiempos largos, de paciencia planetaria.
September 3, 2025 at 10:45 AM
CICLO DEL NITRÓGENO (parte 1): El aire que respiramos es 78% nitrógeno (N₂), pero las plantas no pueden usarlo directamente. Aquí entran las bacterias fijadoras, los verdaderos héroes de este ciclo.
September 3, 2025 at 10:45 AM
Es que mirad la mierda de toldos en Madrid y el bosque urbano de París.
August 20, 2025 at 2:18 PM
Decía Almeida, el que sabe gestionar, que es imposible poner árboles en una plaza.
Se gastó 1.5M€ en una mierda de toldos que apenas dan sombra.
París, 6M€ en este cambio.
August 20, 2025 at 2:18 PM
España es una anomalía en Europa. Somos de los pocos países sin una ley estatal que garantice una financiación estable para el transporte público. Esto no es un detalle técnico, es una decisión política con consecuencias graves: servicios que dependen del regateo político anual.

Sigo 🧵
August 17, 2025 at 8:48 AM
Estoy pasando unos días en la Serranía Alta de Cuenca. Un pequeño paraíso de calma, naturaleza y arraigo a la cultura y la tradición.

Es la viva representación de la España vacía y comprendes lo complejo de la vida rural.
August 12, 2025 at 10:25 AM