Rubén Martínez Moreno
banner
rubenmartinezm.bsky.social
Rubén Martínez Moreno
@rubenmartinezm.bsky.social
Economia política i transició ecològica. Investigador i director d'ecologia i urbanisme a IDRA, l'Institut de Recerca Urbana de Barcelona.
Merecidísimo, Juanlu!
November 14, 2025 at 8:51 AM
:-) Aunque mi punto era:

Mirar el cronómetro climático no implica renunciar a la brújula política.

Así se titula la intro del libro en el que ando!
November 10, 2025 at 2:48 PM
En esto estamos de acuerdo, también en tener posiciones que por el camino pueden discrepar, pero que son afines y que deben poder coordinarse para golpear más fuerte. De nuevo disculpas por la forma de entrarle al tema. Un abrazo!
July 2, 2025 at 8:23 AM
A mi juicio, decir que tu libertad está altamente condicionada, sino determinada, por posiciones que controlan las relaciones sociales y ecológicas, no es preparar a nadie para el resentimiento o para no hacer nada. Insisto, es justo lo contrario: asumir que solo con la sindicación se puede ganar.
July 2, 2025 at 8:08 AM
Estas discusiones, por cierto, las tenemos en foros "intelectuales", en espacios de formación con sindicatos o en asambleas de movimientos organizados. No es un juego teórico o intelectual (sin menospreciar esos juegos).
July 2, 2025 at 8:05 AM
El sindicato de inquilinos es eso: pagas al propietario con tu trabajo. Participas en una redistribución hacia arriba. Hay que organizarse. Sindicamos nuestro problema, que no es individual, es estructural, y ganamos poder de negociación frente a quien controla el mercado (o el metabolismo social).
July 2, 2025 at 8:03 AM
Me disculpo por la pseudomención, aunque no solo es por tus comentarios, ya que es una idea recurrente. Lo de la culpa, es cierto que no lo usas. Disculpas, de veras.

Respecto a la no agencia, es justo lo contrario. Todo sindicato parte de un diagnóstico duro y certero: explotados, dominados, etc.
July 2, 2025 at 8:01 AM
Pero oye, que se puede seguir culpando a unos de irresponsables y a otros de izquierdistas, no veo ningún problema a la vista excepto una esvástica.
July 2, 2025 at 7:28 AM
La verdad incómoda de la crisis ecológica no es que quienes vivimos en el norte global contaminamos mientras intentamos sobrevivir. Es que hay una mayoría social a nivel planetario, donde se unen norte y sur, que no tiene control sobre las condiciones ecológicas de su propia existencia.
July 2, 2025 at 7:26 AM
No solo es una pésima idea (ya practicada con resultados terribles), es que además no hay por donde cogerla. Ir en coche cada mañana, comer barato, tener un trabajo de mierda o vivir en un piso sin eficiencia energética no es una “elección” para quien no es libre de elegir.
July 2, 2025 at 7:22 AM
Sin estar de acuerdo con Moore en eso, creo que "uso social general" es la cúspide de la abstracción eh! En cualquier caso, la mayoría de la población tiene la misma libertad para coger el coche que para escoger su trabajo o para comprarse una casa. Es decir, ninguna. El error es mirar el consumo.
July 1, 2025 at 12:07 PM
Reposted by Rubén Martínez Moreno
📚 Lectures amb #sentitcritic recomanades per Xavier Domènech, Tània Verge, Josep-Lluís Carod-Rovira, Joan Subirats, Eulàlia Reguant @aramateix.bsky.social‬, Mònica Terribas, Josep Manel Busqueta, @rubenmartinezm.bsky.social‬, @arantxatirado.bsky.social‬ i Roser Vernet

www.elcritic.cat?p=241493
70 llibres imprescindibles del segle XXI: les recomanacions crítiques per aquest estiu
Les obres d'assaig més recomanades són les de David Harvey, Silvia Federici i Josep Fontana, però també hi apareixen clàssics com Byung-Chul Han i Vandana Shiva o pensadores catalanes com Marina Garcé...
www.elcritic.cat
June 30, 2025 at 5:54 AM
Exacto!!
June 27, 2025 at 8:28 AM
Es gracioso compararlo con la carrera espacial entre EEUU y la URSS de hace medio siglo, cuando peleaban por mostrar su hegemonía. Lo curioso (y dramático) es que en esta carrera hay un solo competidor, que bate sus propios récords mientras el resto lo mira desde la grada.
June 27, 2025 at 8:25 AM