Rosa López
rosadeazahar.bsky.social
Rosa López
@rosadeazahar.bsky.social
•Bióloga🍀

•Máster en Fisiología y Neurociencias🧠

•Investigadora predoctoral FPU sobre el trastorno del espectro autista (TEA)🧩

•Melómana y me gusta la divulgación científica🎵🔬

• Viendo el mundo desde otra perspectiva --> TEA nivel 1
11. Neurociencia para Julia, de @xurxomar.bsky.social.

Con lenguaje cercano, el autor nos introduce en la neurociencia con sus conceptos básicos y también complejos, sin perder rigor científico. Muy interesante el capítulo dedicado al valor de la divulgación científica frente a las pseudociencias.
August 23, 2025 at 9:51 AM
¡Muchas gracias!🥰
July 14, 2025 at 6:12 AM
10. Homo imperfectus, de María Martinón-Torres.

Este libro, a través de la teoría evolutiva, explica cómo las enfermedades han esculpido el carácter resiliente de la especie humana en su lucha por la supervivencia. Pese a ser un tema desagradable, su narración hace que sea muy ameno de leer.
April 6, 2025 at 4:05 PM
9. Neurociencia del cuerpo, de Nazareth Castellanos.

¿Podemos estudiar al cerebro sin olvidarnos del cuerpo? Este libro explica cómo se forma una red orgánica-neuronal, la cual influirá en procesos como la memoria o las emociones. Todo combinando evidencia científica con historia de la medicina🧠🩺.
February 9, 2025 at 5:44 PM
7. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero y 8. Todo en su sitio, ambos de Oliver Sacks.

En el campo de la medicina y divulgación científica, creo que este reconocidísimo autor no necesita presentación🤭.
January 7, 2025 at 12:38 PM
6. A una molécula de la locura, de Sara Manning Peskin (traducido al español por @neuronacher.bsky.social)

Este libro se adentra en el lado oscuro del cerebro a través de casos clínicos y la biología molecular que hay detrás de ellos para desentrañar los mecanismos que rigen nuestra forma de ser.
January 7, 2025 at 12:38 PM
5. Un mundo extraño, de Isabel Güell.

Dicen que es a través de los casos clínicos de enfermedades neurológicas cuando mejor se puede conocer el funcionamiento del cerebro...¿o serán la fuente para generarnos nuevas preguntas inquietantes sobre este órgano tan peculiar?😉.
January 7, 2025 at 12:38 PM
3. Neuronas para la emoción y 4. La conquista del lenguaje, ambos de @xurxomar.bsky.social

¿Qué son y cómo surgen las emociones? ¿Para qué sirven? ¿Cuándo surge el lenguaje y el pensamiento simbólico en el ser humano? Estos libros os responderán a todas estas preguntas desde la neurociencia.
January 7, 2025 at 12:38 PM
2. Una selva de sinapsis, de Ignacio Crespo (S de Stendhal).

Este libro dará respuesta a las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿Quiénes somos y qué nos hace especiales? desde el punto de vista de la neurociencia, siguiendo un hilo conductor con toques de humor😊.
January 7, 2025 at 12:38 PM
1. El cerebro y la mente humana, de Ignacio Morgado.

Un viaje por la neurociencia que hay detrás de los procesos tanto básicos como complejos que lleva a cabo nuestro cerebro, narrado de una forma amena, pero a la vez en detalle sin perder el rigor científico🧠
January 7, 2025 at 12:38 PM
Aquí una servidora científica autista como tú al habla! 🙋‍♀️😍
November 19, 2024 at 9:59 PM