r.p.m.
ropamuig37.bsky.social
r.p.m.
@ropamuig37.bsky.social
Hace tiempo que puse: historiadora, feminista, a la izquierda.
Ahora intentando enseñar historia.
Seguimos igual.
años. ¿Qué ocurrirá si debido a los resultados de la consulta, materias que tenían como lengua vehicular el valenciano, y cuyos libros de texto están en esa lengua, y ahora se imparten en castellano?
Nadie lo sabe...
Por si no teníamos bastantes problemas en la educación.
February 14, 2025 at 7:52 AM
crea un problema económico del que no sabemos cual será la solución: en la Comunitat Valenciana disfrutamos de una Xarxa Llibres, gracias a la cual los libros pertenecena a un banco de libros que se renueva cada 4/5 años. Los libros actuales no se renuevan hasta dentro de 2/3
February 14, 2025 at 7:52 AM
el castellano, están haciendo que sus hijos e hijas (cuyo entorno, televisión, redes, etc. es mayoritariamente castellano) no accedan a unas competencias que no solo les pueden abrir puertas, sino que elimina la realidad cultural de nuestra tierra.
Y por si esto fuera poco,
February 14, 2025 at 7:52 AM
primero, se le detrae a la comunidad educativa la capacidad de decisión sobre lo que considera más adecuado.
Segundo, genera una desigualdad de acceso a la educación completa, pues aquellas familias que elijan como lengua base
February 14, 2025 at 7:52 AM
Al margen de todas las consideraciones que os hago después, me parece un completo desastre.

El resto de problemas:
February 14, 2025 at 7:52 AM
unos funcionan y otros no (para eso son adolescentes cambiantes y sorprendentes 😂).
Pues bien, todo esto pasa a un segundo lugar, porque los grupos se harán en primer lugar, por la lengua base vehicular elegida (bueno, y depende del porcentaje) por las familias.
February 14, 2025 at 7:52 AM
anterior, o desplazado, se le busca un grupo más favorable o donde tenga apoyos...
A veces hay alumnado que por sus características necesita entornos estables y no disruptivos, y se cuida que eso ocurra.
Eso no quiere decir que sean grupos perfectos (ni de casualidad, que luego
February 14, 2025 at 7:52 AM
de los centros de primaria); combinaciones de distinta procedencia pero manteniendo pequeños grupos de conocidos; inclusión de alumnos NESE, reparto de horas de apoyo; tenemos en cuenta los problemas de convivencia; si hemos observado que alguien no se ha sentido cómodo el año
February 14, 2025 at 7:52 AM
Una de mis labores en el centro es, junto con un pequeños grupo de personas, hacer los grupos clase cada año. En mi IES hay 6/7 líneas de 1ESO, y proporcionalmente, del resto de cursos.
Hacer los grupos nos lleva semanas. Reuniones con los tutores del curso anterior (sí, también
February 14, 2025 at 7:52 AM
Al final os explicaré las otras consecuencias problemáticas. Pero me voy a centrar en una que aparece en el vídeo, y que me parece muy importante:
la desaparición de los criterios pedagógicos y sociales para la formación de los grupos de clase.
February 14, 2025 at 7:52 AM
A partir de la consulta, esto va a cambiar. Os pongo un vídeo para que lo entendáis
youtu.be/k8_ZrcHXlls
Explicación resumida de la consulta sobre la lengua base en castellano
YouTube video by Famílies Pel Valencià
youtu.be
February 14, 2025 at 7:52 AM
Con la legislación anterior, se establecían unos mínimos porcentajes de lenguas vehiculares (25% castellano, 25% valenciano, 15% inglés), y era potestad de los Consejos escolares de cada centro, distribuir los porcentajes finales. De esa manera, todo el centro tenía una igualdad.
February 14, 2025 at 7:52 AM
Muchas gracias😘
February 11, 2025 at 9:29 PM
En mi centro supongo que sí tenemos unos cuantos (IES). La burocracia supongo que depende de la normativa autonómica en cada caso. En el nuestro, la hay, pero es relativamente sencilla una vez has hecho uno. Lo más complicado suele ser concertar la entrevista presencial (por lo de cuadrar horarios)
February 11, 2025 at 8:23 PM
Por si alguien quiere perder cinco minutos de su vida:
February 11, 2025 at 8:59 AM
Ahora, de ahí a hablar de péndulos, de reacción razonable o entendible, y de culpa de "lo woke" (sea lo que sea eso) del auge de la derecha reaccionaria hay mucho trecho. Y solo se comprende si estás más cómodo en ese mundo que pretenden, que en el que pretendemos nosotras.
February 11, 2025 at 8:58 AM
Oye, que yo lo entiendo en parte. Conozco a otros Pérez Reverte. Algunos de ellos de izquierdas de toda la vida. Pero que no son capaces de ver que los discursos de igualdad desde arriba no eran reales. De verdad que no debe ser fácil adaptarse a un mundo en el que ya no todo gira en torno a ti.
February 11, 2025 at 8:58 AM
Le llaman "cultura woke", porque llamarle "cultura no exclusivamente pensada por y para señores blancos cis hetero burgueses" quedaba demasiado largo.
February 11, 2025 at 8:01 AM
😉
February 10, 2025 at 5:00 PM
Ya imaginaba que algo había 😂
February 10, 2025 at 4:50 PM