seguirás existiendo.
No en el cielo,
sino aquí:
en la carne viva del recuerdo.
#DíadelosMuertos #Memoria #Humanidad #Art #Poetry #OC
seguirás existiendo.
No en el cielo,
sino aquí:
en la carne viva del recuerdo.
#DíadelosMuertos #Memoria #Humanidad #Art #Poetry #OC
sino sostenerlos vivos en el lenguaje,
en los rituales,
en el calor de la palabra pronunciada.
sino sostenerlos vivos en el lenguaje,
en los rituales,
en el calor de la palabra pronunciada.
sino la permanencia.
Nos recuerda que la memoria
es la expresión humana de la infinitud.
sino la permanencia.
Nos recuerda que la memoria
es la expresión humana de la infinitud.
Cada vez que pronunciamos un nombre con amor,
devolvemos una chispa de eternidad al mundo.
Cada vez que pronunciamos un nombre con amor,
devolvemos una chispa de eternidad al mundo.
La otra —la del espíritu— se consuma
cuando dejamos de habitar en la memoria de alguien.
La otra —la del espíritu— se consuma
cuando dejamos de habitar en la memoria de alguien.
aquellos a quienes nadie ve,
nadie piensa,
nadie espera ya.
aquellos a quienes nadie ve,
nadie piensa,
nadie espera ya.
no tiene tierra, ni cruz, solo ausencia.
Ser olvidado es ser borrado del tejido del sentido,
disolverse en la indiferencia de quienes aún respiran.
no tiene tierra, ni cruz, solo ausencia.
Ser olvidado es ser borrado del tejido del sentido,
disolverse en la indiferencia de quienes aún respiran.
Es la memoria de lo que el canon no pudo nombrar:
una mujer que existe por sí misma,
no por el deseo, la soledad o la costilla de un hombre.
Y por eso, sigue viva.
Es la memoria de lo que el canon no pudo nombrar:
una mujer que existe por sí misma,
no por el deseo, la soledad o la costilla de un hombre.
Y por eso, sigue viva.
como criatura del desierto —no como persona.
Las traducciones la convirtieron en “lechuza” o “demonio”.
Nunca en la primera voz que dijo: “No me someto.”
como criatura del desierto —no como persona.
Las traducciones la convirtieron en “lechuza” o “demonio”.
Nunca en la primera voz que dijo: “No me someto.”
Fue excluida desde el principio.
El canon eligió la narrativa que sostiene el orden patriarcal:
una mujer hecha de la carne del hombre, para su compañía y su servicio.
Fue excluida desde el principio.
El canon eligió la narrativa que sostiene el orden patriarcal:
una mujer hecha de la carne del hombre, para su compañía y su servicio.
Eva, a la de Génesis 2.
Una huye. La otra obedece.
Una es borrada del relato. La otra, canonizada como modelo de sumisión.
Eva, a la de Génesis 2.
Una huye. La otra obedece.
Una es borrada del relato. La otra, canonizada como modelo de sumisión.
una mujer hecha del mismo barro que Adán,
que se niega a acostarse “abajo”,
invoca el nombre de Dios y se va.
No es bíblica. Es simbólica. Es necesaria.
una mujer hecha del mismo barro que Adán,
que se niega a acostarse “abajo”,
invoca el nombre de Dios y se va.
No es bíblica. Es simbólica. Es necesaria.
La tradición leyó Génesis 1 a través de Génesis 2…
y así enterró la posibilidad de una mujer que no nace para servir, sino para existir.
La tradición leyó Génesis 1 a través de Génesis 2…
y así enterró la posibilidad de una mujer que no nace para servir, sino para existir.
Era una afirmación teológica:
en un mundo que humillaba a los vencidos, el texto proclamaba que todo ser humano —hombre y mujer— lleva en sí la imagen de lo sagrado.
Era una afirmación teológica:
en un mundo que humillaba a los vencidos, el texto proclamaba que todo ser humano —hombre y mujer— lleva en sí la imagen de lo sagrado.
“Varón y hembra los creó.”
Ambos, al mismo tiempo.
Ambos, directamente por el acto divino.
Sin costilla. Sin soledad previa. Sin jerarquía en el origen.
“Varón y hembra los creó.”
Ambos, al mismo tiempo.
Ambos, directamente por el acto divino.
Sin costilla. Sin soledad previa. Sin jerarquía en el origen.
Dios forma al hombre del polvo.
Luego, de su costilla, crea a la mujer como “ayuda adecuada”.
Aquí, ella es secundaria, subordinada, hecha para él.
Dios forma al hombre del polvo.
Luego, de su costilla, crea a la mujer como “ayuda adecuada”.
Aquí, ella es secundaria, subordinada, hecha para él.