Revista Mètode en español
banner
revistametodeesp.bsky.social
Revista Mètode en español
@revistametodeesp.bsky.social
📖 Revista de Difusión de la Investigación de la Universitat de València, en español.

📲 También en Facebook, Instagram, X y TikTok

👉🏼 metode.es
👀 Podéis ver el episodio completo en Mètode TV, el canal de YouTube de Mètode 🎬
Estudiant exoplanetes potencialment habitables - Entrevista a Andrés Moya
YouTube video by MetodeTV
www.youtube.com
November 10, 2025 at 12:13 PM
Recuperamos el monográfico que coordinó, sobre la relación entre mujeres y ciencia, por si os apetece echarle un vistazo 💜♀️🧪
Editorial núm. 91 - Revista Mètode
¿Existe igualdad de género en la ciencia? ¿Tienen las mismas oportunidades hombres y mujeres para seguir una carrera académica o científica? Estas son dos de las preguntas que nos planteamos cuan-do e...
metode.es
November 6, 2025 at 11:02 AM
👀 Podéis ver el episodio completo en Mètode TV, el canal de YouTube de Mètode 🎬
Estudiar els neutrins per a entendre la nova física - Entrevista a Mariam Tórtola
YouTube video by MetodeTV
www.youtube.com
November 3, 2025 at 10:59 AM
Finalmente, Júlia Abello y Luis del Romero nos hablan de como la dana del 29 de octubre ha dejado a cuerpo descubierto las debilidades estructurales del actual modelo urbanístico que no es capaz de dar respuesta a las necesidades colectivas.
La ciudad ante la dana - Revista Mètode
La dana del 29 de octubre de 2024 en el País Valenciano, ha sacado a la luz las debilidades estructurales del actual modelo urbanístico, y ha revelado una crisis agravada por la incapacidad del territ...
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
El geógrafo Carles Sanchis y el ecólogo Antonio Camacho, a partir de las imágenes captadas por Carlos Gonzalo escriben este artículo de opinión sobre el estado actual de la Albufera después del paso de la dana.
La Albufera: ¿y ahora qué? - Revista Mètode
Las heridas dejadas por la DANA cicatrizan poco a poco, a pesar de que serán visibles durante un tiempo. La Albufera recuperará su equilibrio. Suena tranquilizador, pero esto supone volver a un estadi...
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Sacamos adelantos del próximo número con motivo del aniversario de la dana:

El fotoperiodista Carlos Gonzalo nos muestra el proyecto fotográfico que ha llevado a cabo en la Albufera con el objetivo de evidenciar la gravedad del daño de la dana.
La fotografía como herramienta de conservación - Revista Mètode
El objetivo del proyecto fotográfico es claro: evidenciar la gravedad del daño de la dana y generar conciencia ambiental sobre la importancia de proteger el Parque Natural de la Albufera.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Ahora, después de un año, en #mètodepòdcast entrevistamos a los catedráticos Ana Camarasa y Joan Romero, con quienes hablamos de las lecciones aprendidas (o que tendríamos que aprender) del desastre. Importantísimo de escuchar también ❗❗❗
Mètode Pòdcast | Un año de la dana - Revista Mètode
Iniciamos una nueva temporada de Mètode Pòdcast coincidiendo con el aniversario de las graves inundaciones que sufrió la provincia de València en octubre de 2024. Por eso, entrevistamos a los catedrát...
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
La doctora Carme Melo escribió una tribuna en Mètode que dejó declaraciones como esta: «La magnitud de la tragedia del pasado 29 de octubre es una consecuencia directa de la vorágine crecentista que nos ha llevado a comernos la huerta» @perlhorta.bsky.social
Desastre a la valenciana - Revista Mètode
Los acontecimientos del pasado octubre nos obligan a poner el foco en el modelo de desarrollo por el papel decisivo que ha jugado al agravar los impactos de la DANA.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Reconocimos la tarea de los agricultores durante la dana con esta entrevista que le hizo @anacamps25.bsky.social a @nandodura.bsky.social: «tenemos una riqueza medioambiental que si no la cuidamos desaparecerá»
Entrevista a Nando Durà - Revista Mètode
Nando Durà es un maestro de primaria con la especialidad de música convertido desde hace más de quince años en agricultor y se le conoce por ser creador de contenido agrario en redes sociales.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
En diciembre, el compañero Ernest Ortega entrevistó a la jefa de meteorología de À Punt, Victòria Rosselló, quien explica y reflexiona qué pasó aquel fatídico día: «No podemos evitar los desastres naturales, pero sí las víctimas»
Entrevista a Victoria Rosselló - Revista Mètode
Victoria Rosselló, jefa de meteorología de À Punt explica y reflexiona qué pasó aquel fatídico día y como se llegó el punto donde estamos.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Hicimos un especial sobre la dana en #mètodepòdcast con la compañía del geógrafo Carles Sanchis para entender qué pasó con la crecida flash de la rambla de Poyo. Importantísimo de escuchar ❗❗❗
Mètode Pòdcast | Especial DANA
El geógrafo Carles Sanchis nos explica las claves de la crecida flash de la rambla de Poyo por la DANA del pasado 29 de octubre.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Un mes después empezamos a hablar de como los efectos de la dana han afectado a los espacios naturales y los ha dejado en una situación muy delicada: «es la agresión ambiental más fuerte que ha sufrido la Albufera desde que es parque natural»
Los espacios naturales, la víctima silenciosa de la DANA - Revista Mètode
Los efectos de la DANA han afectado los espacios naturales de la provincia de València, como la Albufera, y los han dejado en una situación delicada.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Nuestra @anacamps25.bsky.social entrevistó al científico @fernadovalladares.bsky.social después de que recibiera amenazas de linchamiento por advertir que la virulencia de la dana era una consecuencia directa del cambio climático.
Entrevista a Fernando Valladares - Revista Mètode
Desde la DANA, científicos como Fernando Valladares han sido el blanco de un acoso creciente en redes sociales por parte de grupos que promueven el escepticismo climático.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
En este artículo, la periodista Alba Campos desglosa, después de entrevistar a diferentes expertos, si el Plan Sur funcionó durante la dana del 29 de octubre.
¿Ha funcionado el Plan Sur? - Revista Mètode
El Plan Sur fue una de las obras de ingeniería con más repercusión de todo España después de la riada de València del 1957. Pero, ha funcionado con la DANA del 29 de octubre de 2024?
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
En este artículo repasamos las claves que desencadenaron la dana del año pasado en una tragedia: «tenía el combustible perfecto: grandes dimensiones, embolsamientos de aire muy frío y un Mediterráneo especialmente caliente»
¿Qué hizo de la DANA de Valencia tan extraordinaria? - Revista Mètode
Repaso de las claves que desencadenaron la DANA del 29 de octubre en una tragedia.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
Ernest Ortega nos habla del mapa que resalta las zonas con barro de la dana, desarrollado por el grupo de investigación de la Unidad de Cambio Global de la Universitat de València.
Un mapa del barro para conocer los efectos de la DANA - Revista Mètode
Los efectos que dejó la DANA el pasado 29 de octubre en Valencia se pueden ver desde el aire gracias a un mapa del barro, desarrollado por la Universitat de València.
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM
A pesar de que las dana son recurrentes en la historia de la provincia, los científicos tienen claro que el cambio climático ha tenido un papel fundamental en la intensidad con la cual se ha producido esta vez.
La DANA de València es un efecto del cambio climático o un fenómeno habitual del Mediterráneo? - Revista Mètode
A pesar de que las DANA son recurrentes en la historia de la provincia, los científicos tienen claro que el cambio climático ha tenido un papel fundamental en la intensidad con la cual se ha producido...
metode.es
October 29, 2025 at 10:26 AM