Hipótesis 2.0
banner
revistahipotesis.bsky.social
Hipótesis 2.0
@revistahipotesis.bsky.social
Revista de divulgación científica de la Universidad de La Laguna
Descubre el artículo completo de Bárbara Socas y Antonio Herrara en nuestro último número.
www.ull.es/portal/hipot...
Los subproductos de la industria platanera y el crecimiento sustentable - Hipotesis
Los subproductos de la industria platanera y el crecimiento sustentable 13 de noviembre de 2023 FacebookXWhatsAppCopy k   Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul...
www.ull.es
February 5, 2025 at 10:53 AM
El Grupo de Investigación AQAIMPA está desarrollando un proyecto en el que se lleva a cabo la evaluación de posibles compuestos bioactivos de interés en los distintos subproductos de la industria platanera con el fin de llevar a cabo su revalorización.
February 5, 2025 at 10:53 AM
Materiales como la hoja, el pseudo-tallo o la piel del fruto podrían ser evaluados como posibles productos de interés a nivel nutricional o farmacéutico debido a la presencia de compuestos bioactivos, como los antioxidantes, beneficiosos para la salud.
February 5, 2025 at 10:53 AM
Sin embargo, el sector se enfrenta a diversas problemáticas que dificultan el desarrollo del cultivo y limitan la competitividad del producto a nivel internacional. Una de las líneas de trabajo en este sentido es la revalorización de subproductos de la industria platanera.
February 5, 2025 at 10:53 AM
El clima subtropical y suave de Canarias, permite que el plátano alcance el grado de madurez adecuado para su consumo de forma más lenta que el fruto producido en otras regiones. Esto le proporciona un sabor más dulce y un aroma característico del plátano de Canarias.
February 5, 2025 at 10:53 AM
La industria platanera es uno de los principales sectores económicos de las islas, generando unos 15.000 puestos de trabajo directos e indirectos.📈
February 5, 2025 at 10:53 AM
Canarias es la principal región productora de plátano de España (y de Europa), duplicando a la segunda en el ranking (Murcia), con una producción media anual de 375.000 toneladas de fruta y más de 8600 hectáreas cultivadas.
February 5, 2025 at 10:53 AM
Aunque el plátano procede del sudeste asiático, existen evidencias que corroboran su llegada a Canarias en el siglo XV, procedente de África, de la mano de expediciones portuguesas.
February 5, 2025 at 10:53 AM