POLYBIO
banner
polybiogroup.bsky.social
POLYBIO
@polybiogroup.bsky.social
Official profile of Polymer Biotechnology Research Group at @cib-csic.bsky.social. Microbial #biopolymers for a circular economy and sustainable development.
Follow our work also at: https://www.cib.csic.es/research/biotechnology/polymer-biotechnology
Si quieres saber cómo los bioplásticos pueden ayudar a lograr un futuro #SinContaminaciónPorPlásticos échale un vistazo a este vídeo 👇👀📺 💚https://youtu.be/sUrTOIHUfxQ
June 5, 2025 at 9:47 AM
Estudio de procesos de producción más sostenibles: desarrollamos nuevos procesos empleando fuentes renovables y residuos como materias primas. Esto reduce costes de producción, disminuye la contaminación y cierra el ciclo de los materiales en línea con la economía circular.
June 5, 2025 at 9:47 AM
Reciclado de (bio)plásticos: desarrollamos herramientas biotecnológicas para degradar de manera selectiva y eficiente tanto plásticos convencionales como bioplásticos. Esta estrategia facilita la eliminación de residuos plásticos de manera sostenible y promueve su valorización.
June 5, 2025 at 9:47 AM
Producción de biopolímeros: en el laboratorio empleamos bacterias para producir distintos materiales que pueden ser usados en la fabricación de bioplásticos como PHAs, celulosa bacteriana y ceras.
June 5, 2025 at 9:47 AM
Laura: Estudié biología porque me encantaban los animales, aunque durante los años de universidad acabé interesándome más por cómo funcionan las microcosas y cómo podemos aprovecharnos de ellas.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Susana: Siempre he tenido curiosidad por entender cómo funciona la naturaleza. La ciencia me permite conocer mejor el mundo que nos rodea. Investigando siento que puedo utilizar todo lo que aprendo sobre la naturaleza para crear soluciones más sostenibles para el día a día.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Alba: Desde pequeña, he querido dejar un mundo más sostenible a las futuras generaciones. Por ello, decidí aventurarme a la carrera científica y ahora trabajo en el diseño de plataformas bacterianas capaces de degradar aditivos presentes en los plásticos.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Virginia: Para mí, la ciencia es explorar lo desconocido, resolver problemas y mejorar vidas. Pero detrás de cada experimento, hay una historia. No solo responde preguntas, también las multiplica. Es un aprendizaje continuo, un reto diario.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Celia: Siempre me ha llamado la atención comprender cómo funciona el mundo que nos rodea. Por eso elegí la ciencia, porque te permite estar aprendiendo continuamente cosas nuevas.
February 11, 2025 at 5:17 PM
María: La ciencia me da la oportunidad de cuestionar, aprender y desafiar límites. Atreverme a explorar, a buscar respuestas y a ser parte de los descubrimientos que moldearán el futuro es lo que me impulsa cada día en el laboratorio.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Natalia: El amor por la naturaleza y querer entender el porqué de las cosas me llevó hasta el laboratorio. Ser un eslabón más en la cadena del conocimiento y encontrar posibles soluciones a los desafíos de la sociedad actual es lo que me hace continuar 10 años después.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Cristina: Me fascina la naturaleza y el poder que tiene de regularse por sí misma. Me parece algo tan impresionante que siempre he querido aprender cómo funciona para aplicarlo en nuestro día a día. Desde luego, la naturaleza es mi mayor maestra.
February 11, 2025 at 5:17 PM
Marina: La curiosidad de entender el mundo que nos rodea y, al mismo tiempo, contribuir a descubrir lo que aún no sabemos. Es una sensación cautivadora.
February 11, 2025 at 5:17 PM