Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones
banner
periodismomigra.bsky.social
Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones
@periodismomigra.bsky.social
Cuenta oficial del Congreso internacional de periodismo de migraciones organizado por la Fundación porCausa www.porcausa.org / www.periodismodemigraciones.org
Reposted by Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones
El año pasado se presentó la Red LATAM en Europa en el @periodismomigra.bsky.social, un espacio para cruzar fronteras, crear y colaborar.

¡Animaos a participar!
October 22, 2025 at 4:27 PM
"Un año más hemos tenido la oportunidad de conocer y compartir con colegas de todo el mundo.
Seguimos tejiendo red y empezamos ya a preparar el próximo congreso" cerró nuestra directora, Patricias Macías, un evento realizado por el equipo y la iniciativa de @porcausa.org.
October 3, 2025 at 11:50 AM
Eromo Egbejule de @theguardian.com apunta a que la cobertura tiene que ser más holística, pero también necesita incluir el contexto histórico a la hora de hablar de migraciones.
October 2, 2025 at 6:50 PM
La segunda, la electoral o ideológica, busca contar que se está actuando contra el problema, los políticos mandan un mensaje al electorado. “¿Cómo conseguimos que la gente hable de migración? Tenemos que buscar miradas frescas, nuevos formatos, nuevas narrativas”, dice.
October 2, 2025 at 6:50 PM
Pretel apunta a que en la cobertura de externalización hay dos áreas: la geopolítica, que busca evitar el problema antes que sucedan, esconderlo. Aquí la narrativa es opaca, se escribe en letra pequeña y es difícil de cubrir por más que intentes con fuentes.
October 2, 2025 at 6:50 PM
Enrique Andrés Pretel del @elconfidencial.bsky.social dice: "¿Pueden? Sí, ¿quieren? Depende".
October 2, 2025 at 6:50 PM
Por eso siempre hay que cuidarnos y llamar a preguntarnos constantemente cómo está nuestra batería social, cierra Cristina.
October 2, 2025 at 6:24 PM
Martitegui habla del trauma vicario, algo que antiguamente no se estudiaba en periodistas: "el sufrimiento a través del sufrimiento ajeno", explica. "El estar en contacto contantemente con violencia ajena podemos sufrir los mismos traumas", finaliza.
October 2, 2025 at 6:24 PM
Aldara Martitegui de The Self-Investigation pregunta al público: ¿Alguno de ustedes cree que el periodismo es una labor de riesgo para la salud mental? "3 de cada 4 periodistas considera que la salud mental, su salud mental, es un tema serio", cuenta.
October 2, 2025 at 6:24 PM
¿Qué te mantiene para seguir? Pregunta Cristina. Philip Obaji dice que saber lo que está haciendo el gobierno ruso, saber que usan la propaganda para tener más recursos en África y mantener una guerra en Ucrania. “No quiero detenerme porque quiero que las personas tengan libertad".
October 2, 2025 at 6:24 PM
"Desde ese año estuve investigando a Wagner Group", dice, lo que lo llevo a ser secuestrado en un contenedor por 24 horas.
October 2, 2025 at 6:24 PM
"Las historias de rapto se volvieron normales para nosotros", cuenta Philip, hasta el momento que su editor, en 2018, le dice: "necesitamos una historia que nos cuente que estaban haciendo los periodistas rusos asesinados en República Centroafricana".

Aquí el caso: rsf-es.org/republica-ce...
REPÚBLICA CENTROAFRICANA | Asesinados los periodistas rusos Orkhan Dzhemal, Alexander Rasstorgouïev y Kirill Radtchenko
Reporteros Sin Fronteras (RSF) hace un llamamiento a las autoridades rusas y centroafricanas para que realicen una investigación exhaustiva sobre el asesinato
rsf-es.org
October 2, 2025 at 6:24 PM
Philip Obaji, periodista nigeriano de @thedailybeast.bsky.social, cuenta su experiencia, ya que no solo ha reporteado la tortura, el secuestro y la violencia, sino que también lo ha vivido en carne propia. m
October 2, 2025 at 6:24 PM
"Hay que tener la conversación del periodismo militante", Finaliza Sanz.
October 2, 2025 at 5:50 PM