Pau Fernández
banner
pauek.dev
Pau Fernández
@pauek.dev
En un proceso frenético e inacabable de auto-mejora personal en todos los aspectos habidos y por haber.
I've spent almost 30 minutes watching attractors with your app, it is beautiful.
November 1, 2025 at 1:18 PM
"In the other camp are engineers that think of all LLM generated content as “the emperor’s new clothes”, the code they generate is “naked”, fundamentally flawed and poison."

samsaffron.com/archive/2025...
Your vibe coded slop PR is not welcome
Sam's Spot - Sam saffron's web log
samsaffron.com
October 28, 2025 at 1:18 PM
Lo que le pasa al profesorado que cree que da bien las clases, y en realidad no es así, es que simplemente *no están viendo todas estas dimensiones*, que forman el grueso de lo que le importa al estudiantado.
October 25, 2025 at 4:38 PM
...
- Utilidad percibida de la asignatura en un contexto real.
- Coincidencia en el tiempo de asignaturas mucho más duras.
- Fluidez de la comunicación entre estudiantado y profesorado (p.e. tiempo de respuesta, si la hay, a correos con dudas, peticiones o revisiones).
October 25, 2025 at 4:38 PM
Dentro de esta percepción hay:
- Admiración hacia el profesorado (solvencia, claridad de exposición, ganas de ayudar, etc.)
- Dureza percibida de las evaluaciones.
- Calidad percibida del material proporcionado.
- Equilibrio entre lo que se dá y lo que se pide (materiales vs exámenes).
...
October 25, 2025 at 4:38 PM
Esto depende de muchas cosas, pero la más grande y difícil de cambiar es la percepción del colectivo del estudiantado sobre la dificultad y justicia de la asignatura. Esta percepción cuesta de cambiar, porque pervive en el tiempo incluso cuando se hacen cambios.
October 25, 2025 at 4:38 PM
Si la IA nos puede ayudar en algo, quizás sea en esto. Permitirnos eliminar la clase magistral para no tener que sincronizar a todos y permitir ritmos distintos. La crisis actual de competencias del alumnado viene en gran parte del modelo secuencial y síncrono.
October 8, 2025 at 7:52 AM
Pero, ¿y la solidez? Me la juego que los que hicieron mi asignatura confirmando los temas intermedios aun recuerdan algo de lo que hicieron. La nota que obtuvieron era compacta, sin lagunas.
October 8, 2025 at 7:52 AM
Lo segundo (que he visto en primera persona) es que las notas parece que bajen en conjunto. Menos gente llega a notas altas porque ha tenido que confirmar cada paso intermedio y en cambio, con el sistema actual se pueden presentar a un examen que lo toca todo, directamente.
October 8, 2025 at 7:52 AM
Lo primero es que se destruye la clase magistral, porque cada alumno va a su ritmo. Pero la ineficiencia del sistema actual sale a la luz, porque de las personas sentadas en una aula, solo unas pocas pueden seguir, para el resto la clase está en un nivel demasiado alto.
October 8, 2025 at 7:52 AM
¿Qué ocurriría si el progreso dependiese de demostrar ser competente en cada parte del temario, y no dejásemos a alguien progresar sin confirmar que se entienden los temas anteriores (los prerequisitos)?
October 8, 2025 at 7:52 AM
Y es el hecho de "poder progresar" sin realmente haber entendido o consolidado nada. Un estudiante puede dejar pasar el tiempo y la asignatura "progresa" por sí sola. Y él puede creer que es así (o más frecuentemente, pensar que puede recuperar).
October 8, 2025 at 7:52 AM