Editamos un fragmento de «Lucharon por la patria», novela en la que Mijaíl Shólojov narra uno de los momentos más trágicos de la guerra: la retirada de las tropas soviéticas sobre el Don el verano de 1942.
Editamos un fragmento de «Lucharon por la patria», novela en la que Mijaíl Shólojov narra uno de los momentos más trágicos de la guerra: la retirada de las tropas soviéticas sobre el Don el verano de 1942.
¡Pronto estarán en vuestras casas!
¡Pronto estarán en vuestras casas!
𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨 𝐛𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐥𝐨 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐨: 𝐦𝐚𝐫𝐱𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐋𝐮𝐤𝐚́𝐜𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐟𝐬𝐜𝐡𝐢𝐭𝐳
Queremos aprovechar este hilo para mostraros cómo está quedando el resultado final 🚩
𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨 𝐛𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐥𝐨 𝐣𝐮𝐬𝐭𝐨: 𝐦𝐚𝐫𝐱𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐲 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐋𝐮𝐤𝐚́𝐜𝐬 𝐲 𝐋𝐢𝐟𝐬𝐜𝐡𝐢𝐭𝐳
Queremos aprovechar este hilo para mostraros cómo está quedando el resultado final 🚩
Si ya has reservado tu número, no te preocupes, puedes participar de este sorteo y te devolveremos el coste.
Si ya has reservado tu número, no te preocupes, puedes participar de este sorteo y te devolveremos el coste.
DOS revistas de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz».
Para participar solo tienes que citar este tweet y seguirnos.
¡Habrá un ganador en esta plataforma y otro en Twitter!
DOS revistas de PARA LA VOZ: «Entre lo bello y lo justo: marxismo y arte en Lukács y Lifschitz».
Para participar solo tienes que citar este tweet y seguirnos.
¡Habrá un ganador en esta plataforma y otro en Twitter!
Editamos el cuento «Volodia», de la escritora Vera Panova. Se trata de un vivo ejemplo del realismo socialista en la literatura soviética, explorando a través de los personajes las contradicciones y problemas humanos tras la guerra.
Editamos el cuento «Volodia», de la escritora Vera Panova. Se trata de un vivo ejemplo del realismo socialista en la literatura soviética, explorando a través de los personajes las contradicciones y problemas humanos tras la guerra.