Oxfam Intermón
@oxfamintermon.org
Creemos en un mundo donde todas las personas puedan disfrutar de sus derechos y tener oportunidades. Por eso trabajamos cada día para reducir las desigualdades.
Si queremos un futuro digno y seguro, la COP30 debe poner la justicia social en el centro de la acción climática. Ya no valen más palabras: es hora de actuar. ⌛
November 10, 2025 at 3:30 PM
Si queremos un futuro digno y seguro, la COP30 debe poner la justicia social en el centro de la acción climática. Ya no valen más palabras: es hora de actuar. ⌛
Los países más pobres sufren más la emergencia climática. Necesitan apoyo real sin condiciones ni deuda y con compromisos claros. Las consecuencias climáticas ya son una realidad. Exigimos que el Fondo de Respuesta a las Pérdidas y Daños se financie adecuadamente y llegue de directo a las personas.💪
November 10, 2025 at 3:30 PM
Los países más pobres sufren más la emergencia climática. Necesitan apoyo real sin condiciones ni deuda y con compromisos claros. Las consecuencias climáticas ya son una realidad. Exigimos que el Fondo de Respuesta a las Pérdidas y Daños se financie adecuadamente y llegue de directo a las personas.💪
No basta con reducir emisiones: hay que garantizar empleos dignos y proteger a las comunidades, especialmente a los pueblos indígenas. La transición no debe dejar a nadie atrás.
November 10, 2025 at 3:30 PM
No basta con reducir emisiones: hay que garantizar empleos dignos y proteger a las comunidades, especialmente a los pueblos indígenas. La transición no debe dejar a nadie atrás.
☀️ Hagamos una transición energética justa.
Esta no debe repetir errores del pasado, como la explotación y el extractivismo. Y evitemos que sea en beneficio de las élites a costa de las personas más pobres y del planeta.
Esta no debe repetir errores del pasado, como la explotación y el extractivismo. Y evitemos que sea en beneficio de las élites a costa de las personas más pobres y del planeta.
November 10, 2025 at 3:30 PM
☀️ Hagamos una transición energética justa.
Esta no debe repetir errores del pasado, como la explotación y el extractivismo. Y evitemos que sea en beneficio de las élites a costa de las personas más pobres y del planeta.
Esta no debe repetir errores del pasado, como la explotación y el extractivismo. Y evitemos que sea en beneficio de las élites a costa de las personas más pobres y del planeta.
Se necesita una financiación justa.
💪Exigimos que los Estados más ricos, los milmillonarios y las corporaciones más contaminantes asuman su parte, financiando de forma justa la lucha contra la #EmergenciaClimática. En la COP29 se prometió solo una décima parte de la financiación necesaria.
💪Exigimos que los Estados más ricos, los milmillonarios y las corporaciones más contaminantes asuman su parte, financiando de forma justa la lucha contra la #EmergenciaClimática. En la COP29 se prometió solo una décima parte de la financiación necesaria.
November 10, 2025 at 3:30 PM
Se necesita una financiación justa.
💪Exigimos que los Estados más ricos, los milmillonarios y las corporaciones más contaminantes asuman su parte, financiando de forma justa la lucha contra la #EmergenciaClimática. En la COP29 se prometió solo una décima parte de la financiación necesaria.
💪Exigimos que los Estados más ricos, los milmillonarios y las corporaciones más contaminantes asuman su parte, financiando de forma justa la lucha contra la #EmergenciaClimática. En la COP29 se prometió solo una décima parte de la financiación necesaria.
Sin abordar la desigualdad, no resolveremos la emergencia climática.
🏭 El 1% de las personas más ricas son responsables del 15% de todas las emisiones de CO2. Además, el 92% de las emisiones que superan los límites del Acuerdo de París son de países ricos. Ellos son quienes deben reducir emisiones.
🏭 El 1% de las personas más ricas son responsables del 15% de todas las emisiones de CO2. Además, el 92% de las emisiones que superan los límites del Acuerdo de París son de países ricos. Ellos son quienes deben reducir emisiones.
November 10, 2025 at 3:30 PM
Sin abordar la desigualdad, no resolveremos la emergencia climática.
🏭 El 1% de las personas más ricas son responsables del 15% de todas las emisiones de CO2. Además, el 92% de las emisiones que superan los límites del Acuerdo de París son de países ricos. Ellos son quienes deben reducir emisiones.
🏭 El 1% de las personas más ricas son responsables del 15% de todas las emisiones de CO2. Además, el 92% de las emisiones que superan los límites del Acuerdo de París son de países ricos. Ellos son quienes deben reducir emisiones.
Como país, debemos superar nuestro compromiso actual de 1.350 millones de euros al año para 2025. 💶 Prioridad: financiación de calidad, subvenciones y apoyo a la adaptación. Lee nuestro informe👇
www.oxfamintermon.org/es/publicaci...
www.oxfamintermon.org/es/publicaci...
Financiación climática justa ¿Cómo cumple España con sus compromisos?
Financiación climática justa ¿Cómo cumple España con sus compromisos?
www.oxfamintermon.org
November 7, 2025 at 2:59 PM
Como país, debemos superar nuestro compromiso actual de 1.350 millones de euros al año para 2025. 💶 Prioridad: financiación de calidad, subvenciones y apoyo a la adaptación. Lee nuestro informe👇
www.oxfamintermon.org/es/publicaci...
www.oxfamintermon.org/es/publicaci...
También hace falta un compromiso firme con las pérdidas y los daños. 🌪️ Cada día, comunidades enteras pierden hogares, tierras y vidas por la #crisisclimática. España debe aportar soluciones.
November 7, 2025 at 2:59 PM
También hace falta un compromiso firme con las pérdidas y los daños. 🌪️ Cada día, comunidades enteras pierden hogares, tierras y vidas por la #crisisclimática. España debe aportar soluciones.
El compromiso de España con la adaptación climática es un paso, sí. Pero no basta. 💧 Si la financiación no llega en forma de subvenciones, no sirve. Los países más vulnerables no necesitan más préstamos, necesitan apoyo real.
November 7, 2025 at 2:59 PM
El compromiso de España con la adaptación climática es un paso, sí. Pero no basta. 💧 Si la financiación no llega en forma de subvenciones, no sirve. Los países más vulnerables no necesitan más préstamos, necesitan apoyo real.
España dice cumplir sus metas de #financiaciónclimática 🌍, pero la realidad es otra: la mayor parte del dinero se da en forma de préstamos o instrumentos comerciales. No se puede financiar la justicia climática con deuda.
November 7, 2025 at 2:59 PM
España dice cumplir sus metas de #financiaciónclimática 🌍, pero la realidad es otra: la mayor parte del dinero se da en forma de préstamos o instrumentos comerciales. No se puede financiar la justicia climática con deuda.
Mientras la clase media se ve mermada, como revelan datos del último informe de Cáritas o nuestra encuesta #VivirLaDesigualdad, la tasa Zucman planea gravar con el 2% desde los 100 millones.
www.rtve.es/play/videos/...
www.rtve.es/play/videos/...
La economía - 05/11/25
Emisión del programa La economía titulado La economía - 05/11/25. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play
www.rtve.es
November 6, 2025 at 8:59 AM
Mientras la clase media se ve mermada, como revelan datos del último informe de Cáritas o nuestra encuesta #VivirLaDesigualdad, la tasa Zucman planea gravar con el 2% desde los 100 millones.
www.rtve.es/play/videos/...
www.rtve.es/play/videos/...
Oxfam Intermón insta a los gobiernos del G20 a apoyar la creación del nuevo Panel y a elegir un orden internacional al servicio de las personas, no de los oligarcas. ✊
November 4, 2025 at 10:48 AM
Oxfam Intermón insta a los gobiernos del G20 a apoyar la creación del nuevo Panel y a elegir un orden internacional al servicio de las personas, no de los oligarcas. ✊
Joseph Stiglitz señala que ha llegado el momento de reconocer que vivimos una emergencia de desigualdad, que es injusta, erosiona la cohesión social y amenaza la democracia.
El comité insta al #G20 a coordinar políticas fiscales, laborales y empresariales para revertir esta tendencia.
El comité insta al #G20 a coordinar políticas fiscales, laborales y empresariales para revertir esta tendencia.
November 4, 2025 at 10:48 AM
Joseph Stiglitz señala que ha llegado el momento de reconocer que vivimos una emergencia de desigualdad, que es injusta, erosiona la cohesión social y amenaza la democracia.
El comité insta al #G20 a coordinar políticas fiscales, laborales y empresariales para revertir esta tendencia.
El comité insta al #G20 a coordinar políticas fiscales, laborales y empresariales para revertir esta tendencia.
📉 También alerta sobre un fenómeno preocupante: la concentración de riqueza heredada.
Se prevé que 70 billones de dólares se transfieran a herederos en la próxima década —una amenaza directa a la movilidad social y la igualdad de oportunidades.
Se prevé que 70 billones de dólares se transfieran a herederos en la próxima década —una amenaza directa a la movilidad social y la igualdad de oportunidades.
November 4, 2025 at 10:48 AM
📉 También alerta sobre un fenómeno preocupante: la concentración de riqueza heredada.
Se prevé que 70 billones de dólares se transfieran a herederos en la próxima década —una amenaza directa a la movilidad social y la igualdad de oportunidades.
Se prevé que 70 billones de dólares se transfieran a herederos en la próxima década —una amenaza directa a la movilidad social y la igualdad de oportunidades.
👉 Entre los hallazgos más duros del informe destacamos:
El 1% más rico del mundo ha captado el 41% de toda la nueva riqueza desde 2000.
El 83% de los países viven niveles altos de desigualdad.
Los países más desiguales tienen 7 veces más probabilidades de sufrir retrocesos democráticos.
El 1% más rico del mundo ha captado el 41% de toda la nueva riqueza desde 2000.
El 83% de los países viven niveles altos de desigualdad.
Los países más desiguales tienen 7 veces más probabilidades de sufrir retrocesos democráticos.
November 4, 2025 at 10:48 AM
👉 Entre los hallazgos más duros del informe destacamos:
El 1% más rico del mundo ha captado el 41% de toda la nueva riqueza desde 2000.
El 83% de los países viven niveles altos de desigualdad.
Los países más desiguales tienen 7 veces más probabilidades de sufrir retrocesos democráticos.
El 1% más rico del mundo ha captado el 41% de toda la nueva riqueza desde 2000.
El 83% de los países viven niveles altos de desigualdad.
Los países más desiguales tienen 7 veces más probabilidades de sufrir retrocesos democráticos.
Desde Oxfam Intermón celebramos este hito en el reconocimiento internacional de la crisis de desigualdad, que destruye democracias y debilita economías.
Un Panel Internacional sobre la Desigualdad aportará la rigurosidad del IPCC frente a la crisis climática. 🌍
Un Panel Internacional sobre la Desigualdad aportará la rigurosidad del IPCC frente a la crisis climática. 🌍
November 4, 2025 at 10:48 AM
Desde Oxfam Intermón celebramos este hito en el reconocimiento internacional de la crisis de desigualdad, que destruye democracias y debilita economías.
Un Panel Internacional sobre la Desigualdad aportará la rigurosidad del IPCC frente a la crisis climática. 🌍
Un Panel Internacional sobre la Desigualdad aportará la rigurosidad del IPCC frente a la crisis climática. 🌍