Óscar Villas Ferraz
banner
oscarvillas.bsky.social
Óscar Villas Ferraz
@oscarvillas.bsky.social
1/ 🏛️💡 Abordar la pobreza desde la caridad a menudo estigmatiza al vulnerable y perpetúa desigualdades. Pero en el siglo IV, con el auge del cristianismo, el Estado romano fue más allá. El Código Teodosiano (438) implementó políticas redistributivas innovadoras. 📜🌍 ¡Te lo contamos en este 🧵!
December 9, 2024 at 11:21 PM
2/ Se han hallado más de 20.000 monedas romanas en Germania libre, usadas como herramientas de intercambio. Whittaker apunta que esto era "una estrategia imperial para integrar tribus vecinas en una economía dependiente de Roma".
December 8, 2024 at 1:13 PM
1/6
Los economistas a menudo nos preguntamos: ¿a quién beneficia realmente una política redistributiva? ¿Qué deciles ganan o pierden? En Roma, la annona (trigo gratuito) beneficiaba a los pobres urbanos… pero ¿a qué costo? Y, ¿quién salía ganando realmente?
December 8, 2024 at 12:31 AM
1/8
🧵 El manejo de la pobreza en Roma evolucionó profundamente entre los siglos III y IV. Analizamos cómo Diocleciano, Constantino y Justiniano transformaron la economía, las políticas y el estatus de los pobres. Datos clave y contexto económico-social. 👇
December 7, 2024 at 8:05 PM
🧵La economía romana no fue solo ciudades y comercio internacional. "Reframing the Roman Economy" revela dos pilares clave: las economías rurales y la economía ecológica. Su impacto redefine nuestra visión del Imperio. Abrimos el hilo.👇 #HistoriaEconómica #Roma
December 7, 2024 at 3:56 PM
1/ 🏛️ ¿Sabías que la devaluación monetaria en Roma tuvo efectos devastadores? Según Butcher, la emisión masiva de monedas con bajo contenido metálico creó 'montones de cambio sin valor incluso para el Estado'. Pero, ¿qué causó realmente la inflación? Te lo cuento 👇
December 7, 2024 at 9:57 AM
1/ 🏺 "El sistema fiscal romano era rígido, inflexible y altamente dependiente de las élites locales, con poca capacidad para adaptarse a las crisis económicas." En un mundo sin estadísticas ni bancos, la estabilidad fiscal se lograba a costa de tensiones sociales extremas.
December 7, 2024 at 12:56 AM
3/ Engels en El origen de la familia explica que la transición de las formas familiares refleja la evolución de la propiedad y la economía. Silvia Federici complementa: el surgimiento del patriarcado fue clave para controlar la reproducción y subyugar a las mujeres en el capitalismo naciente.
December 2, 2024 at 3:59 PM
2/ En Grecia clásica:

Los "penetes" eran trabajadores pobres, como pequeños agricultores que dependían de cosechas mínimas para sobrevivir.

Los "ptochoi" eran indigentes, a menudo esclavos liberados sin tierras ni medios de sustento.

Marco, Pina y Remesal (2022): ceipac.ub.edu/biblio/Data/...
November 30, 2024 at 2:35 PM
1/🧵 ¿Cómo vivían los romanos en comparación con otras épocas? Según Quantifying the Roman Economy de Bowman y Wilson, los estándares de vida romanos eran comparables a los de Europa preindustrial, con disparidades marcadas. Vamos con cifras y datos interesantes. 👇
November 27, 2024 at 8:12 AM
2/ 🎥 En Mad Max, la sociedad colapsa: violencia, escasez y anarquía. En la historia antigua, hubo momentos de caos absoluto. Un claro ejemplo es el colapso de la Edad del Bronce (~1177 a.C.), cuando grandes imperios como Egipto y los hititas se derrumbaron.
November 25, 2024 at 9:20 PM
1/ 🌍 "Momento Mad Max": la expresión describe un futuro distópico donde las sociedades colapsan por el caos político, guerras y desigualdad. Ha resurgido en debates sobre las crisis actuales. ¿Pero hubo algo así en la historia antigua? Spoiler: sí, y fue brutal. 🧵
November 25, 2024 at 9:20 PM
4/ Moneda propia: Los suevos acuñaron su moneda basada en modelos romanos. En una Hispania fragmentada, esto permitió mantener el comercio activo y facilitó intercambios locales esenciales para la supervivencia.
November 25, 2024 at 6:15 PM
2/ Estabilidad en medio del caos: Mientras otras provincias romanas enfrentaban saqueos y colapso, los suevos establecieron un régimen estable en Gallaecia. Esto aseguró la continuidad económica y la paz social en una de las épocas más críticas de la historia​.
November 25, 2024 at 6:15 PM
1/ 🧵 ¿Cómo transformaron los suevos la economía hispanorromana? Pablo Díaz Martínez en "El reino suevo (411-585)" explica cómo este reino germánico resistió el colapso romano, logrando estabilidad económica y social en un contexto caótico. Te lo resumo en 8 claves: 👇
November 25, 2024 at 6:15 PM
3/ Nerón lanzó un plan sin precedentes: 2 mil millones de sestercios (50-60% del presupuesto imperial anual). Este gasto masivo, único en la Roma clásica, supuso un aumento del déficit del 25%.
November 24, 2024 at 10:18 PM
2/ El incendio destruyó 10 de 14 distritos:

🟦70% de edificios dañados.

🟦30% de la población (200,000 personas) quedó sin hogar.

Fue una de las mayores catástrofes urbanas de la historia antigua.
November 24, 2024 at 10:18 PM
1/ Plan de respuesta inmediata en la Antigua Roma:
El incendio de Roma en 64 d.C. devastó la ciudad. Nerón respondió con una movilización masiva sin precedentes en la historia romana. Este 🧵 analiza estadísticas del daño, déficit público, gasto por programas y su impacto a corto y largo plazo.
November 24, 2024 at 10:18 PM
6. Las ausencias vinculadas a festividades religiosas eran comunes y generalmente aceptadas. Por ejemplo, algunos trabajadores faltaban durante el festival de Opet, alegando que estaban participando en los rituales (Valbelle, Ouvriers de la tombe).
November 24, 2024 at 1:31 PM
5. Paneb, un supervisor notorio de Deir el-Medina, acusó a compañeros de inventar excusas, diciendo que faltaban por “dormir en la taberna” y no por enfermedad. Sin embargo, sus propios registros lo muestran ausentándose por motivos similares (Peet, The Great Tomb-Robberies).
November 24, 2024 at 1:31 PM
3. En el Antiguo Egipto, los motivos para faltar al trabajo eran muy distintos, reflejando valores culturales y religiosos. En el poblado obrero de Deir el-Medina, se registran ausencias por motivos como “hacer cerveza” un día y “beberla” al siguiente (McDowell, Village Life in Ancient Egypt).
November 24, 2024 at 1:31 PM
4/ El culto imperial reforzó la unidad ideológica. Monumentos y monedas con imágenes de los Flavios y templos provinciales en Tarraco fomentaron la lealtad. Este sistema de propaganda unificó la península bajo el poder romano.
November 24, 2024 at 9:18 AM
1/ Bajo los Flavios (69-96 d.C.), Roma integró Hispania construyendo una identidad común basada en cooperación económica y política. Infraestructuras, municipalización y reforma del culto fueron claves para transformar la región en un motor del Imperio.
November 24, 2024 at 9:18 AM
Cómo la cooperación económica y política impulsó el desarrollo en Hispania bajo los Flavios. Bajo esta dinastía (69-96 d.C.), Roma integró Hispania mediante instituciones, infraestructuras y reformas culturales que transformaron la región en un motor del Imperio. 🧵
November 24, 2024 at 9:18 AM
7/ En términos legales, el Código de Hammurabi protegía este tipo de acuerdos, favoreciendo al primogénito y excluyendo a los demás. Esto institucionalizaba desigualdades y fortalecía una economía jerárquica, como argumenta Steinkeller (2005).
November 23, 2024 at 11:17 PM