Nonchalant Debonair
banner
nonchalantdebonair.bsky.social
Nonchalant Debonair
@nonchalantdebonair.bsky.social
Los tebeos me rompieron el corazón.
Una historia que en manos menos competentes se quedaría en un melodrama de sobremesa, se transforma aquí en retazos de vida y sentimientos, con personas de verdad y diálogos de verdad.
November 11, 2025 at 12:36 PM
Debajo de un viejo chismoso hay un desarmante sentido común y un profundo conocimiento del ser humano. Debajo de un rostro imperturbable no hay un hombre indiferente sino dolor, pasión y tragedia. Debajo de una mujer fuerte hay un cansancio insoportable, demoledor, que pide a gritos la rendición.
November 11, 2025 at 12:36 PM
Podría no ir más allá de la comedia romántica acomodaticia de sábado por la tarde en la televisión si no fuera por el encanto de los personajes y el estilizado dibujo que hace que te enamores de todos ellos.
November 11, 2025 at 10:54 AM
Cada tomo es una celebración de la vida y de las cosas sencillas. Un manga amable, contemplativo e introspectivo, sanador en tiempos turbulentos, que nos demuestra que hay humanidad y ternura en todas partes.
November 11, 2025 at 9:35 AM
La más improbable colección de parroquianos se cita en una taberna nocturna en un barrio de mala nota : mafiosos, policías, viejos verdes, prostitutas, actores porno, strippers, boxeadores, oficinistas, marujas, travestidos, amantes, insomnes, corazones solitarios…
November 11, 2025 at 9:35 AM
Es todo un exceso: de poses, de actitud, de chulería, de testosterona, de sexualidad gratuita. Exceso hasta el infantilismo. Es muy pasado de vueltas en todos los sentidos, pero da igual: es pura diversión sin complicaciones y puede ser justo lo que necesitemos al final del día.
November 10, 2025 at 3:42 PM
Y así dejamos pasar los días, encerrados en nuestras pequeñas mezquindades, abrumados por el peso de los compromisos cotidianos autoinfligidos, obsesionados por absurdeces accesorias, ausentes a la esencia fundamental de la existencia. Adormecidos, anestesiados, muertos en vida.
November 10, 2025 at 3:33 PM
No es ninguna maravilla. Se acerca más a un telefilm de sábado por la tarde con demasiados tópicos, algún agujero de guión y un susto que no lo es tanto. Pero vaya utilización del color como herramienta narrativa.
November 6, 2025 at 12:24 PM
Una recuperación simbólica de la esperanza para la América Hispana, que bebe del esperpento, el teatro del absurdo y el realismo mágico. Pero, más allá de la intención política, es la homérica exhibición artística y técnica de Breccia lo que nos ha traído aquí.
November 6, 2025 at 11:41 AM
Nunca he leído esta parte. Dicen que a partir de aquí pega un bajón notable. Vamos a ver qué hay de cierto en ello. También dicen que a 100 Balas le sobran números, que la segunda mitad de Fábulas es mala y que Los Muertos Vivientes se repite a partir del Gobernador. Y no estoy de acuerdo en nada.
November 5, 2025 at 6:35 PM
Fernando Rey en el Daredevil de Bendis y Maleev, no me digan que no. @paninicomicsespana.bsky.social
November 4, 2025 at 1:02 PM
Podría ser un despiporre, pero es una historia cargada de emoción en todos los sentidos, con personajes locos y maravillosos que te conquistan primero para romperte el corazón después. Y la forma de contar de Jef es también una chaladura. Tan buena que se hace corta sin serlo.
November 4, 2025 at 12:06 PM
1/3 Southern Bastards, 1/3 Scalped, 1/3 desconcertante. A veces extraordinario, a veces apabullante, a veces sólo apto para lectores con espíritu aventurero. Como la gastronomía cajún y la música zydeco.
November 4, 2025 at 11:19 AM
La fama la tiene Malas Ventas, pero Estafados es un Vidas Cruzadas fascinante en el que al final todas las tramas convergen y todas te importan, por mucho que en bastantes aspectos el hilo conductor recuerde a los últimos días de John Lennon.
November 4, 2025 at 10:57 AM
November 4, 2025 at 9:51 AM
En esa España, Giménez está también retratando la condición humana. El conocimiento de que la masa ciega se escuda en el anonimato para correr en defensa del vencedor, en ayuda del poderoso; para destruir, rapiñar, violar y disparar a todo lo que se mueva.
October 30, 2025 at 11:45 AM
El abuso del vencedor sobre el perdedor, del fuerte sobre el débil, del adulto sobre el niño. El rostro avinagrado, arrogante y colérico de cobardes revanchistas dispuestos a desfogar su rabia y su resentimiento con quien no puede enfrentárseles.
October 30, 2025 at 11:44 AM
Y es que estos niños que no conocen ningún porqué son precisamente los grandes perdedores de la tragedia de un pueblo. Y Giménez está ahí para denunciar el abuso del que detenta el poder sobre el más indefenso.
October 30, 2025 at 11:44 AM
Niños que no comprenden nada de lo que está pasando, pero que aceptan lo que viene como algo natural. Da igual que sea una bofetada o una caricia, el hambre desesperada y constante o la abundancia repentina. Todo es asumido con semejante calma, con la misma indiferencia fatalista.
October 30, 2025 at 11:42 AM
Con inmensa capacidad narrativa, Giménez cuenta un capítulo de su autobiografía y la de nuestro país. Con estilo descarnado y directo nos recuerda una época de niños de inmensos ojos tristes, orejas de soplillo y rodillas huesudas.
October 30, 2025 at 11:42 AM
Ojalá el editor de entonces le hubiera soltado el cuello y le hubiese dejado libertad para hacer la obra maestra definitiva que estaba destinada a ser. Y ojalá el editor de ahora nos pueda ofrecer sucesivos volúmenes, por favor y gracias.
October 30, 2025 at 11:29 AM
Gago alcanza altitud de crucero y la influencia de Alex Raymond se hace patente. La historia es irresistible y es la esencia del folletín: malos sentimientos, traiciones, sexualidad latente, un plantel de secundarios magníficamente perfilados y dinamismo a raudales.
October 30, 2025 at 11:29 AM
El lector avispado verá asomar al protagonista de Fear Agent por ahí. Las últimas páginas dejan un importante mensaje y una bonita reflexión final que será más emocionante para aquellos que hayan leído la introducción del propio autor a, sí, Fear Agent.
October 30, 2025 at 10:08 AM
Remender cierra la que tal vez sea su mejor serie haciéndose un autohomenaje autobiográfico sobre sus inicios como escritor, sus decepciones, sus concesiones para seguir viviendo y sus traiciones al joven punk que una vez fue. Curva de la felicidad (?) incluida.
October 30, 2025 at 10:08 AM
Una vez releída, me reafirmo en mi primera impresión: una de las historias más flojas del dúo. Una idea poco atractiva con un desarrollo insulso. Planteamiento engañoso, nudo derivativo y desenlace decepcionante.
October 29, 2025 at 7:14 PM