José Luis Peñarredonda
noalsilencio.co
José Luis Peñarredonda
@noalsilencio.co
Journalist / Periodista. I investigate disinformation and tech for @elclip.org but a lot of things interest me.
👉 Pueden seguir toda la investigación #LaManoInvisibleDeLasBigTech, que recién salió, en elclip.org/la-mano-invi...

¡Vienen muchas más historias!
La mano invisible de las big tech | El CLIP
Una investigación sobre cómo las Big Tech han influido para evitar las regulaciones que buscan mitigar sus efectos negativos sobre las sociedades y la política. Liderada por el medio brasileño Agência...
elclip.org
September 10, 2025 at 4:37 PM
🔎 En esta historia de #LaManoInvisibleDeLasBigTech pueden ver las versiones de todos los involucrados, el detalle de los argumentos de lado y lado, y testimonios que creo que muestran lo que está en juego.
www.elclip.org/la-batalla-q...
La batalla que le ganaron las Big Tech para debilitar la regulación que busca cuidar la salud mental de niños y niñas
Colombia estuvo muy cerca de obligar a las gigantes tecnológicas a responder por los contenidos que afectan la salud física y mental de los menores. Pero lo truncó una operación de lobby que incluyó v...
www.elclip.org
September 10, 2025 at 4:37 PM
🚩 Lucía Camacho, de @derechosdigitales.org, dice que perpetúa un estado de cosas que no funciona: las plataformas se rigen por sus propias reglas y los problemas siguen ahí.
🚩 Para Fundación Karisma, "puede servir para que las plataformas… se nieguen a cumplir órdenes de organismos estatales"
September 10, 2025 at 4:37 PM
Para Fabián Diaz Plata, el otro ponente del PDL en el Senado, "la autorregulación es una medida necesaria, pero claramente no absoluta”.

¿Por qué esa mención de la autorregulación es un problema? Les preguntamos a varias expertas:
September 10, 2025 at 4:37 PM
🔴 La representante Olga Lucía Velasquez, autora original del proyecto, dijo que ese es un vacío que quedó en el proyecto. "Sancionar (a las plataformas) genera una corresponsabilidad mayor".
September 10, 2025 at 4:37 PM
El proyecto se aprobó y hoy es la Ley 2460 de 2025

www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur//norm...

✅ ¿Qué quedó en la ley?

Las plataformas ya no tienen que acordar nada con la CRC. Ahora, "en el marco de su autorregulación", deben difundir campañas de educación y promoción de salud mental.
Ley 2460 de 2025 Congreso de la República de Colombia
© Propiedad de la Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
www.alcaldiabogota.gov.co
September 10, 2025 at 4:37 PM
En fin: la estrategia de presión funcionó. La senadora Agudelo dijo esto al final de la plenaria:
September 10, 2025 at 4:37 PM
A propósito: tanto el senador 'Jota Pe' como los gremios que firmaron la carta nos dicen que no conversaron sobre el tema.
September 10, 2025 at 4:36 PM
🙋🏽‍♂️Llegó el debate final, el 16 de diciembre. Y los senadores JP Hernández y Afredo Deluque hicieron una proposición para eliminar el artículo que mencionaba a la CRC. La estrategia, nos contó Deluque, era negociar para "abrir el debate". Pero JP tomó la vocería.
September 10, 2025 at 4:36 PM
September 10, 2025 at 4:36 PM
📄 La CRC respondió diciendo que no se podía hablar de censura porque “en ningún caso… removería contenido de los usuarios ni de las plataformas”, solo podría imponer “sanciones posteriores” a que el contenido se publicara.
September 10, 2025 at 4:36 PM
¿Cuáles era los argumentos contra la ley? Entre otros…
⛔️ La CRC tiene a un ministro en su comisión de contenidos, por lo que no es independiente del Presidente y darle el poder de "censurar" es peligroso
⛔️ Que vigilar los contenidos digitales sería demasiada carga para la CRC
September 10, 2025 at 4:36 PM
¿Cómo fue ese lobby?

- El 18 de noviembre, seis representantes de las Big Tech se reunieron con la senadora Ana Paola Agudelo, una de las ponentes del proyecto.
- El 13 de diciembre, siete gremios enviaron una carta conjunta oponiéndose a la iniciativa.
September 10, 2025 at 4:36 PM
🏛️La iniciativa pasó por el Congreso en 2023 y 2024, pero a un mes de su último debate comenzó una intensa operación de lobby.

"Las empresas estaban muy preocupadas por el proyecto", nos dijo una fuente reservada.
September 10, 2025 at 4:36 PM
⚠️ Además, hay indicadores muy preocupantes sobre la salud mental de lxs menores:

- 17% han visto en internet contenidos sobre suicidio, y 20% sobre autolesiones.
- Los intentos de suicidio aumentaron 41,2% entre personas de <=17 entre 2021 y 2022. (Sivigila)
September 10, 2025 at 4:36 PM
Y esto, ¿por qué es importante?

Porque la mayoría de lxs menores colombianos están superconectados:

🧑🏽‍💻 >70% accede a contenido por internet
📲 61 % tiene su propio dispositivo móvil
🤳🏼 40% tiene cuentas en redes sociales

Fuente: www.crcom.gov.co/es/noticias/...
La CRC lanza informe sobre el consumo audiovisual de la infancia en Colombia
¿Cómo consumen contenidos los niños, niñas y adolescentes en Colombia? ¿Qué papel juegan los padres, cuidadores y docentes en su mediación? Estas y otras preguntas clave encuentran respuesta en el más...
www.crcom.gov.co
September 10, 2025 at 4:36 PM
Un proyecto del ley de salud mental buscaba (entre muchas otras cosas) que la CRC

🟡 Acordara con las plataformas digitales las reglas para moderar los contenidos potencialmente nocivos para la salud mental de menores.
🟡 Sancionara a las que incumplieran esas normas.
September 10, 2025 at 4:36 PM