Es el disco en el que empiezan a jugar más con la electrónica, con los espacios, con las repeticiones hipnóticas. Algo que explorarán aún más en el futuro.
Es el disco en el que empiezan a jugar más con la electrónica, con los espacios, con las repeticiones hipnóticas. Algo que explorarán aún más en el futuro.
Representa la madurez de Los Planetas, la transición entre su etapa más ruidosa y la exploración de nuevos sonidos que vendrían después.
Representa la madurez de Los Planetas, la transición entre su etapa más ruidosa y la exploración de nuevos sonidos que vendrían después.
Una balada narcótica i lisérgica con un título que, como me apunta @lahistorieta.bsky.social, hace referencia a Kang, el señor del tiempo de Marvel.
Un tema sobre quedarse atrapado en una sensación que no puedes controlar.
Una balada narcótica i lisérgica con un título que, como me apunta @lahistorieta.bsky.social, hace referencia a Kang, el señor del tiempo de Marvel.
Un tema sobre quedarse atrapado en una sensación que no puedes controlar.
Un sonido más denso y envolvente, que transmite esa sensación de escape, de intentar huir de una situación.
Una canción que refleja perfectamente el título del disco: el intento de escapar.
Un sonido más denso y envolvente, que transmite esa sensación de escape, de intentar huir de una situación.
Una canción que refleja perfectamente el título del disco: el intento de escapar.
Detrás de su tono aparentemente ligero y cotidiano, esconde una mezcla de ironía, resignación y un cierto desencanto emocional.
▶️ (Sala Apolo, 75 aniversario - 24 octubre 2018)
Detrás de su tono aparentemente ligero y cotidiano, esconde una mezcla de ironía, resignación y un cierto desencanto emocional.
▶️ (Sala Apolo, 75 aniversario - 24 octubre 2018)
El ruido ya no es agresivo, ahora es envolvente.
El ruido ya no es agresivo, ahora es envolvente.
Y la base rítmica se volvía más potente y más libre al mismo tiempo.
Y la base rítmica se volvía más potente y más libre al mismo tiempo.
Los Planetas ya estaban en lo más alto del indie español.
Los Planetas ya estaban en lo más alto del indie español.
No un viaje físico, sino mental, emocional.
Un desplazamiento constante que no lleva a ninguna parte, porque al final siempre acabas en el mismo sitio.
No un viaje físico, sino mental, emocional.
Un desplazamiento constante que no lleva a ninguna parte, porque al final siempre acabas en el mismo sitio.
Pero el problema es que allá donde vayas, sigues llevándote a ti mismo.
Pero el problema es que allá donde vayas, sigues llevándote a ti mismo.
No puedes quedarte ahí para siempre.
Y ahí es donde nace Unidad de Desplazamiento.
Un disco que sigue teniendo ese poso de tristeza, pero con una energía distinta.
No puedes quedarte ahí para siempre.
Y ahí es donde nace Unidad de Desplazamiento.
Un disco que sigue teniendo ese poso de tristeza, pero con una energía distinta.
El tortuoso proceso para dar forma a su tercer trabajode estudio quedaría reflejado en el disco.
El tortuoso proceso para dar forma a su tercer trabajode estudio quedaría reflejado en el disco.
Venían de firmar Una semana en el motor de un autobús (1998), un disco que marcó un antes y un después en su carrera.
Aquí tenéis un hilo sobre el disco (link en la foto)
Venían de firmar Una semana en el motor de un autobús (1998), un disco que marcó un antes y un después en su carrera.
Aquí tenéis un hilo sobre el disco (link en la foto)
Hoy, en el #hilodemusicaligera, un análisis en profundidad: si contexto, su sonido y sus canciones, una por una.
Hoy, en el #hilodemusicaligera, un análisis en profundidad: si contexto, su sonido y sus canciones, una por una.
¿Crees que Lana del Rey copió a Radiohead? ¿Y Radiohead a The Hollies?
Así lo veía Hugh Grant en la promo de Heretic, donde se cita el caso.
¿Crees que Lana del Rey copió a Radiohead? ¿Y Radiohead a The Hollies?
Así lo veía Hugh Grant en la promo de Heretic, donde se cita el caso.
Lana, en cambio, insistió en que sí hubo demanda. Y no se calló.
Lana, en cambio, insistió en que sí hubo demanda. Y no se calló.
Hammond lo resumió así: “Debido a que fueron honestos, no fueron demandados hasta el punto de decir 'lo queremos todo'. Así que terminamos recibiendo un pedacito”.
Hammond lo resumió así: “Debido a que fueron honestos, no fueron demandados hasta el punto de decir 'lo queremos todo'. Así que terminamos recibiendo un pedacito”.
“A pesar de que la demanda no ha sido oficial, todo esto podría hacer que tenga que sacar “Get Free” de mi disco. Quiero que sepan que mi intención es pelear por mis derechos en la corte.”
“A pesar de que la demanda no ha sido oficial, todo esto podría hacer que tenga que sacar “Get Free” de mi disco. Quiero que sepan que mi intención es pelear por mis derechos en la corte.”
Ella aseguró que su canción no estaba inspirada en “Creep”, pero ofreció un acuerdo del 40% de los ingresos.
Sin embargo, Radiohead lo quería TODO.
Ella aseguró que su canción no estaba inspirada en “Creep”, pero ofreció un acuerdo del 40% de los ingresos.
Sin embargo, Radiohead lo quería TODO.
Uno de los casos más famosos es el de Lana del Rey y Radiohead, que a su vez tiene su propia batalla con The Hollies.
Hoy, en el #hilodemusicaligera “El litigio a tres bandas por ‘Creep’ de Radiohead”.
Uno de los casos más famosos es el de Lana del Rey y Radiohead, que a su vez tiene su propia batalla con The Hollies.
Hoy, en el #hilodemusicaligera “El litigio a tres bandas por ‘Creep’ de Radiohead”.
Dos años más tarde, el musicólogo estadounidense Dr. Lawrence Ferrara demuestra en un documental de la televisión sueca que las estructuras melódicas de "Viva la Vida", "If I Could Fly" y "Foreigner Suite" son todas similares a "Se Tu M'Ami".
Dos años más tarde, el musicólogo estadounidense Dr. Lawrence Ferrara demuestra en un documental de la televisión sueca que las estructuras melódicas de "Viva la Vida", "If I Could Fly" y "Foreigner Suite" son todas similares a "Se Tu M'Ami".
Y al no haber una demanda ni pruebas concluyentes de copia, este caso no pasa de una mera “similitud musical”.
Y al no haber una demanda ni pruebas concluyentes de copia, este caso no pasa de una mera “similitud musical”.
Los detalles no han trascendido nunca, y lo unico cierto es que los británicos no han tenido que acreditar a Satriani.
Los detalles no han trascendido nunca, y lo unico cierto es que los británicos no han tenido que acreditar a Satriani.
Y además, acredita que Martin nunca pudo presenciar aquel concierto.
Y además, acredita que Martin nunca pudo presenciar aquel concierto.