Música Ligera
musicaligera.bsky.social
Música Ligera
@musicaligera.bsky.social
Sin música, la vida sería un error

https://linktr.ee/musicaligera
Los Planetas ya no son solo una banda indie, sino una referencia absoluta en la música española.

Es el disco en el que empiezan a jugar más con la electrónica, con los espacios, con las repeticiones hipnóticas. Algo que explorarán aún más en el futuro.
March 9, 2025 at 11:38 AM
En definitiva, no es un disco tan inmediato como el anterior, pero con el tiempo se ha consolidado como una pieza esencial en su trayectoria.

Representa la madurez de Los Planetas, la transición entre su etapa más ruidosa y la exploración de nuevos sonidos que vendrían después.
March 9, 2025 at 11:38 AM
“Que no sea Kang, por favor” es puro surrealismo planetario.

Una balada narcótica i lisérgica con un título que, como me apunta @lahistorieta.bsky.social, hace referencia a Kang, el señor del tiempo de Marvel.

Un tema sobre quedarse atrapado en una sensación que no puedes controlar.
March 9, 2025 at 11:38 AM
“Maniobra de evasión” tiene un título que lo dice todo.

Un sonido más denso y envolvente, que transmite esa sensación de escape, de intentar huir de una situación.

Una canción que refleja perfectamente el título del disco: el intento de escapar.
March 9, 2025 at 11:38 AM
“Un buen día” es la canción más icónica del disco. Un himno del indie español.

Detrás de su tono aparentemente ligero y cotidiano, esconde una mezcla de ironía, resignación y un cierto desencanto emocional.

▶️ (Sala Apolo, 75 aniversario - 24 octubre 2018)
March 9, 2025 at 11:38 AM
En cuanto a J, seguía escribiendo sobre el desencanto, la distancia emocional y la imposibilidad de conectar con los demás, pero con un tono menos angustioso y más resignado.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Florent seguía explorando nuevas formas de llevar la guitarra al extremo, pero esta vez con más texturas, más delays, más paisajes sonoros.

El ruido ya no es agresivo, ahora es envolvente.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Eric Jiménez dio a la banda una pegada inconfundible.

Y la base rítmica se volvía más potente y más libre al mismo tiempo.
March 8, 2025 at 4:17 PM
La banda ya tenía una alineación sólida con J, Florent, Banin y Eric Jiménez a la batería, que se había asentado completamente tras unirse en el disco anterior.

Los Planetas ya estaban en lo más alto del indie español.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Y ese es el gran tema del disco: el viaje.

No un viaje físico, sino mental, emocional.

Un desplazamiento constante que no lleva a ninguna parte, porque al final siempre acabas en el mismo sitio.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Si el disco anterior es un naufragio emocional, Unidad de Desplazamiento es la necesidad de salir de ahí. De moverse, de intentar huir.

Pero el problema es que allá donde vayas, sigues llevándote a ti mismo.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Pero después de ese descenso a los infiernos, ¿qué viene?

No puedes quedarte ahí para siempre.

Y ahí es donde nace Unidad de Desplazamiento.

Un disco que sigue teniendo ese poso de tristeza, pero con una energía distinta.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Ese álbum fue su obra más complicada. Con J procesando el bache de su reelación con Florent a través de letras cargadas de amor y desesperación, pero tambien de drogas y de soledad.

El tortuoso proceso para dar forma a su tercer trabajode estudio quedaría reflejado en el disco.
March 8, 2025 at 4:17 PM
Para entender este disco, hay que hablar del momento vital de la banda.

Venían de firmar Una semana en el motor de un autobús (1998), un disco que marcó un antes y un después en su carrera.

Aquí tenéis un hilo sobre el disco (link en la foto)
March 8, 2025 at 4:17 PM
Unidad de Desplazamiento (2000) es un disco clave en la historia de Los Planetas. Un álbum de tránsito entre la angustia de Una semana… y la experimentación futura.

Hoy, en el #hilodemusicaligera, un análisis en profundidad: si contexto, su sonido y sus canciones, una por una.
March 8, 2025 at 4:17 PM
En la música, la línea entre la inspiración y el plagio es muy fina. Lo que hoy parece original puede tener raíces en algo más antiguo.

¿Crees que Lana del Rey copió a Radiohead? ¿Y Radiohead a The Hollies?

Así lo veía Hugh Grant en la promo de Heretic, donde se cita el caso.
March 2, 2025 at 5:41 PM
Para hacer la historia más confusa, Warner/Chappell (la editorial de Radiohead) negó que demandaran a Lana, aunque confirmaron que sí habían hablado con ella sobre los créditos de “Get Free”.

Lana, en cambio, insistió en que sí hubo demanda. Y no se calló.
March 2, 2025 at 5:41 PM
Los compositores de The Hollies ganaron, y desde entonces aparecen en los créditos de “Creep”, cobrando regalías.

Hammond lo resumió así: “Debido a que fueron honestos, no fueron demandados hasta el punto de decir 'lo queremos todo'. Así que terminamos recibiendo un pedacito”.
March 2, 2025 at 5:41 PM
La artista presentó batalla. Y lo dejó así de claro durante un concierto en Denver (2018):

“A pesar de que la demanda no ha sido oficial, todo esto podría hacer que tenga que sacar “Get Free” de mi disco. Quiero que sepan que mi intención es pelear por mis derechos en la corte.”
March 2, 2025 at 5:41 PM
Lana del Rey admitió que Radiohead le había interpuesto una demanda y que le exigían el 100% de los derechos de “Get Free”.

Ella aseguró que su canción no estaba inspirada en “Creep”, pero ofreció un acuerdo del 40% de los ingresos.

Sin embargo, Radiohead lo quería TODO.
March 2, 2025 at 5:41 PM
La historia del plagio musical es un ciclo sin fin.

Uno de los casos más famosos es el de Lana del Rey y Radiohead, que a su vez tiene su propia batalla con The Hollies.

Hoy, en el #hilodemusicaligera “El litigio a tres bandas por ‘Creep’ de Radiohead”.
March 2, 2025 at 5:41 PM
Pero aquí no acaba la historia.

Dos años más tarde, el musicólogo estadounidense Dr. Lawrence Ferrara demuestra en un documental de la televisión sueca que las estructuras melódicas de "Viva la Vida", "If I Could Fly" y "Foreigner Suite" son todas similares a "Se Tu M'Ami".
February 25, 2025 at 12:50 PM
Si bien la acusación de Yousuf es menos agresivas que las otras dos, alimenta más la polémica sobre la originalidad de “Viva la Vida”.

Y al no haber una demanda ni pruebas concluyentes de copia, este caso no pasa de una mera “similitud musical”.
February 25, 2025 at 12:50 PM
Con el proceso judicial en marcha, y contra todo pronóstico, el caso se resuelve en septiembre de 2009 cuando las partes cierran un acuerdo extrajudicial.

Los detalles no han trascendido nunca, y lo unico cierto es que los británicos no han tenido que acreditar a Satriani.
February 25, 2025 at 12:50 PM
Coldplay dribla esta primera acusación, que no la última, y demuestra que “Viva la Vida” había sido compuesta meses antes del supuesto encuentro denunciado por Creaky Boards.

Y además, acredita que Martin nunca pudo presenciar aquel concierto.
February 25, 2025 at 12:50 PM