#canarias #sunrise #grancanaria #canaryislands #landscape
#canarias #sunrise #grancanaria #canaryislands #landscape
Un grupo de cebras beben agua en una poza en el Parque Nacional de Etosha.
El pelaje de las cebras es rayado y, normalmente, blanco y negro. Este pelaje tan característico es único de cada una, como si fuera su huella dactilar #wildlife #safari #Namibia #photography
Un grupo de cebras beben agua en una poza en el Parque Nacional de Etosha.
El pelaje de las cebras es rayado y, normalmente, blanco y negro. Este pelaje tan característico es único de cada una, como si fuera su huella dactilar #wildlife #safari #Namibia #photography
Se observan numerosos satélites y las luces de los excursionistas.
18/10 28ºN
@tiempobrasero @TiempoRTVC #cielosesa
Se observan numerosos satélites y las luces de los excursionistas.
18/10 28ºN
@tiempobrasero @TiempoRTVC #cielosesa
La primera es una imagen apilada del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).
La segunda es un panorama en la que el cometa aparece sobre el horizonte y el mar de nubes. #hacerfotos @Tiempobrasero1
La primera es una imagen apilada del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).
La segunda es un panorama en la que el cometa aparece sobre el horizonte y el mar de nubes. #hacerfotos @Tiempobrasero1
El Sol se pone detrás de la cumbre del Teide y su sombra triangular se proyecta en el cielo alcanzando la costa de la isla de Gran Canaria. Mientras, un grupo de personas disfrutan del momento. #hacerfotos #vickypalmameteo
El Sol se pone detrás de la cumbre del Teide y su sombra triangular se proyecta en el cielo alcanzando la costa de la isla de Gran Canaria. Mientras, un grupo de personas disfrutan del momento. #hacerfotos #vickypalmameteo
La galaxia de Andrómeda y el cometa 12P/Pons Brooks aparecen en esta imagen sobre las nubes, que cubrían la isla de Gran Canaria, en una pequeñísima ventana de observación sobre el Oeste de la isla el sábado 9 de marzo.
#cielosESA
La galaxia de Andrómeda y el cometa 12P/Pons Brooks aparecen en esta imagen sobre las nubes, que cubrían la isla de Gran Canaria, en una pequeñísima ventana de observación sobre el Oeste de la isla el sábado 9 de marzo.
#cielosESA
Como si emergiera del fondo del océano la estatua de Neptuno, que se encuentra en la playa de Melenara, aparece desafiante por encima de las olas en un día tormentoso.
Como si emergiera del fondo del océano la estatua de Neptuno, que se encuentra en la playa de Melenara, aparece desafiante por encima de las olas en un día tormentoso.
En días de buena visibilidad el paisaje que se puede contemplar desde los bosques de pinos de la cumbre de Gran Canaria quita el aliento, permitiendo ver la silueta de la isla de Tenerife.
En días de buena visibilidad el paisaje que se puede contemplar desde los bosques de pinos de la cumbre de Gran Canaria quita el aliento, permitiendo ver la silueta de la isla de Tenerife.
El Sol proyecta la sombra del Roque Nublo y de la Rana. También podemos observar la silueta de varios excursionistas, en la plataforma que precede a la llegada a estos, y nos permite comprobar el tamaño que tienen.
El Sol proyecta la sombra del Roque Nublo y de la Rana. También podemos observar la silueta de varios excursionistas, en la plataforma que precede a la llegada a estos, y nos permite comprobar el tamaño que tienen.
La Luna llena de Noviembre sale sobre el horizonte al mismo tiempo que el Sol se pone y deja un espectáculo de colores sobre la capital grancanaria.
La Luna llena de Noviembre sale sobre el horizonte al mismo tiempo que el Sol se pone y deja un espectáculo de colores sobre la capital grancanaria.
Entre nubes se pudo apreciar como la sombra de la Tierra oscurecía parcialmente la brillante figura de la Luna.
Entre nubes se pudo apreciar como la sombra de la Tierra oscurecía parcialmente la brillante figura de la Luna.
Panorámica del arco de la Vía Láctea, con el centro galáctico, que enmarca al Roque Nublo y las cumbres de la isla.
#hacerfotos @tiempobrasero @VickyPalmaMeteo @holyber #cielosESA
Panorámica del arco de la Vía Láctea, con el centro galáctico, que enmarca al Roque Nublo y las cumbres de la isla.
#hacerfotos @tiempobrasero @VickyPalmaMeteo @holyber #cielosESA
Aunque no lo parezca en esta foto, realizada durante la puesta de Sol del día 18 de julio, se ve medio sistema solar. Sube el brillo del móvil. Eres capaz de verlos? La solución en la segunda foto.
Aunque no lo parezca en esta foto, realizada durante la puesta de Sol del día 18 de julio, se ve medio sistema solar. Sube el brillo del móvil. Eres capaz de verlos? La solución en la segunda foto.
Primer premio de fotografía nocturna Fototajinaste 2023. En esta fotografía realizada en el PN del Teide se observa la sombra de unos tajinastes rojos a la luz de la Vía Láctea.
Gracias a la organización de Fototajinaste y al jurado. @fototajinaste #cielosESA
Primer premio de fotografía nocturna Fototajinaste 2023. En esta fotografía realizada en el PN del Teide se observa la sombra de unos tajinastes rojos a la luz de la Vía Láctea.
Gracias a la organización de Fototajinaste y al jurado. @fototajinaste #cielosESA
Los Tajinastes rojos del Teide (Echium wildpretii) también conocidos como sangre roja del Teide, parece que quieren alcanzar la Vía Láctea para formar parte de ella.
#hacerfotos @tiempobrasero @VickyPalmaMeteo @holyber #cielosESA
Los Tajinastes rojos del Teide (Echium wildpretii) también conocidos como sangre roja del Teide, parece que quieren alcanzar la Vía Láctea para formar parte de ella.
#hacerfotos @tiempobrasero @VickyPalmaMeteo @holyber #cielosESA
La Luna aparece sobre el istmo de Las Palmas de Gran Canaria. La playa de las Canteras, el muelle de la Luz y el hotel AC son testigos del momento. #hacerfotos @tiempobrasero #canonespaña #liveforthestory @VickyPalmaMeteo @holyber
La Luna aparece sobre el istmo de Las Palmas de Gran Canaria. La playa de las Canteras, el muelle de la Luz y el hotel AC son testigos del momento. #hacerfotos @tiempobrasero #canonespaña #liveforthestory @VickyPalmaMeteo @holyber
El mar de Norte rompe con fuerza en la costa de Gran Canaria. En la imagen observamos desde San Felipe, el Roque, la costa de Bañaderos, la Isleta, las Coloradas, el Confítal y parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria hasta el istmo.
El mar de Norte rompe con fuerza en la costa de Gran Canaria. En la imagen observamos desde San Felipe, el Roque, la costa de Bañaderos, la Isleta, las Coloradas, el Confítal y parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria hasta el istmo.
Como si estuviéramos en Tatooine, el planeta natal de Luke Skywalker que tenía más de un Sol, esta imagen muestra la trayectoria del Sol, durante el ocaso, desde las Dunas de Maspalomas mientras se oculta detrás del faro.
Como si estuviéramos en Tatooine, el planeta natal de Luke Skywalker que tenía más de un Sol, esta imagen muestra la trayectoria del Sol, durante el ocaso, desde las Dunas de Maspalomas mientras se oculta detrás del faro.
Marte y la Luna se aproximan sobre el cielo de Las Palmas de Gran Canaria. Marte es el punto anaranjado del borde izquierdo superior de la foto. #hacerfotos @tiempobrasero #canonespaña #liveforthestory @VickyPalmaMeteo @holyber
Marte y la Luna se aproximan sobre el cielo de Las Palmas de Gran Canaria. Marte es el punto anaranjado del borde izquierdo superior de la foto. #hacerfotos @tiempobrasero #canonespaña #liveforthestory @VickyPalmaMeteo @holyber
Un grupo de turistas observa la salida de la ARC 22 desde la torre de la catedral de Santa Ana mientras otros observan la ciudad desde ese mirador.
Un grupo de turistas observa la salida de la ARC 22 desde la torre de la catedral de Santa Ana mientras otros observan la ciudad desde ese mirador.